Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Rescataron a diez trabajadores rurales sometidos a esclavitud en Salta
Sociedad

Rescataron a diez trabajadores rurales sometidos a esclavitud en Salta

24 de junio de 2025Updated:24 de junio de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
esclavos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Diez trabajadores que vivían hacinados en un tráiler en Salta recibirán una reparación de $15 millones. Su empleador los sometía a explotación laboral.

Unos diez trabajadores que fueron sometidos a explotación laboral en la provincia de Salta recibirán 15 millones de pesos en concepto de reparación de daños.

Según informó el sitio fiscales.gob.ar, la investigación comenzó en noviembre de 2023 cuando se llevó a cabo una inspección generalizadora en un inmueble de la localidad de Joaquín V. González, al sur de Salta, donde las víctimas, que realizaban tareas de desmonte, trabajaban en condiciones paupérrimas.

La Policía loca, agentes de División de Fiscalización de Seguridad Social de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Gabinete de Asistencia a la Víctima detectaron en la finca conocida como «Suri Blanco» que los empleados dormían hacinados en un tráiler, con cuchetas.

Los damnificados declararon que sus jefes no les proporcionaban las herramientas correspondientes, por lo que utilizaban sus propios picos, palas, hachas y machetes, al tiempo que tampoco les suministraban agua potable y no se higienizaban.

Ante cualquier urgencia, los obreros debían comunicarse Ángel Gustavo Enríquez, el cabecilla de la organización y principal imputado.

El empleador, además, se encargaba de buscarlos desde la localidad de Las Lajitas para llevarlos hasta el domicilio, lugar en el que permanecían durante 15 días, y luego los trasladaba para su regreso.

El salario de la mano de obra era de $100.000 quincenales, con un descuento de 30 mil pesos en concepto de alimentos, ofrecidos por Enríquez.

NA

explotación laboral rescate salta
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTrump se enojó por la violación del alto al fuego: «No lancen esas bombas»
Next Article La jueza del caso Maradona, a un paso de la destitución con el comienzo del juicio político

Artículos Relacionados

Sociedad

Avanza la implementación del código QR en farmacias

16 de julio de 2025
Sociedad

Voraz incendio en un edificio de electrodomésticos en La Plata: se derrumbó la estructura del depósito

16 de julio de 2025
Sociedad

Dos ballenas muertas en el Río de la Plata: ¿Qué dicen los expertos sobre el fenómeno?

15 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El Papa expresó su pesar por las víctimas del ataque a la parroquia en Gaza

17 de julio de 2025

León XIV envió un pésame a las víctimas del ataque de Israel contra la iglesia…

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza y resultó herido el cura argentino Gabriel Romanelli

17 de julio de 2025

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.