Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Programa Generar: los municipios de La Rioja fortalecen sus áreas de género y diversidad
Género

Programa Generar: los municipios de La Rioja fortalecen sus áreas de género y diversidad

4 de abril de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
mmgydnoticia04.04.23.lariojagenerariii
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los gobiernos locales son el ámbito del Estado más próximo a la ciudanía, quienes reciben las demandas y conocen de primera mano las problemáticas que enfrenta cada comunidad. La jerarquización de las áreas de género y diversidad a partir del Programa Generar contribuye al desarrollo de una infraestructura que permita dar respuestas integrales frente al acceso desigual de las mujeres y LGBTI+ a sus derechos, como así también a las violencias por motivos de género.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) se reunió con autoridades de La Rioja y representantes de trece gobiernos locales en la capital provincial. El encuentro, a cargo de la coordinadora del Programa Generar, Carolina Lebermann, tuvo el objetivo de brindar información sobre el proceso de presentación de proyectos que permitirán -a través de dicha política- fortalecer la institucionalidad en materia de género y diversidad.

mmgydnoticia04.04.23.lariojagenerarv

Esta instancia tuvo también el objetivo de conocer las acciones que se llevarán adelante y asesorar a los distritos en la elaboración de proyectos. Por ejemplo, el Departamento de Castro Barros organizará talleres de sensibilización en materia de género y diversidad, mientras que Villa Unión capacitará al personal municipal y formará en oficios a mujeres y LGBTI+.

Asimismo, el equipo del MMGyD recorrió el edificio municipal, el área de la Mujer, Igualdad y Diversidad y la Casa de Tránsito Suyai Huasi, de San Blas de los Sauces, junto al intendente Silvio Villagra; y la secretaria de Gobierno, Silvia Carrizo, entre otras autoridades. En este marco, se dialogó sobre la ejecución del Programa Generar y las líneas de acción del gobierno local en cuanto a las violencias por motivos de género, las políticas de igualdad y diversidad.

Por otra parte, En la casa Santa Mónica Sur, se realizó un encuentro con la Fundación Vamos a Andar, destinataria del Programa Articular. La organización recibió el apoyo del Ministerio para fortalecer su área de género. Además, mejoró su trabajo de prevención y asistencia integral de las violencias por motivos de género en la Casa de la Mujer “Santa Mónica”. Esta política consolida las redes de articulación entre el Estado y las organizaciones sociales de los territorios.

mmgydnoticia04.04.23.lariojagenerarvi

Las actividades contaron con la presencia de representantes de los departamentos riojanos de Ángel Vicente Peñaloza; Arauco; Castro Barros; Chamical; Coronel Felipe Varela; Famatina; General Belgrano; General Lamadrid; General Ocampo; General San Martín; Independencia; Juan Facundo Quiroga; Rosario Vera Peñaloza; Sanagasta; San Blas de los Sauces y Vinchina.

Desde el Gobierno de La Rioja, concurrieron la subsecretaria de Planificación y Gestión, Analía Yoma; la directora de Políticas Públicas de Integración, Stefanía Bazán; la directora general de Asistencia Integral, Alejandra Gómez; la directora general de la Red Municipalista y Zonas Rurales, Celeste Centeno; y la coordinadora de Abordajes Territoriales, Martina Lagoria Fuenzalida. Además, asistieron las directoras y jefas de áreas de género y diversidad de los municipios de Chamical, Greta Stoller; de Vinchina, Viviana Osorio; de Villa Unión, Sonia Barrera; de Ulapes, Ana Lescano; de Juan Facundo Quiroga, Araceli Montivero; de Castro Barros, Luna Chumbita; de San Blas de los Sauces, Rosario Ahumada; de Ángel Vicente Peñaloza, Fernanda Romero; y de Chepes, Daniela Felip.

Generar La Rioja ministerio de las mujeres Secretaría de la Mujer y Diversidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMora cruzó fuerte a la Tora en las redes, tras acusarla de un robo: “Estoy cansada”
Next Article Turismo: el Kilómetro Cero se prepara para inaugurar su Café Literario

Artículos Relacionados

Deportes

Tiro Federal: Camilo Silva fue el gran ganador de una nueva fecha en Miras Abiertas

8 de julio de 2025
Actualidad

Trabajadores de Vialidad en La Rioja se mantienen en estado de alerta y asamblea permanente

8 de julio de 2025
Deportes

Riachuelo se bajó de la Liga Nacional: “Sin apoyo es inviable seguir”

8 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Alfano sobre la pelea entre la China y Vicuña: «Qué buena noticia, un padre se hará cargo full time»

8 de julio de 2025

«Qué buena noticia. Un padre se hará cargo full time de sus hijos, como han…

Tiro Federal: Camilo Silva fue el gran ganador de una nueva fecha en Miras Abiertas

8 de julio de 2025

Vuelos demorados y desviados en Ezeiza como consecuencia de la niebla

8 de julio de 2025

Milei disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal

8 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.