Miembros de la Mesa Interdisciplinaria de Profesionales de La Rioja se reunieron con la Comisión de Justicia y Paz del Obispado de la provincia de La Rioja a los fines de acercar su posición en relación al agravio, con fines político-partidarios, por parte del candidato libertario, Javier Milei, en contra del Papa Francisco, y su anuncio de ruptura de relaciones con el Vaticano, en caso de que llegue a la presidencia.
El pasado 2 de noviembre, integrantes de la MIPLaR fueron recibidos por autoridades del Obispado de La Rioja; oportunidad en la que se hizo hincapié en la figura del máximo referente de la iglesia católica, el Papa Francisco, recientemente agraviado por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Por parte de la Mesa de Profesionales, estuvieron presentes Emilio “Dito” Rodríguez, Oscar Villalba, Mariana Uría, Eduardo Bestani, Gabriela Mordazzi, Nicolás Corzo y Jimena Sainz Carrión. Por la Comisión de Justicia y Paz del Obispado asistieron el diácono Emilio Moreno y Claudio Mordazzi.
Desde la Mesa de Profesionales se planteó la necesidad de no naturalizar la violencia que, en este caso, propende a la construcción de una nueva grieta en la sociedad argentina.
La MIPLaR y la Comisión de Justicia y Paz manifestaron su malestar con los dichos irresponsables, con fines electoralistas, de una de las fuerzas políticas que disputará la presidencia de la Nación en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
El encuentro cerró con un acuerdo entre la MIPLaR y el Obispado riojano, acordando protocolos para acciones conjuntas.
Pronunciamiento de la MIPLaR
La MESA INTERDISCIPLINARIA DE PROFESINALES DE LA RIOJA, por expreso pedido de sus integrantes -de distintos creencias religiosas y no creyentes-, entiende que no se puede soslayar la afrenta del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, contra el principal referente de la Iglesia Católica a nivel mundial, el Papa Francisco.
El contexto electoral presidencial (ni ningún otro escenario) no puede ser excusa para que se atente contra la figura de un referente social y mundial de la envergadura del Sumo Pontífice.
El profundo malestar causado a la feligresía católica -pacífica, con sólida raigambre de solidaridad y respeto- no se desvanece ante el intento de disculpas del candidato ‘libertario’; acción que no tuvo la preponderancia, difusión, ni contundencia de su ofensa -con una exponencial viralización-, con declaraciones agraviantes para las creencias religiosas y para el estado de convivencia de una comunidad.
Esta Mesa de Profesionales rechaza de plano estas declaraciones injuriosas, abraza con todas sus fuerzas al Papa Francisco, e insta al postulante de LLA a la reflexión, a la mesura y al respeto por cada religión, credo y la convivencia entre las y los argentinos.