Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Ricardo Quintela: “El desarrollo del país necesita de políticas de descentralización de los recursos»
    Actualidad

    Ricardo Quintela: “El desarrollo del país necesita de políticas de descentralización de los recursos»

    24 de noviembre de 2022Updated:24 de noviembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    212857065
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobernador participó de la 15ª reunión del Norte Grande Argentino que tuvo lugar este miercoles en Corrientes y que contó además con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; y los ministros nacionales de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; del Interior, Eduardo De Pedro; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

    Luego de la reunión, el gobernador Ricardo Quintela dijo que lo que hicieron fue «analizar y evaluar la situaciones y los problemas comunes  que tenemos las provincias del Norte Argentino, en un sistema mal llamado federal  porque todos sabemos que existen asimetrías profundas en el Norte Argentino y otras regiones del país y cómo resolverlos». 

    «También -agregó- pensamos que hay que generar un polo de poder concreto cuyo interés principal sean los intereses de nuestros comprovincianos que tenemos la obligación de defender, independientemente de la fuerza política a la cual pertenezcamos cada uno de los gobernadores». 

    Asimismo, Quintela planteó que «son 200 años en los que se naturalizó un sistema unitario, mal llamado federal» y que «nosotros tenemos que prestar servicios a 500 kilómetros de Capital Federal, siendo provincias que limitamos con el hermano país de Chile y Capital Federal lo hace en un radio de 250 kilómetros. No obstante eso, todo la construido en Capital Federal, fue construido con el esfuerzo de todos los argentinos y argentinas». 

    «Hay que modificar la matriz organizacional de la constitución de la República Argentina y esto es lo que tratamos de debatir en profundidad todos los gobernadores del Norte Argentino, junto con otros gobernadores de Cuyo y el Litoral, para desenmarañar este sistema bicentenario», afirmó.

    De igual manera, al ser consultado sobre la incidencia en la agenda planteada por los gobernadores del Norte Grande Argentino, en el marco del año electoral que se avecina, manifestó que si bien pueden surgir cambios, destacó que «la respuesta del Gobierno nacional hasta ahora siempre fue positiva porque nos escuchó y trató de la mejor manera la situación por la que atraviesa el país, no producto de este gobierno, sino de lo que venimos arrastrando de la gestión anterior y se profundizó con la pandemia. Para el año que viene, somos respetuosos de la decisión de aquellas provincias que se van a presentar y que definirán cuándo serán sus procesos electorales a los efectos de garantizar que sus electores puedan emitir su sufragio en paz». 

    Sobre su postura sobre la apelación de la CABA por los recursos ante la Corte Suprema de Justicia, fue tajante al señalar que «es gravísimo» ya que «a título personal, entiendo que la vida, los bienes y la libertad de las y los argentinos están en manos de cuatro personas que nunca se pusieron a consideración de la gente, que fallan en función de intereses totalmente definidos y determinados; que no se ajustan a derecho ni tampoco defienden los intereses del federalismo. Capital Federal no tiene derecho porque no es una provincia sino la capital de la Argentina por lo tanto no tiene las facultades de provincia». «Si la Corte falla en forma incorrecta a favor de Capital Federal, nosotros vamos a duplicar la propuesta de que se le quiten todos los fondos que el conjunto de las provincias argentinas le damos a Capital Federal cuando a ésta le sobra», aseguró. 

    «La desigualdad en la distribución es lo que tenemos que discutir porque no hay peor desigualdad que tratar por igual a las provincias cuando no lo son, por lo tanto el desarrollo armónico del país requiere y necesita urgentemente la ejecución de políticas de descentralización efectiva de los recursos», expresó. 

    Participaron además los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Jujuy, Gerardo Morales; de Chaco, Jorge Capitanich; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl momento de tensión y censura que vivió el Pollo Álvarez mientras transmitía en vivo desde Qatar
    Next Article Multitudinario homenaje a Hebe de Bonafini en Plaza de Mayo

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Actualidad

    Chaya 2023: requisitos para el ingreso de personas con discapacidad

    30 de enero de 2023
    Locales

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.