Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Quintela puso en funcionamiento los servicios de hemodiálisis de los hospitales zonales de Chilecito y Villa Unión
Departamentales

Quintela puso en funcionamiento los servicios de hemodiálisis de los hospitales zonales de Chilecito y Villa Unión

5 de agosto de 2024Updated:5 de agosto de 20245 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 08 05 at 7.22.36 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la salud pública de la provincia y mejorando la atención, el gobernador Ricardo Quintela presidió en la jornada de este lunes, la inauguración del servicio de hemodiálisis del Hospital Eleazar Herrera Motta del departamento Chilecito. En la oportunidad, a través de una trasmisión virtual, también se puso en marcha el centro de hemodiálisis, con sus respectivas salas, en el Hospital Eduardo Neira de la localidad de Villa Unión, como parte del Programa Provincial de Mejoramiento de la Red de Infraestructura Sanitaria.

En este contexto, el gobernador Ricardo Quintela reflexionó que la pandemia les permitió conocer el sistema sanitario y planificar las soluciones a las urgencias de cada departamento y ajustar el sistema sanitario al momento que estaba viviendo el mundo. “No teníamos planta de oxígeno y compramos plantas para cada uno de los centros de salud en la provincia, para que no tengan que venir a Capital a cargar oxígeno y luego poder brindar el servicio en cada departamento. También fuimos incorporando camas, reconstruimos el Hospital Virgen María de Fátima, e hicimos acuerdos con el sector privado”. “Me llena de satisfacción mirar hacia atrás y ver el ahora”, agregó.
Remarcó que “además de la patología la gente debía recibir diálisis y hacer casi 400 kilómetros de ida y vuelta lo que significa el esfuerzo físico, económico, el desarraigo y recibir una atención que no es suficiente para mitigar los costos; y ahora con esto tienen mucho más cerca la posibilidad de recibir este servicio”.
Además, el gobernador se refirió a los nuevos servicios que se incorporan al hospital y el alivio que trae aparejado para los ciudadanos que hoy tienen la posibilidad de recibir atención médica sin moverse de su localidad: “Con el servicio de neonatología voy conociendo un poco más sobre el sufrimiento de los padres que les nacen sus bebés prematuros que ahora tienen la posibilidad de desarrollarse con este equipamiento casi como en el vientre de su madre”, dijo.
Finalmente, Ricardo Quintela ratificó su compromiso con el área de salud y anunció que antes de fin de año los precarizados de salud pasaran a planta. “La prioridad es la salud, antes de fin de año van a estar todos en planta”, indicó.
Por su parte, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, expresó: “Fue una gran apuesta de nuestro gobernador porque son muchas las personas que necesitaban de este servicio y tenían que viajar muchos kilómetros para recibir el tratamiento y se dificultada el acceso; estamos plasmando en el Plan Provincial de Salud todo lo que dice la Constitución, que hace muy poco se ha puesto en marcha en nuestra provincia”.
Asimismo, destacó: “Hoy completamos con Villa Unión toda la red, tenemos toda la zona sanitaria con estos centros que son de primer nivel y vamos a continuar trabajando y desarrollando nuestro Plan Provincial con una mirada puesta en el interior”.
Por otro lado, el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria, recordó las obras terminadas en el departamento de la mano de la gestión del Gobernador y el pase a planta de más de 300 precarizados de toda la zona sanitaria, “era imperioso poder hacer esta obra, me siento orgulloso y esa gente que viajaba y que aparte de su enfermedad tenía el pase del viaje hoy puede tratarse aquí”.
Seguidamente, agradeció al gobernador en nombre de todos los ciudadanos que necesitaban el servicio, “desde que llegó a la gestión Chilecito cambió notablemente, y eso se hace con una decisión política que ha tomado usted para que tanto en Capital como en el interior, todos podamos tener acceso a una salud de calidad”. “No hemos terminado todo, pero hoy podemos decir que nos faltan dos cosas menos, un equipamiento para neonatología y este servicio de hemodiálisis”, sostuvo.
Por último, la directora del hospital de chilecito, Claudia Salguero, enfatizó el salto de calidad en la atención con la inauguración del nuevo centro de diálisis que apunta a un grupo sensible de pacientes. Además, detalló la incorporación de aparatología para la sala de neonatología, indumentaria para quirófano y la posibilidad de cargar los tubos de oxigeno directamente desde el hospital, con un ahorro de más de 11 millones de pesos en viajes a Capital, abasteciendo al nosocomio de planta de oxígeno.

Servicio de hemodiálisis en Chilecito
El servicio de hemodiálisis del Hospital Eleazar Herrera Motta cuenta con una remodelación en el sector de la cocina creando un espacio moderno y funcional. El nuevo servicio dispone de un consultorio, un puesto de enfermería, una sala de diálisis, una sala para pacientes aislados, y dos salas de lavado de filtros.
La remodelación asegura que los habitantes de Chilecito no tengan que desplazarse largas distancias para recibir tratamiento, mejorando así su calidad de vida y reduciendo el desgaste físico y emocional asociado con los viajes frecuentes.

Nuevo centro de hemodiálisis en Villa Unión
En paralelo, a través de una trasmisión online, se puso en marcha el centro de hemodiálisis del Hospital Eduardo Neira, Zona sanitaria IV, en la localidad de Villa Unión, como parte del Programa Provincial de Mejoramiento de la Red de Infraestructura Sanitaria.
Este centro cuenta con una sala de diálisis con capacidad para ocho pacientes, una sala de pacientes aislados, una sala de espera con admisión, y servicios de apoyo como consultorio médico y sala de recuperación.
La estructura tradicional, desarrollada en un edificio de 400 m², y construida con hormigón armado, ladrillos y cerámicos, garantiza durabilidad y confort para los pacientes. La inclusión de múltiples accesos diferenciados mejora la accesibilidad y el flujo de pacientes, asegurando una atención eficiente.

chilecito Hemodiálisis Hospital ministerio de salud Ricardo Quintela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBrasil y Francia piden una «elección transparente» en Venezuela
Next Article Cristina en México: «La construcción nunca termina»

Artículos Relacionados

Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025
Sociedad

Salud confirmó cuántos casos de fentanilo contaminado hay en el país

20 de mayo de 2025
Actualidad

Hombre con problemas psiquiátricos tomó de rehenes a pasajeros de micro de larga distancia

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.