Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023

    Concretaron la primera reunión del año de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de La Rioja

    29 de marzo de 2023

    Insólito: le arrancaron los cuernos al símbolo de Venado Tuerto

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Recta final para empezar el verano político: juicio a la Corte y extraordinarias
    Nacionales

    Recta final para empezar el verano político: juicio a la Corte y extraordinarias

    9 de enero de 2023Updated:9 de enero de 20234 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Sesion Camara de Diputados de la Nacion 9 de Mayo de 2018 14
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Esta semana el Gobierno hará el llamado a sesiones extraordinarias y comenzará el proceso para iniciar el juicio político. Los números en la comisión y los proyectos en el recinto.

    A un ritmo de acontecimientos políticos casi frenéticos, el Gobierno ultimará esta semana los detalles del llamado a sesiones extraordinarias previstas para el 15 de enero, con un temario que tendrá como protagonista al pedido de juicio político contra todos los miembros de la Corte Suprema. A la par, diputados y diputadas del Frente de Todos trabajan en el texto que les encomendó el Presidente y se preparan para tener todo a punto en la comisión de Juicio Político. 

    La comisión que llevará adelante el proceso está presidida por Carolina Gailliard, diputada del Frente de Todos, y el oficialismo tiene mayoría. Sin embargo y ante el silencio del ministro de Economía en relación a la disputa entre la Nación y la Corte, los últimos días hubo varios señalamientos sobre los tres diputados que responden al tigrense y que forman parte de los 16 oficialistas que están en la comisión de Juicio Político. Si bien el Frente de Todos necesita una mayoría simple para emitir dictamen, tiene que garantizarse que los 16 acompañen. 

    Según pudo averiguar El Destape, la decisión del ministro de Economía es estar al margen de la discusión judicial mientras lleva adelante su agenda de recuperación económica pero ello no pone en duda el acompañamiento de los tres diputados del Frente Renovador. Se trata de Ramiro Gutiérrez, Micaela Morán, diputada bonaerense que asumió hace unos meses en reemplazo de Victoria Tolosa Paz, y Vanesa Massetani. 

    «El bloque está decidido a que esto es absolutamente indispensable para la democracia argentina hoy. Los 16 van a estar acompañado el proceso durante todo lo que dure», dijo a este portal el diputado Rodolfo Tailhade. Los tres que responden a Sergio Massa darán el visto bueno a la investigación pero -aseguraron a El Destape fuentes del Ministerio de Economía- se abocarán principalmente a trabajar en una serie de proyectos que es posible que ingresen en temario de extraordinarias. 

    Uno de ellos es un proyecto de ley de Agroindustria, que a pesar de los esfuerzos de negociación, la cartera económica no logró que la Cámara pudiera emitir dictamen. También trabajarán, en línea con la Secretaría de Energía, en un proyecto que contempla beneficios para incentivar la exportación de gas natural licuado (GNL) y en otro para fomentar el desarrollo del hidrógreno. Así buscan dar previsibilidad para que ambas industrias se desarrollen en el país y convoquen inversiones. 

    De la mano de la secretaria de Economía del Conocimiento, los diputados que responden al ministro de Economía tendrán en la agenda un proyecto que busca impulsar un monotributo tecnológico (monotech), que permitiría a los freelancers facturar hasta una cierta cantidad de dólares sin necesidad de liquidarlos en el mercado de cambios. Según explicaron desde Economía, el proyecto apunta a profesionales que facturan sus servicios basados en el conocimiento al exterior y a personas que participen en competencias de e-sports (nivel profesional). Tanto esta última como el proyecto para blanquear capitales, tienen como objetivo impulsar el ingreso de dólares al mercado formal.

    A estos se proyectos se le suman al menos otros tres como el de creación de varias universidades, el nuevo plan de moratoria y la modificación del Presupuesto para que el Gobierno pueda hacerse con los recursos que deberá pagarle a la Ciudad de Buenos Aires después del último fallo de la Corte Suprema. 

    Al mismo tiempo y desde el interior de la Comisión de Juicio Político se espera que el trabajo sea a destajo. Según las estimaciones de Gailliard, el proceso podría durar entre 30 y 60 días en los cuáles pueden citar testigos, hacer entrecruzamiento de llamadas y pedir documentación que consideren necesaria como también allanamientos. Además -adelantó Tailhade- los acusados jugarán todas sus cartas para impugnar la investigación. «Identificaron uno por uno y con fotos a los miembros de la comisión. O sea que la extorsión y el apriete va a ser cosa de todos los días, porque evidentemente están preocupados», analizó. 

    Fuente: El Destape Web

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleCFK repudió el ataque bolsonarista en Brasilia: «No es casual»
    Next Article Milei respaldó el reclamo de los bolsonaristas que atacaron Brasilia

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023
    Nacionales

    Alberto Fernández mantiene una reunión a agenda abierta con Joe Biden en la Casa Blanca

    29 de marzo de 2023
    Nacionales

    Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete

    29 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023

    El kirchnerismo acordó un plenario en Chaco por el «Luche y vuelve» en pedido a…

    Concretaron la primera reunión del año de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de La Rioja

    29 de marzo de 2023

    Insólito: le arrancaron los cuernos al símbolo de Venado Tuerto

    29 de marzo de 2023

    La final de Gran Hermano en Telefe promedió 81,41% de share

    29 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023

    Concretaron la primera reunión del año de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de La Rioja

    29 de marzo de 2023

    Insólito: le arrancaron los cuernos al símbolo de Venado Tuerto

    29 de marzo de 2023

    La final de Gran Hermano en Telefe promedió 81,41% de share

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.