Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Quienes mantienen el subsidio a las tarifas, pierden la chance de comprar dólares
Economia

Quienes mantienen el subsidio a las tarifas, pierden la chance de comprar dólares

26 de agosto de 2022Updated:26 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
626386 whatsapp 20image 202022 08 26 20at 2017 16 48 e1661556936466
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El director del Banco Central (BCRA), Agustín D´Attellis, también dijo que los que recibieron el ATP durante la pandemia podrán volver a acceder al cupo.

El director del Banco Central (BCRA), Agustín D´Attellis, afirmó que la entidad monetaria se encuentra analizando la prohibición del cupo de compra de 200 dólares mensuales en las entidades financieras para quienes reciban subsidios en las tarifas de electricidad y gas. Además, indicó que «probablemente» se elimine la restricción para quienes hayan recibido salarios financiados por el programa ATP.

El integrante del directorio del BCRA aclaró que la medida que modifica los criterios de acceso a la compra de dólares para atesoramiento no está todavía en vigencia porque «no cerró la posibilidad de anotarse al subsidio y no están las bases de datos consolidadas». «Pero esto muy probablemente vaya a ocurrir», dijo. Además, se refirió a la brecha cambiaria y dijo que «está descartada completamente la aplicación de algún tipo de desdoblamiento».

Subsidios

«Si se revisa el historial, toda persona que recibe algún tipo de subsidio del Estado no tiene acceso a comprar dólares. Por ejemplo, quienes reciben la Asignación Única por Hijo (AUH), o recibieron un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) durante la pandemia, no pueden acceder al cupo de 200 dólares”, justificó el funcionario en una entrevista radial.

En ese sentido, según D´Attellis, la eventual restricción a quienes hayan completado el formulario de segmentación tarifaria y continúen recibiendo el subsidio «va en la línea de medidas que ya aplicamos en otro momento. Cada vez que se recibe un subsidio del Estado, se cortó esta posibilidad y, en este caso, en el mismo sentido podría pasar lo mismo», anticipó.

La eventual restricción se aplicará al cupo de 200 dólares mensuales que permite acceder a comprar divisas al valor del «dólar solidario» o «dólar ahorro», que actualmente cotiza a 238 pesos, valor que se explica por la sumatoria del precio del dólar vigente para las operaciones de comercio exterior, de 144 pesos, más un 30 por ciento del impuesto PAÍS y un anticipo de 35 por ciento a cuenta del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales. Este valor «solidario» actualmente cotiza 55 pesos por debajo del precio de la divisa en el mercado informal.

ATP

Mientras el Central restringiría el acceso al cupo para los contribuyentes que reciben subsidio a las tarifas, se levantaría el veto para los trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa ATP en 2020.

«Eso va a corregirse y va a normalizarse. Es cierto que se extendió y duró un tiempo pero el subsidio se dejó de recibir, y con lo cual, en ese caso particular y en el caso que no se reciba ningún otro subsidio, se va a normalizar. Muy probablemente esto se levante cuando se terminen de tomar algunas de estas decisiones y se incorporen nuevos subsidios a las restricciones», dijo.

Fuente: Página 12

subsidios tarifas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIncautan 1.500 kilos de cocaína en Rosario
Next Article Beccacece destrozó a Marcelo Gallardo por el cruce que tuvieron: «Arrogante y prepotente»

Artículos Relacionados

Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Consejo de Mayo tendrá su segunda reunión el próximo lunes

17 de julio de 2025

Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener…

Avanzan en el desarrollo de un nuevo parque solar en San Martín para mejorar el servicio eléctrico

17 de julio de 2025

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

17 de julio de 2025

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.