Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Salud invirtió más de 1.600 millones de pesos en la Campaña Nacional de Vacunación para niños
Nacionales

Salud invirtió más de 1.600 millones de pesos en la Campaña Nacional de Vacunación para niños

23 de agosto de 2022Updated:23 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
62e13e986fe0e 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La iniciativa está dirigida a niños de entre 13 meses a 4 años y tiene el propósito de sostener la eliminación en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénito y poliomielitis y controlar la parotiditis.

El Ministerio de Salud invirtió más de 1.690 millones de pesos en la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 13 meses a cuatro años, informaron oficialmente.

La ministra Carla Vizzotti presentó ante autoridades de las distintas áreas de la cartera sanitaria nacional las características de la Campaña Nacional que comenzará el 1° de octubre.

Esta campaña se extenderá hasta el 13 de noviembre, con el objetivo de alcanzar a un total de 2,3 millones de niñas y niños de todo el país con las vacunas triple viral (SRP) y antipoliomielítica (IPV).

La campaña de seguimiento está dirigida a la población pediátrica de entre 13 meses a 4 años inclusive, con el propósito de sostener la eliminación de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénito y poliomielitis y controlar la parotiditis en Argentina a través de la vacunación.

Asimismo, la campaña de seguimiento busca alcanzar a un 95 por ciento de la población objetivo y será gratuita en todo el país.

“Es importante la articulación entre las distintas áreas del Ministerio e instalar el tema para que todos sepan que se trata de una dosis adicional, independientemente de tener el esquema completo, y que estamos en un momento de mucho riesgo de reintroducción de estas enfermedades, incluso de polio”, advirtió Vizzotti frente a las y los integrantes de su gabinete, según un comunicado de su cartera.

La ministra agregó que una de las consecuencias de la pandemia de coronavirus fue una disminución en las coberturas de vacunación de otras enfermedades, a lo que se le suma “la reemergencia de sarampión, rubéola y poliomielitis en otros países y la globalización, que son situaciones de riesgo”.

La titular de la cartera sanitaria afirmó que la campaña de vacunación será cien por ciento nominal, por lo que quedarán registrados todos los que reciban las dosis adicionales.

Agregó que se trata de vacunas de probada eficacia y seguridad y que, en el marco de la campaña, no requieren de una orden médica para recibirlas.

El ltimo brote de sarampin se extendi desde 2019 a marzo de 2020 y caus 179 casos y una muerte
El último brote de sarampión se extendió desde 2019 a marzo de 2020, y causó 179 casos y una muerte.

Por su parte, el subsecretario de Estrategia Sanitarias, Juan Manuel Castelli, expresó que “esta acción es central para la salud de todos los argentinos y de las argentinas ante un riesgo posible y probable de reintroducción de estas enfermedades” y recordó que las vacunas junto con el agua potable son las dos estrategias sanitarias “que más vidas han salvado en el mundo”.

Según el Ministerio de Salud, el último brote de sarampión se extendió por siete meses, desde agosto de 2019 a marzo de 2020, período en el que causó 179 casos y una muerte.

En cuanto a la rubéola y el síndrome de rubéola congénita, en Argentina no se reportan casos autóctonos desde 2009.

La poliomielitis, en tanto, es la única enfermedad que está en proceso de erradicación, gracias a la estrategia de vacunación que se lleva a cabo hace más de 70 años.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFlora y Fauna Municipal rescató un cóndor en la zona rural
Next Article Consumo de electricidad creció en julio: qué provincias registraron mayor demanda

Artículos Relacionados

Nacionales

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera»

25 de mayo de 2025
Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera»

25 de mayo de 2025

El diputado nacional le agradeció al Presidente por haberlo elegido como candidato en la provincia…

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera»

25 de mayo de 2025

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.