Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se cumplen cinco años del primer informe de la AFI sobre familiares de marinos del ARA San Juan
Nacionales

Se cumplen cinco años del primer informe de la AFI sobre familiares de marinos del ARA San Juan

16 de enero de 2023Updated:16 de enero de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6371014b9603a 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El 15 de enero de 2108, agentes de la AFI siguieron y fotografiaron a Malvina Vallejos -hermana del cabo Celso Vallejos- cuando se encontraba junto a otros familiares en una misa que se realizaba en homenaje a los marinos del ARA San Juan.

La querella mayoritaria que representa a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan recordó que este domingo se cumplirán cinco años del primer reporte que integrantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), encabezada por Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, realizaron sobre los deudos de los marinos fallecidos en el hundimiento del sumergible, ocurrido en noviembre de 2017.

El 15 de enero de 2108, agentes de la AFI siguieron y fotografiaron a Malvina Vallejos -hermana del cabo Celso Vallejos- cuando se encontraba junto a otros familiares en una misa que se realizaba en la base naval de Mar del Plata en homenaje a los marinos del ARA San Juan.

Con esas fotos se generó un informe y un archivo de inteligencia por parte del organismo, tal como consta en el expediente que se sigue por el espionaje ilegal que se efectuó a los familiares de las víctimas, según informó la querella a cargo de la abogada Valeria Carreras.

También ese día, personal de la AFI fotografió un acto que se llevó a cabo en el Concejo Deliberante del Municipio de General Pueyrredon, con motivo de conmemorarse dos meses desde la desaparición del submarino en aguas del Atlántico Sur.

Otro informe

Agentes de la AFI elaboraron otro informe sobre ese acto, en el cual detallaron que los familiares pidieron a las autoridades de la Armada que se intensifique la búsqueda del submarino y que el entonces presidente Mauricio Macri los recibiera.

«Empezaron por meterse en la misa, entre los familiares, marcando a una de ellas para seguirla, la capilla y la misa celebrada a apenas dos meses después de desaparecer el buque y sus 44 tripulantes, era el lugar donde encontraban la fuerza espiritual para seguir buscando a sus seres amados, pero no estaban solas», se indicó en un comunicado de la querella.

En ese sentido, se recordó que «el espionaje se prolongó un año, y que todo quedó probado, a través del fallo de tres camaristas federales de Comodoro Py, quienes admitieron las tareas de inteligencia realizadas sobre familiares y allegados, justificándolas del peor modo, dictando el sobreseimiento» del expresidente Mauricio Macri en esa causa.

«Cinco años del hundimiento. Cinco años del espionaje, seguiremos los quinquenios que sean necesarios para obtener verdad y justicia contra todos los responsables“, señaló la representación que encabeza Carreras.

Hechos de 2020

En septiembre de 2020, en las instalaciones de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) se hallaron materiales que documentaban actividades de seguimiento y espionaje a los familiares de los marinos del ARA San Juan por parte de agentes de ese organismo.

2021

Cristina Caamaño, interventora de la AFI cuando se produjo este hallazgo, denunció el hecho ante la Justicia, y en diciembre de 2021 Martín Bava dictó el procesamiento de Macri en una causa en la que también estaban procesados los jefes de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Por pedido del fiscal Juan Pablo Curi, las causas de espionaje ilegal que involucraban a Mauricio Macri -entre ellas la del seguimiento a los familiares del ARA San Juan- pasaron a tramitarse en los tribunales federales de Comodoro Py.

2022

En julio de 2022, los jueces de la Cámara Federal porteña Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia dictaron el sobreseimiento de Macri, Arribas y Majdalani, al entender que las actividades realizadas por agentes de la AFI para recabar información sobre los familiares tenían como propósito preservar la seguridad presidencial, una decisión que las querellas que representan a los familiares apelaron ante la Cámara de Casación, que debe ratificar o desestimar los sobreseimientos que se dictaron en esta causa

Fuente: Télam

ara san juan
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDeclaran los rugbiers sobreseídos: los testigos más esperados del juicio por el asesinato de Fernando Baez Sosa
Next Article Shell aumentó el precio de sus combustibles en un 4 por ciento

Artículos Relacionados

Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo…

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.