Silvia De Donati, a cargo de las inmunizaciones en la provincia, indicó que cuando terminen de inmunizar al personal de salud, comenzará la campaña de vacunación para personas mayores de 60 y grupos de riesgo. Adelantó que quienes se preinscriban, a parecerán en un padrón que contendrá fecha, horario y lugar de vacunación.
La preinscripción está abierta para personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo, personal de salud, mayores de 60, personas entre 18 y 59 que tengan alguna enfermedad de base, como por ejemplo diabetes, obesidad en grado moderado a severo, patologías respiratoria crónicas, insuficiencias cardíacas, renales, entre otras, precisó la profesional. Dicho trámite se realiza a través de la página del Gobierno de La Rioja o desde el siguiente enlace https://informaticlr.com/vacunas_c19/
Más de 3200 personas inmunizadas
Por otro lado, De Donati informó que hasta el momento se aplicaron 6500 vacunas de primeras y segundas dosis, con lo cual se inmunizó a más de 3200 personas. Dijo además que, con la llegada del último cargamento, que ya fue distribuido en el interior provincial, se le aplicará la primera dosis a 1500 personas más.
Respecto a los efectos secundarios que ocasionó la vacuna contra el Covid-19, señaló que lo más frecuente que se presenta, entre las 8 y 12 horas posteriores a la colocación, “es una cefalea moderada y fatiga, que pasan a ser unas molestias que permite a las personas continuar con sus actividades. No es un impedimento, ni situación grave”, remarcó ya añadió que hubo una minoría de casos que presentaron pérdida de apetito, sabor a metálico y diarrea.
En la misma línea, explicó que dichos efectos, son los mismos que provoca la vacuna contra la gripe A y señaló que esa vacuna, “también fue creada en tiempo récord y no hubo cuestionamientos”.
Por último, la profesional se mostró preocupada por la gran cantidad de niños y niñas que no completaron el calendario de vacunación durante el 2020, con lo cual en el país “está habiendo reemergencias de patologías” como meningitis, tos convulsa y otras. En este sentido, instó a padres, madres y tutores, acercar a sus hijos e hijas a los centros de salud, “porque no hay faltante de ninguna de las 19 vacunas del calendario”, recalcó.