Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Precios Cuidados: la lista completa de 949 productos
Economia

Precios Cuidados: la lista completa de 949 productos

8 de julio de 2022Updated:8 de julio de 20224 Mins Read22 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
575473 cuidados 20leiva e1657311483375
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La secretaría de Comercio Interior acordó con las empresas proveedoras un aumento promedio trimestral del 9,3 por ciento. 

El nuevo secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, debutó en la gestión con una primera acción vinculada a la cuestión inflacionaria. Su cartera renovó el programa Precios Cuidados, la iniciativa del Gobierno nacional que tiene por objetivo ser una referencia de precios en góndola para que las y los consumidores puedan acceder a una gran variedad de productos representativos del consumo cotidiano. El programa regirá hasta octubre con aumentos promedio de menos del 10 por ciento en el trimestre. En paralelo, también se comunicó que continurá la canasta de frutas y verduras a valores de referencia en supermercados del AMBA.

Según confirmaron desde el Gobierno, la nueva etapa de Cuidados entra en vigencia desde este 7 de octubre y se se incluyeron 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio de las y los argentinos en diversos rubros y categorías. De este modo, en ese pelotón coexisten los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas. 

Como ocurre en todas las revisiones trimestrales, el Gobierno negocia subas por debajo de la inflación con los sectores empresarios. Para la etapa que arranca hoy, se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral del 9,3 por ciento, que se dividirá de la siguiente manera: 3,3 por ciento en julio; 3,2 por ciento en agosto y 2,5 en septiembre. 

«Además, el Gobierno Nacional continúa trabajando para acordar con las empresas lácteas una canasta con los productos más representativos y consumidos de ese rubro, al tiempo que continúan las reuniones con los frigoríficos para la renovación de Cortes Cuidados», aseveraron desde la cartera de Interior. Y agregaron que «con esta renovación, se busca acortar la brecha entre los productos acordados y los no acordados para que el programa logre su objetivo de ser una referencia de precios para que las y los consumidores realicen la mejor elección posible cuando hacen las compras, otorgando mayor previsibilidad al gasto de las familias y al mismo tiempo garantizar el abastecimiento». 

Vale decir que Pollera llegó en las últimas horas a hacerse cargo de Comercio luego de la renuncia de Guillermo Hang, nombrado hace poco más de un mes por el saliente ministro de Economía, Martín Guzmán. Tiene el flamante secretario la compleja tarea de negociar precios con empresas que en los últimos días han mostrado un comportamiento fuertemente especulativo a la par de la tensión interna del Gobierno con los cambios en el Gabinete. 

Desde su entorno informaron que Precios Cuidados está disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.

Destacaron además que la Canasta de Frutas y Verduras también se actualizó y extendió. En este caso, los productos seleccionados y los precios acordados para este mes hasta el 7 de agosto son (por kilo): papa (63 pesos), cebolla (105), tomate (210), lechuga (170), y manzana (190). «El objetivo de esta canasta es brindar a las y los consumidores precios de referencia para un mercado cuya dinámica es muy volátil y cambiante por diferentes cuestiones como la estacionalidad y el clima», destacaron en el Gobierno. Y avisaron que la misma se encuentra disponible en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleArgentina comenzará a recibir vacunas anticovid pediátricas de Moderna
Next Article Manchester City presentó oficialmente a Julián Álvarez

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Calamaro fue abucheado en Colombia y tuvo que abandonar el escenario

20 de mayo de 2025

El artista generó polémica por defender las corridas de toros. Andrés Calamaro protagonizó un escándalo…

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Calamaro fue abucheado en Colombia y tuvo que abandonar el escenario

20 de mayo de 2025

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.