Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Rusia y China podrían poner una central nuclear en la Luna
Internacionales

Rusia y China podrían poner una central nuclear en la Luna

5 de marzo de 2024Updated:5 de marzo de 20242 Mins Read18 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
multimedia.normal.ab753115362a5f17.VW5hIGNlbnRyYWwgYXTDs21pY2EgZW4gbGEgTHVuYSBwX25vcm1hbC53ZWJw
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Rusia y China están estudiando un proyecto de construcción de una planta de energía nuclear en la superficie lunar, ha declarado este martes el director general de la agencia espacial Roscosmos, Yuri Borísov, durante una intervención en el Festival Mundial de la Juventud que se celebra en estas fechas en la ciudad rusa de Sochi.

Borísov ha indicado que, desde el punto de vista de la creación de futuros asentamientos lunares, se pone de relieve el tema de construcción de una planta de energía en la Luna, ya que “sin energía no se puede hacer nada”. En este sentido, el jefe de Roscosmos ha señalado que “las baterías solares no pueden resolver este problema” y “no pueden proporcionar el suministro de energía necesario”.

«Solo la energía nuclear puede resolver estos problemas», afirmó el director, al añadir que Rusia tiene «competencia en este ámbito». «Hoy en día, estamos considerando seriamente un proyecto, para los años 2033-2035, del envío y la instalación en la superficie lunar, junto con nuestros colegas chinos, de una central eléctrica», declaró. Borísov agregó que se trata de «un desafío muy serio», debido a que «todo esto debe hacerse de forma automática, sin presencia humana, es decir, por medios robóticos, debido a la radiación».

En este contexto, Yuri subrayó que actualmente «los trabajos de la futura exploración de la Luna» de Roscosmos están asociados con sus homólogos chinos. «China nos invitó y firmamos un acuerdo para trabajar juntos en el programa lunar», recordó.

En marzo de 2021, Roscosmos y la Administración Nacional del Espacio de China firmaron un memorando para «promover la cooperación en la creación de la Estación Lunar Científica Internacional con acceso abierto para todos los países interesados y socios internacionales».
El programa lunar de Rusia prevé la construcción de la primera base en el satélite natural para alrededor del año 2040, después de la etapa de reconocimiento (2021-2025) y la fase avanzada (2025–2035) que incluirá misiones tripuladas a la órbita de la Luna, así como ensayos y preparativos para llevar cosmonautas a su superficie.

RT

central lunar china Luna rusia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSalud presentó una guía nutricional para prevenir y tratar la obesidad
Next Article Desde Santa Fe, Pullaro puso condiciones para firmar el Pacto de Mayo

Artículos Relacionados

Internacionales

«Adiós amigo»: políticos de todo el mundo despiden en redes sociales a «Pepe» Mujica

13 de mayo de 2025
Internacionales

Pepe Mujica transita el final de su vida en estado terminal y recibe cuidados paliativos

13 de mayo de 2025
Internacionales

Antisemitismo online: crecieron los discursos de odio en redes y Uruguay encabeza el ranking

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025

*Por Matías Vergara Después de mucho tiempo, uno de los principales líderes de peronismo riojano,…

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025

El drama de un actor de El Eternauta: «Tuve triple fractura de cráneo»

14 de mayo de 2025

Internaron en terapia intensiva a Carmen Barbieri

14 de mayo de 2025

Preocupación por la exbandana Lowrdez y su estabilidad emocional

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.