El mandatario riojano dialogó con diferentes dirigentes, militantes y empresarios peronistas del conurbano bonaerense de cara a las próximas elecciones legislativas.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantuvo una reunión el viernes con diferentes dirigentes, militantes y empresarios del peronismo del conurbano bonaerense, en la que dialogó sobre la actualidad del país y los pasos a seguir del movimiento justicialista de cara a las próximas elecciones.
A través de sus redes sociales, el mandatario riojano expresó: «Seguimos enfrentándonos a un gobierno nacional que está cada vez más alejado de la gente, sus necesidades, el futuro de nuestro país y el cuidado de nuestros recursos y soberanía y no permanecemos quietos ante estas injusticias».
«Tengo confianza en que el peronismo se va a poner de pie, va a volver a enamorar a la gente, y vamos a poder construir una mesa de diálogo entre gobernadores, intendentes, representantes gremiales y movimientos sociales que trabajan por el bien de los argentinos y argentinas», concluyó en su publicación de X (ex Twitter).

La convocatoria destacó la necesidad de “articular una alternativa política que proteja el bienestar de las mayorías y proponga un modelo de crecimiento inclusivo y sostenible”. Durante su discurso, Quintela cuestionó la falta de experiencia del Presidente para gestionar el país. “Milei nunca manejó una cooperativa, un centro vecinal. No tiene experiencia y no puede manejar el país”, afirmó.
Bajo esta línea, recordó una reunión con el presidente en la que, según su relato, “descalificó a Axel Kicillof cuando los gobernadores planteamos las pérdidas del poder adquisitivo por el aumento del transporte, la energía, el agua y los servicios en general”.
Quintela destacó las reformas impulsadas en su provincia, como la garantía mínima del Estado para el acceso a servicios esenciales y la reforma judicial con límites a los mandatos de los jueces. Sobre el futuro político del peronismo, aseguró que “se va a poner de pie y volverá a enamorar a nuestra gente”. También señaló la importancia de construir una mesa de trabajo con gobernadores, intendentes, la CGT y sectores representativos de la comunidad.