Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Presupuesto 2023: el Frente de Todos acelera y propone tratarlo el 19 de Octubre
Nacionales

Presupuesto 2023: el Frente de Todos acelera y propone tratarlo el 19 de Octubre

11 de octubre de 2022Updated:11 de octubre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1663374544634
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, dio el detalle del cronograma que resta para terminar el tratamiento del proyecto. El Gobierno apuesta por la responsabilidad política de la oposición, ya que no hay posibilidad legal para habilitar una segunda prórroga del Presupuesto.

El Frente de Todos (FdT) buscará emitir dictamen de comisión sobre el Presupuesto el próximo martes 18, con el fin de poder aprobarlo en el recinto de sesiones entre el miércoles 19 y jueves 20 -en lugar del 26-, según informó el diputado oficialista Carlos Heller. El Gobierno apuesta por la responsabilidad política de la oposición, ya que no hay posibilidad legal para habilitar una segunda prórroga del Presupuesto de forma consecutiva. 

El presidente de la comisión de Presupuesto, Heller, dio el detalle del cronograma que resta para terminar el tratamiento del proyecto de gastos y recursos para el 2023 en el marco del plenario que se realiza hoy donde ya expusieron el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y los titulares de Aerolíneas, Pablo Ceriani, y de Trenes Argentinos, Martin Marinucci. El legislador del FdT precisó que se concluirá la ronda de consultas con los funcionarios y el titular de la Oficina de Presupuesto, Marcos Makon, y luego comenzará el debate entre los legisladores donde se buscarán acuerdos para tener un dictamen con un amplio consenso.

En esa línea, Heller dijo que mañana no habrá reunión debido a la sesión especial que se realizará desde el mediodía para tratar temas consensuados, y se retomará el tratamiento el jueves a las 11 con el fin de poder «emitir dictamen el martes 18 y tratarlo si es posible el miércoles 19». Además, señaló que la idea de adelantar el tratamiento en el recinto de sesiones tiene como objetivo que el «Senado pueda tener más tiempo para su debate».

De todos modos, desde la Coalición Cívica (CC) pidieron mantener la fecha del 26 de Octubre como se acordó en la reunión de Labor Parlamentaria entre la presidenta del cuerpo Cecilia Moreau y los bloques políticos. En ese contexto, el presidente del bloque del FdT Germán Martínez afirmó que «en esa reunión que está filmada hablamos de la posibilidad de adelantar la fecha si existían los acuerdos respectivos».

Siguen las exposiciones en el Congreso

En el primer tramo de la reunión, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, aseguró que uno de los objetivos centrales de la gestión es «mejorar la eficiencia del sistema de colectivos y subsidios» y ampliar «el alcance ferroviario». Sobre los subsidios, Guerrera dijo que «estamos comprometidos para buscar la solución y las intenciones del Gobierno nacional hay una reducción en el área metropolitano y poder subir los subsidios para el interior del país».

El Gobierno propone invertir 182.000 millones de pesos de los cuales 104.000 millones se destinan a subsidios para el AMBA, 66.000 millones de pesos para el transporte del interior, 11.5 millones para la modernización del transporte y 576 millones para ampliar la aplicación de la SUBE. Los diputados del FdT, Jorge Romero; de la UCR, Jorge Rizzotti, y de Córdoba Federal, Ignacio Garcia Aresca, reclamaron un mayor presupuesto para los subsidios del interior ya que sostienen que ese aumento no alcanza la inflación prevista para el 2023.

El titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, sostuvo que la empresa «tuvo un aumento de las pérdidas en lo que fue el año 2020, relativo a la pandemia, pero se pudo lograr una recuperación fuerte en 2021. La reducción en el déficit fue del 34% de 2019 a 2021; también disminuyó el endeudamiento». En tanto, puntualizó este año «pensamos pasar los 11 millones de pasajeros ya que en septiembre estamos llegando a ocho millones», y que en el 2023 «esperamos superar los 13 millones de pasajeros».

Por su parte, el titular de Ferrocarriles Argentinos, Martín Marinucci, subrayó que «continuamos con la planificación para recuperar un sistema ferroviario que había estado desatendido, sin mantenimiento y que le faltaba la a las distintas ciudades y localidades del interior de la Argentina».

Con la exposición de los funcionarios que están dando hoy sus informes, concluirá la ronda de consultas con funcionarios del Poder Ejecutivo en la comisión que se extendieron a lo largo de tres semanas, previo a comenzar a analizar la emisión del dictamen de comisión. Tras la reunión, los legisladores comenzarán a analizar en detalle el proyecto de Presupuesto con el fin emitir dictamen el martes 18.

En el mismo, el Poder Ejecutivo proyecta un crecimiento de 2% del Producto Bruto Interno (PBI), una pauta de inflación de 60% y una reducción del déficit de 2,5% al 1,9% del PBI.

Con información de Télam

Fuente: El Destape

Presupuesto 2023 presupuesto nacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDocentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional en defensa del salario
Next Article Los consumos con tarjeta superiores a US$ 300 por mes pagarán una percepción de 25%

Artículos Relacionados

Nacionales

Villarruel cerró definitivamente el jardín del Senado

22 de julio de 2025
Nacionales

Malestar en la CGT porque ningún sindicalista integra las listas de Fuerza Patria

22 de julio de 2025
Nacionales

Deuda externa: el Gobierno de Milei sumó u$s1.500 millones en nuevos créditos

22 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Trasladaron a Mendoza a los cuerpos de los cuatro fallecidos en la Tragedia de El Cebollar

22 de julio de 2025

Por disposición del Juzgado interviniente, este lunes fueron entregados los cuerpos de las cuatro personas…

Destacada participación del Tiro Federal en Santiago del Estero

22 de julio de 2025

«Estuve preso sin juicio»: habló el médico detenido por una falsa denuncia de su hijo por abuso

22 de julio de 2025

Fentanilo contaminado: en 2025 los laboratorios tuvieron varias alertas y prohibiciones de la ANMAT

22 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.