Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Primer encuentro entre Petro y Maduro desde que reanudaron relaciones
Internacionales

Primer encuentro entre Petro y Maduro desde que reanudaron relaciones

1 de noviembre de 2022Updated:1 de noviembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1667329603351
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunieron en el Palacio de Miraflores. Es la primera vez en seis años que hay un encuentro de presidentes de ambos países vecinos. 

Por primera vez después de seis años los mandatarios de Colombia y Venezuela volvieron a encontrarse. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió a Gustavo Petro en el Palacio de Miraflores a donde tuvieron un encuentro privado en el que abordaron temas como la situación en la Selva Amazónica y la construcción democrática de América. «Es la primera reunión que hay entre presidentes desde hace muchos años, seis. Seis años de vacío político en la relación entre dos vecinos, Colombia y Venezuela”, dijo Petro a la prensa local. 

#AEstaHora | El Presidente @petrogustavo llega al área de Puerta Dorada del Palacio de Miraflores, en Caracas, allí es recibido por el Presidente de Venezuela, @NicolasMaduro. pic.twitter.com/AwaBNBGYgS

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 1, 2022

Petro fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar por la vicepresidenta del país vecino, Delcy Rodríguez, y por otros funcionarios del gobierno venezolano. La última vez que mandatarios de esos países se reunieron fue el 11 de agosto de 2016, en territorio venezolano donde Maduro recibió a Juan Manuel Santos. Este encuentro también es importante porque Petro dijo a principios de octubre que va a reanudar los diálogos con la guerrilla del ELN y Venezuela junto a Noruega y Cuba serán países garantes. 

Desde Caracas se reanudan los diálogos de paz oficialmente entre nuestro gobierno y el ELN, junto a los paises garantes de Venezuela, Cuba y Noruega. pic.twitter.com/FVZnyKJ8IX

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 4, 2022

Al hacer el anuncio, Petro agregó que las conversaciones se retomarán a partir de los avances que había logrado Santos en 2018 y decidió suspender las órdenes de captura y de extradición para los miembros del ELN que van a participar del diálogo. Las últimas negociaciones habían empezado en 2017 en Quito, Ecuador, y luego fueron trasladadas a Cuba donde finalmente quedaron estancadas. 

Minutos antes de iniciar el viaje, Petro indicó a los medios que “es mucho lo que hay que hablar, obviamente, después de tanto tiempo”, y recordó que hace alrededor de diez años que no viaja a Venezuela. “Hablaremos en una agenda abierta. Habrá varios temas que abordar, uno de ellos, obviamente la integración comercial de Colombia y Venezuela, que ha comenzado a partir de la normalización de relaciones diplomáticas y consulares, otro que tiene que ver con la dignificación de las migraciones, tanto de colombianos en Venezuela, que son millones, como de venezolanos en Colombia, que también”, señaló. 

Agregó que su propuesta es fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En esa línea, precisó que lo acompaña en el viaje el Embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Ernesto Vargas, que fue Presidente de la Corte Constitucional y miembro de la Comisión interamericana de Derechos Humanos. «Es experto de primera talla, de primer orden en la juridicidad, la profundidad de lo que significa el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para toda Colombia, para toda América”, explicó. 

Fuente: El Destape

colombia venezuela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLionel Scaloni incluyó a Walter Kannemann en la lista preliminar de Qatar 2022
Next Article En comparación con septiembre, en octubre los femicidios aumentaron casi en un 50%

Artículos Relacionados

Internacionales

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025
Internacionales

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025
Internacionales

Adolescente mató a un nene e hirió a otras dos personas en una escuela en Brasil

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.