Medios Rioja
    What's Hot

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Récord anual de inflación mayorista en Alemania por los precios de la electricidad y el gas natural
    Economia

    Récord anual de inflación mayorista en Alemania por los precios de la electricidad y el gas natural

    21 de septiembre de 2022Updated:21 de septiembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    6203f7c8b3ccc 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los 45,8% del último mes constituyeron la mayor suba desde 1949. Los aumentos también se reflejaron en el sector de alimentos.

    Los precios mayoristas en Alemania aumentaron 45,8% interanual en agosto, la mayor suba desde 1949, impulsados por la electricidad y el gas natural como secuela de la guerra entre Rusia y Ucrania, informó la Oficina Federal de Estadística germana (Destatis).

    De esta forma, los precios al por mayor continúan en tendencia alcista en la principal economía europea: en agosto, la suba había sido del 37,2% anual y en julio del 32,7%.

    Si se compara con el mes anterior, los precios en agosto se incrementaron en un 7,9%, y el aumento se debe, sobre todo, al incremento del valor de la energía, el cual subió 139% en un año y 20,4% frente a julio.

    En ese marco, los distribuidores tuvieron que pagar 278,3% a comparación de hace un año para la energía eléctrica y 209,4% en el caso del gas natural.

    Del mismo modo, también subió el costo de los productos de aceites minerales (37,0%) y de combustibles para motor (27,3%).

    De todas formas, aún si se quitara a la energía, la inflación mayorista hubiera sido del 0,4% mensual y 14% anual, un número que más que triplica al registrado (3,6%) al comenzar a levantarse las restricciones por la pandemia de coronavirus, en marzo de 2021.

    Esto ocurre porque los aumentos se expandieron a diversas áreas de la economía: los bienes intermedios subieron 17,5% anual en agosto mientras que los de capital -que incluye a maquinaria y equipamiento industrial- lo hicieron en 7,8%.

    De acuerdo con Destatis, entre los bienes intermedios –utilizados para realizar los bienes finales destinados a la venta-, los que más aumentaron fueron los metales (19,9%) y los valores de químicos básicos, fertilizantes y compuestos de nitrógeno (32,9%), con el amoníaco –utilizado para la producción de fertilizantes- subiendo 175,9%.

    Otro insumo con fuertes subas son los alimentos preparados para animales de granja que subieron 37,6%.

    Los aumentos también se reflejan en las góndolas mayoristas con un incremento en los alimentos de 22,3%, especialmente en la manteca (74,6%), aceites vegetales (35,3%) y otros lácteos.

    Los bienes durables, en tanto, subieron 10,9% con un avance de 13,2% en los muebles.

    Las subas de los precios mayoristas impactan de lleno en los valores minoristas, que alcanzaron un 7,9% anual en el mismo mes de agosto, situándose ligeramente por encima del 7,5% de julio, y pese a aplicarse medidas de alivio como el lanzamiento de un abono mensual de 9 euros para realizar viajes en colectivos y tren en todo el país, y descuentos en los combustibles.

    Por su parte, en Francia el Índice de Predios al Consumidor (IPC) fue de 5,9% en agosto, pero también se vio incidido por los precios mayoristas, según DPA.

    Se destacó el encarecimiento del petróleo, que ralentizó su avance en más de 10 puntos porcentuales, con un crecimiento de 28,7%.

    En tanto, los precios energéticos en territorio galo aumentaron su ritmo de descenso, con una caída de 3,9%, tras la de 1,3% de julio.

    En Reino Unido, la inflación interanual se situó en agosto en 9,9%, según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés).

    En este caso, el costo de la energía experimentó un retroceso de seis décimas, hasta un alza interanual del 69,7%.

    Se trata del menor encarecimiento de la energía en los últimos cuatro meses, de manera tal que la tasa interanual de inflación subyacente, que excluye del cálculo los precios de alimentos, energía, alcohol y tabaco, se situó en agosto en el 6,3%, una décima más que en julio.

    Según el dato avanzado de inflación de la eurozona, los precios en el conjunto de los diecinueve países se elevaron a una tasa récord del 9,1% en agosto.

    España, más allá de que en agosto la inflación cayó a 10,4%, sufre un encarecimiento de la factura de electricidad, según la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).

    En este sentido, la boleta que pagaron los hogares españoles escaló en agosto más de 60% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Francia subió un 7,7% y en Alemania un 16,6%, precisó Eurostat.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleFernández, camino a Houston, donde disertará ante empresas de energía
    Next Article Francisco denunció las «salvajadas y monstruosidades» de la guerra en Ucrania

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán y la perversa deuda con el FMI

    4 de febrero de 2023
    Economia

    Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

    31 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Locales

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    Lentamente, se empieza a palpitar lo que será el inicio del primero de los cuatro…

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.