Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Quedaron aprobadas las nuevas designaciones en el Consejo de la Magistratura
    Nacionales

    Quedaron aprobadas las nuevas designaciones en el Consejo de la Magistratura

    16 de noviembre de 2022Updated:16 de noviembre de 20226 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    63752bc2bcc9f 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la sesión se avaló el decreto parlamentario 86/22, que designó como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate, y al radical Eduardo Vischi. La oposición no bajó al recinto, en desacuerdo con los nombramientos.

    El Senado aprobó este miércoles por unanimidad el decreto de designación de los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura para iniciar los mandatos que comienzan la semana próxima, en una sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto, en desacuerdo con los nombramientos.

    En la sesión conducida por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, se avaló el decreto parlamentario 86/22, dado a conocer el martes, que designó como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y al radical Eduardo Vischi.

    En sus discursos los senadores del Frente de Todos (FdT) cuestionaron duramente a la oposición por no asistir al recinto y criticaron a los jueces de la Corte Suprema de Justicia por el fallo del 8 de noviembre último que rechazó la primera designación de Doñate en el Consejo y consideró que le correspondía al senador de PRO Luis Juez.

    El máximo tribunal cuestionó la división del bloque del FdT resuelta este año, tras la cual el oficialismo reclamó la representación por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura.

    Qué dijeron los oradores

    El primer orador del FdT, Adolfo Rodríguez Saá, declaró que «el país soporta embates contra la clase política con argumentos presuntamente republicanos» y advirtió que la Corte «dictó un fallo cambiando la jurisprudencia existente entrometiéndose en la vida de otro poder del Estado».

    Foto Prensa Senado
    Foto: Prensa Senado.

    Para el senador por San Luis, el máximo tribunal «ignora y viola el espíritu de la Constitución nacional», ya que el artículo 66 establece que cada Cámara hará su reglamento y el tribunal «no puede invalidar la decisión tomada» por el Senado.

    Pablo Yedlin, senador del FdT por Tucumán, cuestionó al bloque de Juntos por el Cambio por no bajar a ocupar sus bancas y en su lugar colocar textos de la Constitución Nacional.

    «Es atronador el silencio de la oposición. ¿Dónde está? Acá no estamos para revisar el fallo hacia atrás, estamos proponiendo con la ley que la Corte Suprema quiso, respetando los fallos como senadores republicanos quiénes son los consejeros, con los dos bloques que hemos constituido hace meses».

    Yedlin consideró que a la Corte «le tiene que quedar claro que esta es una decisión del cuerpo de senadores que representamos a nuestros votantes».

    Alberto Weretilnek, de Juntos Somos Río Negro, calificó como «gravísima» la intervención de la Corte en las facultades de los senadores y expresó que el fallo «es violatorio» de su «autonomía» y «limita» la libertad de los legisladores de «organizarse políticamente».

    Foto Prensa Senado
    Foto: Prensa Senado.

    La presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Juliana Di Tulio, cuestionó en tanto que los jueces de la Corte hayan «aceptado ser nombrados por decreto» por el entonces presidente Mauricio Macri y advirtió que si aceptaron asumir de ese modo están dispuestos a «violar mil veces más» la Constitución.

    Para Di Tulio, el presidente de la Corte y titular del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, objeta solamente al interbloque del FdT y no a Juntos por el Cambio, que también tiene dividido su interbloque.

    «Rosatti necesita un Consejo a medida. Lo que quiere es tener a un señor que se le parece bastante como consejero y ese es el senador Juez. No le vamos a dejar pasar la intromisión, me dan vergüenza por no estar en este recinto dando la discusión«, dijo en alusión al espacio de JxC.

    Los nombramientos en el Consejo de la Magistratura fueron rechazados por el interbloque de JxC, cuyas autoridades llamaron a una conferencia de prensa paralela a la sesión, en el Salón de las Provincias, para dar a conocer los fundamentos de su negativa al debate.

    Al término del debate sobre el Consejo de la Magistratura, los senadores debatirán la prórroga de impuestos y luego el proyecto de Presupuesto 2023 que ya tiene aprobación de la Cámara de Diputados.

    Foto Prensa Senado
    Foto: Prensa Senado.

    JUNTOS POR EL CAMBIO IRÁ A LA JUSTICIA

    El interbloque de Juntos por el Cambio de Senadores anunció que irá a la justicia para volver a reclamar por un lugar en el Consejo de la Magistratura, luego de que el oficialismo resolviera mantener la decisión de designar a tres representantes por el Frente de Todos y a uno por la oposición para ese cuerpo.

    En una conferencia de prensa en el Salón Provincias del Senado, mientras en el recinto el interbloque del oficialismo votaba la designación de María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y del radical Eduardo Vischi, los opositores ratificaron que no bajarían a la sesión.

    Como protesta, en los pupitres que habitualmente ocupan los integrantes de Juntos por el Cambio dejaron copias de la Constitución Nacional.

    «Vamos a seguir con la vía judicial. A nadie se le puede ocurrir que el tiempo pueda convertir un ardid en algo virtuoso», dijo el cordobés Luis Juez, quien había tenido la venia de la Corte Suprema para asumir como consejero.

    Agregó que «los kirchneristas van por todo» y dijo que «no hay antecedentes de ningún gobierno que haya desobedecido un fallo de la Corte».

    Además recordó que en 1979, cuando la Corte Suprema de la dictadura militar ordenó la liberación del periodista Jacobo Timerman, el gobierno de facto «acató el fallo».

    El jefe del interbloque, el radical mendocino Alfredo Cornejo, calificó a la actitud del oficialismo como «un gesto muy fuerte de violación flagrante a la Ley del Consejo de la Magistratura y de desobediencia a la Corte».

    Cornejo ratificó que la oposición no iba a participar de la sesión en la que debe debatirse la Ley de Presupuesto 2023 y argumentó: «Es irrelevante».

    Los senadores de la oposición dieron a conocer un comunicado en el que mencionaron un «nuevo atropello por parte de la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, contra el orden institucional del país».

    «Somos conscientes de que, una vez más, Cristina Fernández de Kirchner, tensa la institucionalidad hasta romperla con el fin de servir a sus intereses personales. Por ello, este Interbloque no va a convalidar una maniobra sumamente lesiva, ni vamos a permitir ser arrastrados a un conflicto de poderes que sólo traerá como consecuencia la profundización de la división de los argentinos y el agravio a la paz social», señalaron.

    JxC acusó al Frente de Todos de legislar «de espaldas a las necesidades acuciantes de la sociedad».

    «El oficialismo insiste en privilegiar la agenda de la vicepresidenta de la Nación y presidenta de este cuerpo sin la menor sensibilidad por los problemas reales de nuestros conciudadanos», finalizaron los legisladores.

    Fuente: Télam

    senado senadores
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleVinchina: Encontraron huellas fósiles de mamíferos que vivieron hace 10 millones de años
    Next Article Un estudio advirtió que el mar subirá hasta 30 centímetros más para 2050

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    EN VIVO | Diputados: Comenzó a tratarse el pedido de juicio político a la Corte Suprema

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.