Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Prepagas: Cambios en la fórmula de cálculo de las subas según el nivel de uso
Economia

Prepagas: Cambios en la fórmula de cálculo de las subas según el nivel de uso

1 de noviembre de 2022Updated:1 de noviembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
664712 2 a 20 282 29 e1667334596406
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«El aumento no tiene ninguna explicación, comparto filosóficamente el tuit» de CFK, dijo Massa. Cómo será el nuevo sistema.

El Gobierno ya trabaja en un nuevo esquema de autorización de aumentos para la medicina prepaga, luego del sistema de actualizaciones automáticas de costos que consideran un fracaso. Habrá desde enero del 2023 según supo Página I12, un esquema de aumentos parecido al que se usa en algunas aseguradoras de autos: el que menos usa la prepaga, menos aumento paga. 

Si bien es cuestionable la decisión oficial de no volver atrás del 13,8 por ciento autorizado para diciembre (que tendrá un impacto muy fuerte en el IPC) la nueva metodología da en el centro del negocio de las prepagas, que recaudan y crecen cobrando tarifas plenas y con aumentos porcentuales iguales en los planes de personas jovenes de hasta 40 años, que salvo casos puntuales, no utilizan con frecuencia ningún servicio que a las empresas le represente costos. 

En una entrevista periodística, Massa reveló que se está estudiando aplicar a partir de 2023 «un nuevo modelo de sistema de salud» para determinar las cuotas de las empresas de medicina prepaga tras los «aumentos por encima del promedio» de inflación que tuvieron esas entidades este año, merced a la norma vigente. Y agregó que «el aumento de las prepagas no tiene ninguna explicación, yo comparto filosóficamente el tuit» de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que días pasados cuestionó el aumento que comenzará a regir en diciembre próximo, de acuerdo con lo establecido en una norma dictada a mediados de año, planteó Massa. 

Aunque aclaró que «la diferencia en todo caso es que hay que entender que más que quejarme, me toca además trabajar en la solución. Y el tuit de Cristina lo que hace es desnudar un problema que las prepagas tuvieron en el último año: aumentos por encima del promedio (de la inflación). Me parece que es verdad». CFK había explicado que «resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga», dijo la expresidente a través de un hilo de Twitter. Allí remarcó que con la nueva suba se suma «114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20 por ciento sobre la inflación anualizada». 

El ministro de Economía dijo además que el «aumento se lo da una resolución, que está hecha”, y añadió que “el funcionario cumple lo que dice la resolución”, con lo cual la eventual solución se tendrá que dar luego de fin de año, cuando vence el plazo de vigencia de esa norma. De esta forma, el ministro de Economía hizo referencia a la Resolución 867/2022 , que se había autorizado de acá a fin de año incrementos en el valor de las cuotas de las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) con un «límite máximo en la variación del Índice de Costos de Salud».

De ahora en más, cuando termine la suba automática, se aplicará un sistema parecido al telemático que ofrecen, desde 2014, algunas empresas de seguros. El que menos usa el auto, paga menos. Con lals prepagas será igual y corregirá deficiencias del sistema actual, que produjo aumentos muy fuertes: el 13,8 de diciembre se suma a las subas implementadas en los meses de octubre (11,53), agosto (11,34), julio (4), junio (10), mayo (8), abril (6), marzo (6) y enero (9).

Fuente: Página 12

prepagas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEstatales y docentes fueguinos podrán jubilarse a los 55 años y llegar hasta el 88% móvil
Next Article Lionel Scaloni incluyó a Walter Kannemann en la lista preliminar de Qatar 2022

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Trump hablará con Putin y Zelenski en busca de un acuerdo de paz

18 de mayo de 2025

El mandatario estadounidense se comunicará este lunes con sus colegas: «Espero que sea un día…

Bolivia: finalizó la peor temporada de lluvias en 40 años

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: qué se recomienda entre el atún al natural o en aceite

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: las diferencias entre la banana verde, amarilla y madura

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Trump hablará con Putin y Zelenski en busca de un acuerdo de paz

18 de mayo de 2025

Bolivia: finalizó la peor temporada de lluvias en 40 años

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: qué se recomienda entre el atún al natural o en aceite

18 de mayo de 2025

¿Qué es mejor?: las diferencias entre la banana verde, amarilla y madura

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.