Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se desaceleran los casos de Dengue en el país: La Rioja reportó 163 nuevas personas infectadas
Actualidad

Se desaceleran los casos de Dengue en el país: La Rioja reportó 163 nuevas personas infectadas

6 de mayo de 2024Updated:6 de mayo de 20243 Mins Read12 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
dengue
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Comité Operativo de Emergencia Dengue reportó 163 nuevos casos lo que hace un total de 8079; y que no hubo ninguna persona fallecida.

En los Centros de Atención Primaria de la Salud fueron atendidas 116 personas de las cuales 18 requirieron internación; en el Hospital Vera Barros 60 y en el Hospital de la Madre y el Niño 19.
La ocupación de camas sala común fue del 1% y en la Unidad de Terapia Intensiva del 0%.

En Argentina

Más de 420.000 casos de dengue se acumulaban en lo que va del 2024 en la Argentina, brote con un caudal mayor de contagios en la región central del país, mientras continuaba descendiendo el ritmo de propagación de la enfermedad, mientras los fallecidos en la temporada sumaban más de 300.

El Ministerio de Salud indicó a través de su Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que en las primeras 17 semanas del año se notificaron 420.867 casos de dengue, el 96,08 por ciento de los 438.010 contagios registrados en la temporada, que inició en la Semana Epidemiológica 31 de 2023 (SE31/23).

El BEN señaló que el mayor número de casos corresponde a la región Centro (62,2 por ciento), seguida por la región Noroeste (21,2 por ciento) y Noreste (14,3 por ciento), mientras que las 
regiones Oeste y Sur presentan el menor número y en conjunto aportan el equivalente al 2,3 por ciento en el país.

La enfermedad presenta circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país, mientras que el pico de casos a lo largo del 2024 tuvo lugar en la semana 12, cuando se 
reportaron 56.398 contagios.

A partir de ese pico, los casos en las distintas regiones con circulación viral (noreste, noroeste y centro del país) durante abril entre un 2% y un 66%, de acuerdo con las estimaciones oficiales, pero con diferencias.

En el nordeste, Chaco, Misiones y Formosa mantenían la “tendencia sostenida en descenso”, mientras que en Corrientes no varió el “ligero aumento” en la notificación de nuevos casos desde mediados de abril. 

En la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal, Entre Ríos, Córdoba, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, los contagios continúan a la baja, con Salta y Jujuy que se fueron sumando a ea tendencia durante las dos primeras semanas del mes pasado. 

En cuanto a Cuyo, en San Juan los casos seguían en aumento, mientras descendían en San Luis y Mendoza.

El BEN añadió que desde la SE31/23 a la SE17/24 se registraron también 301 fallecidos por dengue, de los cuales 291 corresponden al 2024.

La mediana de edad de las personas fallecidas es de 49 años, con víctimas fatales en 18 de las 24 jurisdicciones del país.

«Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad los mayores de 80 años», indicó el BEN, que añadió que los signos y síntomas más frecuentes entre los fallecidos con información clínica completa fueron «fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, náuseas y vómitos, diarrea y dolor abdominal».

El Ministerio de Salud ha instado a la población a reforzar los cuidados para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito «Aedes aegypti».

Entre estos cuidados está eliminar posibles criaderos de mosquitos, evitar picaduras con el uso de repelentes y realizar consultas en caso de presentar síntomas de la enfermedad. 

NA

dengue Epidemiología La Rioja salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa judoca riojana Ana Paula Robledo se coronó en el Campeonato Nacional de Judo
Next Article Trágicas lluvias en el sur de Brasil dejan 78 fallecidos

Artículos Relacionados

Actualidad

Florencia López: «Vetarle un alivio a los jubilados es un error gravísimo del presidente»

12 de julio de 2025
Actualidad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

12 de julio de 2025
Actualidad

Di María volvió al Gigante: ovación, emoción y lágrimas en su reencuentro con la gente de Central

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

El piloto estonio no dejó dudas de que desea formar parte de la Fórmula 1…

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025

Luis Ventura en tratativas para un famoso reality de Telefé: “Voy a romper los huevos”

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.