Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Sandro: cuántos años cumpliría en 2022 y cuáles son los 10 datos más curiosos del gitano
Cultura

Sandro: cuántos años cumpliría en 2022 y cuáles son los 10 datos más curiosos del gitano

19 de agosto de 2022Updated:19 de agosto de 20225 Mins Read66 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
2TA3WZ7OUVXBEXB3BEBJESFNFE
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El cantante fue considerado el padre del «rock argentino», por ser uno de los primeros artistas en realizar canciones en español en América Latina.

Un día como hoy cumpliría 77 años Roberto Sánchez más conocido como «Sandro», considerado el padre del «rock argentino», por ser uno de los primeros artistas en realizar canciones español en América Latina.

El compositor fue oriundo de Valentín Alsina, partido de Lanús, localidad de la zona sur del Gran Buenos Aires donde atravesó su infancia y adolescencia. Con el correr del tiempo, adquirió una mansión ubicada en el barrio de Banfield, en donde pasó sus últimos días de vida. A continuación, encontrarás algunas curiosidades que no sabías:

SANDRO, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

El cantante es hijo de Vicente Sánchez e Irma Nydia Ocampo, nació un 19 de agosto de 1945 en la Maternidad Sardá de la Ciudad de Buenos Aires. Su infancia, su adolescencia, sus primeros pasos en la música los vivió en Valentín Alsina (Lanús). Con los años, ya consagrado y hasta su fallecimiento, vivió en una mansión en Banfield (Lomas de Zamora) que se convirtió en un ícono, un orgullo para los habitantes de la zona.

ÁLBUMES DE ESTUDIO

El cantante realizó 52 álbumes originales y vendió al menos ocho millones de copias. Sus mayores éxitos fueron: «Dame fuego», «Rosa Rosa», «Quiero llenarme de ti», «Penumbras», «Porque yo te amo», «Así», «Mi amigo el Puma», entre otros temas.

INICIOS DE CARRERA MUSICAL

-Sandro tuvo de referencia durante su carrera a Elvis Presley y llegó a imitarlo. La primera vez que cantó fue en un acto escolar del 9 de julio en 1957 en sexto grado. Desde ese momento, empezó su carrera con la música.

62ff91ae83d57 700 462!
Sandro inició su carrera musical en 1957. 

ORIGEN DEL NOMBRE «SANDRO»

Origen del nombre «Sandro»: sus padres le quisieron llamar así, pero las autoridades se lo prohibieron y a inicios de la década del 60′, Roberto Sánchez se hizo conocido como «Sandro».

¿POR QUÉ SE LO CONOCIÓ COMO «EL GITANO»?

Su abuelo paterno tuvo orígenes húngaro, de apellido Popadópulos. Tras abandonar España lo modificó por Rivadullas, nuevo nombre con la que arribó a Argentina. Sandro tomó esa herencia y ahí se lo etiquetó como «gitano». Sin embargo, su apodo generó problemas, ya que no está confirmado que  tuviera ascendencia gitana.

«ROSA ROSA», ORIGEN DE LA CANCIÓN

En 1969 escribió la canción «Rosa Rosa» que vendió 9 millones de discos. Para hacer este tema, se inspiró en Rosa Díaz, la empleada doméstica de la familia de su productor artístico Jorge López Ruiz. Todo se dio cuando un día ingresó a la cocina y cantó «Rosa, Rosa, que me preparaste». Su productor le ofreció componer un tema y así ocurrió su gran hit.

PRIMERA PELÍCULA

Sandró filmó su primera película «Tacuara y Chamorro, pichones de hombre» en 1966. La cinta se grabó en la ciudad santafesina de Coronda, y las localidades de Maciel y Monje. Se lanzó en 1967 en el microcine de Coronda, con la asistencia de famosos que visitaron la ciudad.

SANDRO Y «LA CUEVA»

Sandro formó parte del grupo musical «La Cueva» junto a otros roqueros argentinos en 1966. El lugar estaba ubicado en la calle Pueyrredón 1723 de Buenos Aires, un centro de reunión y difusión del rock argentino, relacionado con el género.

¿POR QUÉ LLAMÓ A SUS FANÁTICAS «LAS NENAS» Y QUÉ ES LA «LAS BATALLAS DEL 19 DE AGOSTO»?

«Las nenas» fueron las adolescentes que empezaron a seguir su carrera musical en la década de los 70′ en cada espectáculo. Cada 19 de agosto, iban a su casa de Banfield para festejar su cumpleaños y de ahí nació el ritual «batallas del 19». Allí, bailaban y cantaban hasta que Sandro salía y las saludaba. Actualmente, la costumbre sigue en pie.

62ff938107330 700 380!

¿POR QUÉ USÓ UNA BATA «ROJA»?

Cada show que llevaba a cabo y terminaba, las personas se quedaban con ganas de más canciones, Sandro se presentaba nuevamente en el escenario, pero vestido con una bata roja. Eso empezó a ser símbolo en todos sus presentaciones.

SANDRO DE AMÉRICA

En febrero de 1968 estuvo presente en el Festival de Viña del Mar (Chile) y generó lo mismo en Buenos Aires. Viña permitió que se hiciera conocido en Venezuela, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador, México, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana. Su éxito llegó a las comunidades latinas de Estados Unidos.

62ff9473bc646 700 462!

ÚLTIMO SHOW EN EL GRAN REX, BUENOS AIRES

Sandro cantó por última vez en el Gran Rex en mayo del 2004 y presentó sus mayores éxitos en toda su carrera.

¿CUÁNDO MURIÓ SANDRO?

Sandro falleció el 4 de enero de 2010 en el Hospital Italiano de Mendoza. Aquel día, más de 50 mil personas dieron su adiós en el Congreso y más de 100 mil personas estuvieron en su cortejo fúnebre.

62ff952193fa3 700 521!
Casa de Sandro en Banfield. 

¿CÓMO ES LA MANSIÓN DE SANDRO EN BANFIELD?

La casa de Sandro está ubicada en Antonio Berutti 200, barrio de Banfield. Tiene 1100 metros cuadrados, parque con estatuas, pinos, flores y una gran piscina. De todas las habitaciones, hay una que se llama «el locutorio», una sala con mucha luz y cuenta con una mesa redonda, sillas verdes, plantas y allí recibía a sus fans.

En cuanto a la decoración, tiene un estilo rococó: cuadros de rosas con marcos dorados y elegantes,esculturas y alfombras rojas.

Fuente: Cronista

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBenito Cerati lanza tema bajo su nombre por primera vez y revive la cultura del simple
Next Article Cerdo de los Llanos tendrá una nueva instalación en Ulapes

Artículos Relacionados

Cultura

Un riojano formó parte del elenco de El Eternauta, la serie argentina más vista del mundo

8 de mayo de 2025
Actualidad

Chamical celebra con orgullo un hito histórico: La Gran Victoria del Chacho ganó un Martín Fierro

14 de abril de 2025
Cultura

Artista riojano expone sus obras en Puerto Madryn

21 de marzo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.