Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Sociedad»Proponen que sea delito no cumplir con las medidas para prevenir la violencia de género
    Sociedad

    Proponen que sea delito no cumplir con las medidas para prevenir la violencia de género

    28 de noviembre de 2022Updated:28 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    638152e6c3fb8 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La iniciativa del diputado nacional del Frente de Todos busca penalizar a quienes incumplan la prohibición de acercamiento dictada en medio de un proceso judicial. 

    El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Leandro Santoro presentó un proyecto que propone considerar como un delito el incumplimiento de medidas para prevenir y erradicar la violencia de género y penalizar a quienes incumplan la prohibición de acercamiento dictada en medio de un proceso judicial.

    Según sostiene Santoro en los fundamentos, «pese a los esfuerzos realizados desde distintos programas a efectos de prevenir y asistir a víctimas de violencia de género, continúa registrándose un alarmante y creciente número de casos de violencias de todo tipo y, lo más grave, de femicidios».

    La iniciativa, de 3 artículos, establece que «será reprimido con prisión de 15 días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal».

    El proyecto impulsado por Santoro fija además que «será reprimido con prisión de 3 años y 3 meses a 5 años y multa quien resistiere o desobedeciere una orden judicial de prohibición de acercamiento o de contacto, o cualquier otra medida que tuviera por objeto salvaguardar la integridad física, psíquica o sexual de una persona, y que haya sido dictada en el marco de un proceso judicial en el que mediare violencia de género y/o violencia familiar».

    «Es imperioso analizar la efectividad (o carencia de la misma) de las medidas reguladas por los distintos cuerpos normativos que tienen por objeto prevenir y erradicar la violencia de género, y, para el caso de considerar que las mismas no son lo suficientemente idóneas, crear nuevas alternativas, a efectos de evitar el fatal desenlace que culmina con la vida de las mujeres víctimas», aseguró el diputado del FDT.

    «Es imperioso analizar la efectividad (o carencia de la misma) de las medidas reguladas por los distintos cuerpos normativos que tienen por objeto prevenir y erradicar la violencia de género, y, para el caso de considerar que las mismas no son lo suficientemente idóneas, crear nuevas alternativas, a efectos de evitar el fatal desenlace que culmina con la vida de las mujeres víctimas»

    Santoro consideró que el incumplimiento por parte del agresor de las órdenes judiciales que establecen que se mantenga alejado de una persona debería ser considerado como «un delito de desobediencia judicial, y su incumplimiento acarrear sanciones penales».

    Para el legislador, la jurisprudencia existente que establece que «la omisión de cumplir con la prohibición de acercamiento impuesta por un tribunal no constituye la desobediencia de una orden en los términos previstos por el artículo 239 del Código Penal, sino que tal cuestión deberá ser materia de análisis ante el mismo fuero que la dispuso».

    «Es así que las posibilidades de que el agresor sea imputado por dicha figura son muy escasas, dotándolo de impunidad, y generando esto un mayor peligro para la integridad física, psíquica y sexual de la víctima», advirtió Santoro.

    Asimismo, el legislador sostiene que la escala penal prevista en el agravante que se propone radica en que «de nada serviría incorporar una figura que habilite a la libertad condicional».

    «Si partimos de una pena mínima de 3 años y 3 meses de prisión, vedamos la posibilidad al agresor -para el caso de que haya sido condenado-, de que el cumplimiento de la pena sea dejado en suspenso, dotando así a la norma de mayor eficacia para prevenir un desenlace fatal», concluyó.

    Fuente: Télam

    violencia de género
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEsteban Lamothe enfrentó con todo a Canelo Álvarez por amenazar a Lionel Messi
    Next Article Covid 19: En Argentina sólo el 13% de la población tiene la cuarta dosis

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Nacionales

    Atacó a golpes a su madre, la encerró y en su huida incendió la vivienda

    7 de febrero de 2023
    Nacionales

    Rescatan a 87 personas en un centro ilegal de rehabilitación en Moreno

    7 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.