Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Presentan «Mi País Conversa», una plataforma para impulsar el diálogo entre diferentes pensamientos
Sociedad

Presentan «Mi País Conversa», una plataforma para impulsar el diálogo entre diferentes pensamientos

17 de abril de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
paisconversa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se lanza por primera vez en América Latina y en español el sitio «Mi País Conversa», una herramienta digital que busca entablar un intercambio entre personas que piensen de manera opuesta en temas generales del país como también intereses personales para «para ejercitar y fortalecer la democracia», se informó.

El proyecto es impulsado por la Fundación Bunge y Born con My Country Talks y acompañan la Universidad Tres de Febrero, Universidad Torcuato Di Tella, Ashoka, Cenital y la Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI).

Se trata de la versión nacional de «My Country Talks», una herramienta global de cultura democrática, que ya se realizó en más de 30 países con probados resultados positivos y ahora se comenzará a hacer en el continente americano.

«El objetivo es combatir la resignación ciudadana y la polarización, generando una conversación entre dos personas que piensen de manera diferente», aseguraron los organizadores y agregaron que esta herramienta sirve «para ejercitar y fortalecer la democracia».

Para participar, se debe ingresar a https://mipaisconversa.org/sumate/ y en esa plataforma web cada persona responde «sí» o «no» a 5 preguntas sobre economía, política, sociedad, temas de agenda del país y preguntas generales sobre intereses personales.

Luego, un algoritmo identifica a otra persona que contestó de manera opuesta y el objetivo es que los participantes conversen, de manera presencial o virtual, en la última semana de abril.

«La democracia sufre de dos grandes problemas: la resignación y la polarización (‘grieta´’). Una, implica que no hay margen para cambiar las cosas; la otra, divide a la ciudadanía. Ambas afectan la cultura democrática», aseguraron desde la Fundación Bunge y Born.

«La democracia refiere, además de a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, a un grupo de hábitos, valores y costumbres, tales como: participar, informarse, escuchar, reflexionar y conversar por parte de la ciudadanía. Estos hábitos no vienen dados sino que es importante ejercitarlos y fortalecerlos para un mejor funcionamiento de las instituciones políticas», explicaron.

Al facilitar este diálogo entre personas que piensan distintos, los organizadores buscan «generar participación, reflexión y conversación entre dos personas que piensen de manera diferente y que vivan cerca». (Télam)

Mi país conversa My Country Talks RACI
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleGénero: la UOCRA La Rioja eligió por primera vez una delegada sindical
Next Article Femicidio en Santiago del Estero: mujer fue asesinada de un cuchillazo por su pareja

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Sociedad

CABA: cuatro prófugos de la Justicia fueron detenidos cuando fueron a votar

19 de mayo de 2025
Sociedad

Córdoba: mujer utilizaba a su hija y a su yerno adolescente para comercializar drogas

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025

El gobernador de La Rioja y presidente del Partido Justicialista riojano, Ricardo Clemente Quintela, participó…

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

20 de mayo de 2025

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

20 de mayo de 2025

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.