El reconocido cantautor hizo un descargo público en sus redes sociales luego de su actuación en la Chaya 2025, saliendo a apoyar a su colega y mentor, Pica Juárez que reclamó a viva voz más espacio para los artistas locales.
El descargo completo:
“Recibí un reconocimiento en la @chayalr_ (fotos 1 a 5) agradezco el gesto, es importante, no obstante el verdadero reconocimiento a mí obra, y aporte a la cultura riojana está en permitirme cantar lo que deseo y propongo y no tener que cambiar repertorio, formato y tiempo acordado, para que me permitan estar. Lo que parece un exabrupto del querido @pica_juarez en los 2 últimos videos no lo es, para nada, dejó al desnudo una verdad dolorosa en su actuación: «Un poquito menos a los chicos de afuera que son consagrados y no les hace falta y cinco minutos más a los artistas de La Rioja». De paso, agrego yo a título personal, no vendría mal que los artistas «consagrados» tengan que cantar canciones riojanas, para poner en valor a nuestras creadoras y creadores como sucede por ejemplo en el festival del chamamé. Independientemente del género, canciones que pongan en valor nuestra identidad. Es más, sobre que se puede cantar o no en un festival tengo mis reservas, recuerdo cantar «De un mismo Barro» junto a @martinneri_ y que el público pidiera de pie otra, cosa que no sucedió porque, al igual que a Pica nos cortaron el sonido. En esa ocasión estaba el ministro de Turismo y cultura @gustavolunalr y El gobernador @ricardocquintela que se acercó conmovido a felicitarnos. Cualquiera me diría que «De un mismo Barro» es para un teatro y no para un festival, para mí ese acontecimiento demuestra de que no hay que subestimar ni si público ni al arte. El festival es hermoso y enorme, también se hacen muchas cosas bien, la gente que trabaja en él es amorosa, y trabaja muchísima gente, está año hubo muchos conductores del interior para federalizar y democratizar esa parte, sigue teniendo gran participación de artistas locales y acaso sea lo más hermoso que tiene. Es particular y único, debemos cuidarlo y mejorarlo, es nuestro y nos representa hacía el resto del país. Agrego algo más, de no ser por Pica Juárez yo no hubiese sido compositor ni cantaría en los escenarios, él fue quien me alentó de changuito a seguir componiendo y cantando, le debo en parte seguir este camino, como muchos artistas que hoy lo transitan y siempre recibieron su aliento, Viva La música riojana”.