Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Resaltaron el aporte significativo que realiza el Ateneo de Estudios Históricos y Literarios
Locales

Resaltaron el aporte significativo que realiza el Ateneo de Estudios Históricos y Literarios

3 de diciembre de 2024Updated:3 de diciembre de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2024 12 02 at 4.57.01 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los concejales Viviana Luna y Guillermo Benzo entregaron la Ordenanza N.º 6580, que declaró de Interés Municipal Cultural y Social el accionar y la trayectoria del Ateneo de Estudios Históricos y Literarios. Fue en el Club de Abuelos de la DARD donde se realizó una nueva edición de «Viernes Culturales», organizada por el área de Integración Cultural del Concejo Deliberante de la Capital.

En su alocución, Viviana Luna, como autora de esta iniciativa, les pidió a los integrantes del Ateneo que contribuyan y sigan trabajando en el rescate de «la riqueza histórica que tiene el Departamento, tanto material como inmaterial».

«Tenemos mucha deuda con la historia, y nuestra manera de honrar a figuras emblemáticas como las que hay en el Ateneo es visibilizando, una y otra vez, su accionar y sus actividades», destacó.

Durante la velada se recordaron los inicios del Ateneo con las figuras de Miguel Bravo Tedín y Ricardo Mercado Luna. «Esto nació en lo que hoy es el Hotel Avant. Siempre nos guiamos por la impronta anarquista que tenía Bravo Tedín. En la década del ’90, mientras la mayoría de los riojanos vivía sensatamente el presente con un presidente riojano, nosotros nos guiábamos por el anarquismo de Miguel», expresó el profesor Roberto Rojo, quien agradeció este gesto que tuvo la unanimidad del cuerpo de concejales.

Se proyectaron fotografías de todos estos años del Ateneo, que incluyen charlas y encuentros con escritores e historiadores nacionales, así como actividades en el interior profundo de la provincia.

El Ateneo

Los maestros inspiradores fueron el licenciado Miguel Bravo Tedín y el Dr. Ricardo Mercado Luna. El Ateneo está integrado, entre otros, por el Lic. Jorge Julio González Iramain, Roberto Rojo, Prof. Víctor Hugo Robledo, Lic. Liliana Oviedo, Lic. Fernando Justo, Lic. Edgardo Aballay, Lic. Marcos Vidable, Pablo Biolatto, Dr. Pedro Goyochea, Prof. Carlos Folledo Albarracín y Lic. Eduardo Varas. También formaron parte del grupo el Lic. Marcelo Lacasa, Pedro Agost, Lic. Oscar Páez Oliva, Alejandro Delgado, Dr. Hugo Orlando Quevedo y Prof. Carlos Alanís.

Entre los logros del Ateneo se destacan:

Editorial Canguro: Pionera en la edición de libros en la provincia, fue un emprendimiento de Miguel Bravo Tedín que publicó cientos de libros de autores riojanos.
Ley del Libro N.º 6.539: Elaborada y gestionada en 1998 por miembros del Ateneo, Roberto Rojo y Fernando Justo, con el apoyo del entonces presidente de la Cámara de Diputados, Prof. Rolando Rocier Bustos. Este instrumento legal permitió, hasta la fecha, la publicación de más de 600 libros.
Editorial Nexo Comunicación: Sucesora de «Editorial Canguro», creada por Pablo Biolatto en los años noventa. De gran formación gráfica, llevó la edición a un nivel de excelencia y publicó la mayoría de los libros del Ateneo.
Feria del Libro: Iniciativa cultural creada en 2002 con Gabriela Pedrali como presidenta de la Agencia de Cultura. Es uno de los eventos más importantes del país en su tipo y lleva 22 ediciones. Congreso del Bicentenario en la provincia de San Luis: En abril de 2010, conmemorando la batalla del Pozo de Vargas, el Ateneo organizó, junto al gobierno de San Luis, este importante evento histórico.
Numerosos congresos y encuentros culturales: Desde los años ochenta, es habitual la organización de congresos nacionales y provinciales de historia y cultura, como el Congreso Internacional Gonzaleano de 2023 en Chilecito.
Programas de radio: Por ejemplo, Roberto Rojo conduce «Cultura al toque» en Radio El Independiente.
Columnistas: Los integrantes del Ateneo escriben regularmente en medios locales y nacionales.
Asociación Gonzaleana: Creada en septiembre de 2019, busca revalorizar la figura de Joaquín V. González, con actividades destacadas en distintas provincias y la culminación en el centenario de su fallecimiento en 2023.
Numerosos historiadores del interior de la provincia han conformado filiales que trabajan en consonancia con el Ateneo de Estudios Históricos y Literarios.
Los integrantes del Ateneo, con su labor incansable y desinteresada, han sido artífices de este impacto cultural. «Reconocer la trayectoria de esta institución también significa valorar el esfuerzo colectivo y la pasión de quienes han trabajado por el bien común», señalaron en los fundamentos de la norma.

Capital Historia Literatura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLas recetas electrónicas regirán desde enero
Next Article El Gobierno Nacional comenzará a evaluar a 40 mil empleados públicos

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025
Actualidad

El Gobierno creó el Consejo Provincial de Seguridad para fortalecer la convivencia ciudadana

8 de mayo de 2025
Actualidad

Advierten sobre el estado de transitabilidad en las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela compartió un emotivo mensaje tras la elección del…

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.