Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Presupuesto 2023: el Frente de Todos acelera y propone tratarlo el 19 de Octubre
    Nacionales

    Presupuesto 2023: el Frente de Todos acelera y propone tratarlo el 19 de Octubre

    11 de octubre de 2022Updated:11 de octubre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1663374544634
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, dio el detalle del cronograma que resta para terminar el tratamiento del proyecto. El Gobierno apuesta por la responsabilidad política de la oposición, ya que no hay posibilidad legal para habilitar una segunda prórroga del Presupuesto.

    El Frente de Todos (FdT) buscará emitir dictamen de comisión sobre el Presupuesto el próximo martes 18, con el fin de poder aprobarlo en el recinto de sesiones entre el miércoles 19 y jueves 20 -en lugar del 26-, según informó el diputado oficialista Carlos Heller. El Gobierno apuesta por la responsabilidad política de la oposición, ya que no hay posibilidad legal para habilitar una segunda prórroga del Presupuesto de forma consecutiva. 

    El presidente de la comisión de Presupuesto, Heller, dio el detalle del cronograma que resta para terminar el tratamiento del proyecto de gastos y recursos para el 2023 en el marco del plenario que se realiza hoy donde ya expusieron el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y los titulares de Aerolíneas, Pablo Ceriani, y de Trenes Argentinos, Martin Marinucci. El legislador del FdT precisó que se concluirá la ronda de consultas con los funcionarios y el titular de la Oficina de Presupuesto, Marcos Makon, y luego comenzará el debate entre los legisladores donde se buscarán acuerdos para tener un dictamen con un amplio consenso.

    En esa línea, Heller dijo que mañana no habrá reunión debido a la sesión especial que se realizará desde el mediodía para tratar temas consensuados, y se retomará el tratamiento el jueves a las 11 con el fin de poder «emitir dictamen el martes 18 y tratarlo si es posible el miércoles 19». Además, señaló que la idea de adelantar el tratamiento en el recinto de sesiones tiene como objetivo que el «Senado pueda tener más tiempo para su debate».

    De todos modos, desde la Coalición Cívica (CC) pidieron mantener la fecha del 26 de Octubre como se acordó en la reunión de Labor Parlamentaria entre la presidenta del cuerpo Cecilia Moreau y los bloques políticos. En ese contexto, el presidente del bloque del FdT Germán Martínez afirmó que «en esa reunión que está filmada hablamos de la posibilidad de adelantar la fecha si existían los acuerdos respectivos».

    Siguen las exposiciones en el Congreso

    En el primer tramo de la reunión, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, aseguró que uno de los objetivos centrales de la gestión es «mejorar la eficiencia del sistema de colectivos y subsidios» y ampliar «el alcance ferroviario». Sobre los subsidios, Guerrera dijo que «estamos comprometidos para buscar la solución y las intenciones del Gobierno nacional hay una reducción en el área metropolitano y poder subir los subsidios para el interior del país».

    El Gobierno propone invertir 182.000 millones de pesos de los cuales 104.000 millones se destinan a subsidios para el AMBA, 66.000 millones de pesos para el transporte del interior, 11.5 millones para la modernización del transporte y 576 millones para ampliar la aplicación de la SUBE. Los diputados del FdT, Jorge Romero; de la UCR, Jorge Rizzotti, y de Córdoba Federal, Ignacio Garcia Aresca, reclamaron un mayor presupuesto para los subsidios del interior ya que sostienen que ese aumento no alcanza la inflación prevista para el 2023.

    El titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, sostuvo que la empresa «tuvo un aumento de las pérdidas en lo que fue el año 2020, relativo a la pandemia, pero se pudo lograr una recuperación fuerte en 2021. La reducción en el déficit fue del 34% de 2019 a 2021; también disminuyó el endeudamiento». En tanto, puntualizó este año «pensamos pasar los 11 millones de pasajeros ya que en septiembre estamos llegando a ocho millones», y que en el 2023 «esperamos superar los 13 millones de pasajeros».

    Por su parte, el titular de Ferrocarriles Argentinos, Martín Marinucci, subrayó que «continuamos con la planificación para recuperar un sistema ferroviario que había estado desatendido, sin mantenimiento y que le faltaba la a las distintas ciudades y localidades del interior de la Argentina».

    Con la exposición de los funcionarios que están dando hoy sus informes, concluirá la ronda de consultas con funcionarios del Poder Ejecutivo en la comisión que se extendieron a lo largo de tres semanas, previo a comenzar a analizar la emisión del dictamen de comisión. Tras la reunión, los legisladores comenzarán a analizar en detalle el proyecto de Presupuesto con el fin emitir dictamen el martes 18.

    En el mismo, el Poder Ejecutivo proyecta un crecimiento de 2% del Producto Bruto Interno (PBI), una pauta de inflación de 60% y una reducción del déficit de 2,5% al 1,9% del PBI.

    Con información de Télam

    Fuente: El Destape

    Presupuesto 2023 presupuesto nacional
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleDocentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional en defensa del salario
    Next Article Los consumos con tarjeta superiores a US$ 300 por mes pagarán una percepción de 25%

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023
    Deportes

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023
    Nacionales

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.