El ministro Gustavo Luna y la secretaria Patricia Herrera recibieron este jueves a representantes del INT, el INAMU y el INCAA en la provincia, ante la preocupación de estas instituciones por el financiamiento o la continuidad de sus actividades, como se expresa en el proyecto de ley enviado recientemente al Congreso por el presidente Javier Milei
Fabiola Manssor, representante regional del Instituto Nacional del Teatro, Camila Fernández del Instituto Nacional de la Música, y Hebe Estrabou, directora de Cine de este Ministerio e integrante por el NOA del Consejo Asesor del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, le acercaron a las autoridades provinciales un extracto del proyecto de Ley de Presidencia que plantea un panorama incierto para estas instituciones artísticas.
“Vamos a estudiar a fondo este megaproyecto para comenzar a trabajar en la defensa de todas estas entidades que fomentan la cultura popular y que debieron llevar adelante una lucha de muchos años para lograr consolidarse como políticas de Estado”, manifestó el ministro Gustavo Luna. Por su parte, la secretaria Patricia Herrera señaló que lo que propone este proyecto de Milei “no sólo afecta la fuente laboral de los trabajadores de estas entidades, sino también de una enorme cantidad de artistas, elencos, técnicos y creadores de la música, el cine, el teatro o las artes plásticas, que acceden a financiamiento, capacitación o asistencia técnica gracias a la acción de estos Institutos”.