Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Deportes»Qatar prohibió la venta de cerveza en los estadios de la Copa del Mundo
    Deportes

    Qatar prohibió la venta de cerveza en los estadios de la Copa del Mundo

    18 de noviembre de 2022Updated:18 de noviembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    ONIGJWBPNBAHNEPIXQOWKRH44M
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La FIFA confirmó la medida tras la presión de la familia real del país anfitrión que afecta principalmente a la marca Budweiser, que es uno de los más importantes del torneo

    Qatar prohibió la venta de cerveza en los estadios de la Copa del Mundo, tan solo 48 horas antes del inicio de evento deportivo más importante.

    La familia real del país presionó a la FIFA quien confirmó la medida y que los pone en serios problemas con los patrocinantes, en especial con la marca Budweiser, que es uno de los más importantes del torneo y que tiene un acuerdo de promoción multimillonario con el organismo organizador, según publicó el medio británico Daily Mail.

    Tras la confirmación, la FIFA publicó un comunicado en redes sociales en el explica la situación sobre las ventas de cerveza en los estadios del Mundial.

    “Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país organizador y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, y eliminar los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022″, publiaron en el sitio web.

    “No se verá afectada la venta de Bud Zero, (el producto sin alcohol de la marca) que seguirá estando disponible en todos los estadios mundialistas de Qatar”, agregaron.

    El comunicado de la FIFA sobre la venta de cervezas en el MundialEl comunicado de la FIFA sobre la venta de cervezas en el Mundial

    El comunicado continuó diciendo que: “Las autoridades del país organizador y la FIFA seguirán velando por que los estadios y sus zonas adyacentes ofrezcan una experiencia agradable, respetuosa y placentera a todos los aficionados”.

    El comunicado de la FIFA en español El comunicado de la FIFA en español

    El medio estadounidense The New York Times reseñó que, la medida provino de los niveles más altos del Estado de Qatar, en la que exigen que las carpas de cerveza deben ser removidas y que no habrá discusión al respecto.

    Budweiser, patrocinador principal del evento, podría exigir una indemnización millonaria al torneo, al no recibir la visibilidad requerida y no poder vender sus productos en los estadios.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, con el primer ministro de Qatar, el jeque Khalid bin Khalifa bin Abdul Aziz al-Thani, sosteniendo una camiseta durante el Congreso de la FIFA en doha, en marzo pasado. Qatar prohibió la venta de cerveza en los estadios, lo que impacta en un negocio millonario de la FIFA (Reuters)El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, con el primer ministro de Qatar, el jeque Khalid bin Khalifa bin Abdul Aziz al-Thani, sosteniendo una camiseta durante el Congreso de la FIFA en doha, en marzo pasado. Qatar prohibió la venta de cerveza en los estadios, lo que impacta en un negocio millonario de la FIFA (Reuters)

    Qatar es un país en el que el consumo de alcohol está muy restringido y apenas se puede consumir en algunos hoteles de Doha. Durante la disputa de la Copa del Mundo esta normativa se ha relajado, pero sigue sin poder comprarse alcohol en supermercados, además de sus precios elevados, con un litro de cerveza por encima de los 15 dólares.

    Para poder hacer frente al torneo, en los hoteles, ‘fan zones’ y estadios se han habilitado ‘happy hour’ y se ha permitido la venta de alcohol, aunque con restricciones, para que la gente no pueda comprar más de dos cervezas al mismo tiempo.

    Según la citada fuente, es probable que los aficionados sean avisados antes del partido inaugural, el Qatar-Ecuador, que no pueden consumir cerveza.

    Consumir alcohol es legal para los no musulmanes de más de 21 años, pero es algo que está estrictamente regulado en las calles del país.

    Budweiser, patrocinador principal del evento, podría exigir una indemnización millonaria al torneoBudweiser, patrocinador principal del evento, podría exigir una indemnización millonaria al torneo

    Está prohibido llevar alcohol en las maletas, incluso aunque se haya comprado en “duty free”. Los residentes pueden adquirir en una tienda autorizada al respecto, pero no los visitantes. Los visitantes pueden beber en la mayor parte de los hoteles internacionales, donde una cerveza o un vaso de vino pueden costar unos diez dólares y un cóctel más de quince.

    Previamente estaba previsto que los puestos de venta de cerveza abrierán alrededor de los estadios a tres horas del inicio de los partidos y cerrarán treinta minutos antes del inicio de los partidos y que luego reabrirán durante una hora después del pitido final.

    Las drogas son igualmente ilegales. “Contemplan una sanción severa (prisión, multa, expulsión del país) por posesión, incluso en cantidades reducidas”, advierte la embajada del Reino Unido a sus nacionales.

    La embajada de Estados Unidos recomienda igualmente verificar la legalidad de sus tratamientos médicos, “en particular los estimulantes y los analgésicos potentes”, y viajar con la prescripción médica.

    También se recomienda no importar carne de cerdo o productos que puedan ser “percibidos como pornografía” (vídeos o juguetes sexuales).

    Fuente: Infobae

    qatar 2022
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEntra en vigencia el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos en Chile: cuál es la situación en Argentina
    Next Article Los líderes no la salvaron y en las redes, celebraron: los mejores Memes por la permanencia en placa de la Tora

    Artículos Relacionados

    Deportes

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Deportes

    Ibrahimovic, enojado con los futbolistas de la Selección argentina: “Se portaron mal, no van a ganar más nada”

    26 de enero de 2023
    Deportes

    AFA: Se confirmó la amnistía para los suspendidos en el fútbol argentino y cambió la fecha de cierre del mercado de pases

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.