Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Reforma de la Policía Federal: jueces advierten que «pone en serio riesgo el Estado de derecho»
Nacionales

Reforma de la Policía Federal: jueces advierten que «pone en serio riesgo el Estado de derecho»

21 de junio de 2025Updated:21 de junio de 20254 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
policia federal 6 1 23png
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Una agrupación de magistrados argentinos manifestó su «profunda preocupación» frente al Decreto 383/2025 que habilita la detención de personas, la realización de requisas y el ciberpatrullaje sin autorización judicial.

Una agrupación de jueces argentinos manifestó su «profunda preocupación» ante decreto 383/2025 del Gobierno, que modifica el estatuto de la Policía Federal Argentina (PFA) y advirtió que «pone en serios riesgos el Estado democrático de derecho».

«Con la aparente finalidad de ‘modernizar’ la PFA, pone en serios riesgos el Estado democrático de derecho, al permitir la detención de personas sin orden judicial, al igual que la realización de requisas a personas o vehículos sin autorización judicial», señaló en un comunicado la Capítulo Argentina del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju).

En su pronunciamiento, Copaju Argentina –rama local del comité creado por el papa Francisco para la defensa de los derechos sociales– sostuvo que «uno de los aspectos más preocupantes es la posibilidad de la mencionada fuerza de realizar tareas de ciberpatrullaje sin requerir autorización judicial».

Frente a un nuevo uso por parte del Gobierno de la prerrogativa del DNU, destacó que «no se observa ninguna urgencia para modificar por esta vía, prescindiendo del Congreso de la Nación, una norma que regía desde 1958».

Copaju concluyó que «el contenido de la norma en cuestión viola principios básicos de nuestra Constitución Nacional, que por otro lado son reconocidos universalmente y recetados en numerosos Tratados y Convenciones Internacionales que se encuentran expresamente incorporados a nuestra Carta Magna».

Qué dice el Decreto 383/2025 que modifica el estatuto de la Policía Federal

El Gobierno puso en marcha una serie de modificaciones en la estructura y el accionar de la Policía Federal Argentina (PFA), con un nuevo estatuto que redefine las funciones y organigrama de la institución en busca de una «modernización» con foco en la investigación de delitos federales y complejos, en el marco del recrudecimiento de la acción represiva del Estado que se viene dando en los últimos meses.

La medida se implementó a través del Decreto 383/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Precisamente, el mandatario y la extitular del PRO encabezarán un acto a las 14:15 en la sede del Cuerpo de Policía Montada, donde darán precisiones sobre la nueva normativa.

El texto del decreto aprueba el proceso de reforma y modernización, con los objetivos de «actualizar las facultades y estructura organizativa de la Fuerza para cumplir con su nueva visión y misión; priorizar y reasignar recursos conforme a las nuevas necesidades; fortalecer el sistema de recursos humanos con el fin de contar con personal competente, motivado y altamente capacitado; modernizar protocolos, procesos y mecanismos de articulación, en particular los referentes a investigación; adquirir y utilizar en forma efectiva las Tecnologías de la Información y Comunicación y Tecnología Forense; y fortalecer la gobernanza y liderazgo de la Fuerza».

También se ordena «redefinir el perfil del personal» de la PFA y «establecer un cronograma respecto de la cantidad máxima de suboficiales a incorporar anualmente; dicho número no podrá superar el de los ya incorporados en el año 2025 y deberá ser reducido progresivamente».

Además, se crea el programa presupuestario «Modernización de la Policía Federal Argentina» que tendrá por objetivo «la compra de bienes de uso, la adquisición o el desarrollo de soluciones tecnológicas, la realización de estudios y el rediseño de procesos para la modernización de la PFA».

La PFA podrá «registrar y calificar a las personas dedicadas a actividades que la policía debe reprimir» y realizar «tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales, tales como redes sociales, sin necesidad de autorización judicial».

Según advirtieron especialistas, la fuerza podrá investigar no sólo a solicitud de la Justicia sino también del Ministerio de Seguridad.

jueces policía federal reforma
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article“El gobierno nacional tiene que entender que solo no va a poder gobernar”
Next Article Tragedia en Brasil: al menos ocho muertos al incendiarse un globo aerostático que cayó al vacío

Artículos Relacionados

Nacionales

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Nacionales

Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de José Luis Espert

19 de julio de 2025
Nacionales

Diputado denunció ataques homofóbicos y pidió «volver a discutir con ideas, no con odio”

19 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.