Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se desarrolló Jornada de trabajo previa a la Olimpíada de Matemáticas 2023
Locales

Se desarrolló Jornada de trabajo previa a la Olimpíada de Matemáticas 2023

17 de mayo de 2023Updated:17 de mayo de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 05 17 at 18.46.46
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En la mañana de este miércoles en el Paseo Cultural Castro Barros, se reunió la subcomisión de Educación del Comité ATACALAR, conformada por representantes de la Tercera Región de Chile y de las provincias argentinas, Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán; con el objetivo de definir fecha y sede de la Instancia Internacional de la Olimpíada de Matemáticas ATACALAR 2023 y la incorporación del ajedrez como disciplina en el marco de la misma.


El ministro de Educación, Ariel Martínez, acompañado por el secretario de Políticas Socioeducativas, Duilio Madera y la subsecretaria de Relaciones Exteriores Mariana Urbano, recibieron a los integrantes de la subcomisión de Educación del Comité de Integración ATACALAR; entre ellos estaban del gobierno Regional de Atacama –Chile, la encargada de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, Ingrid Aguada; el alcalde de la comuna de Diego de Almagro – Chañaral, Mario Amaya y de las provincias de Catamarca, León Camji, de Santiago del Estero, Juan Pablo Galván y de Córdoba, Rosana Zarate, como así también consejeros y equipos técnicos de las áreas representadas.
Cabe destacar que la olimpiada se desarrolla en el marco de los procesos de integración de la Región Atacalar, con el propósito de promover en los estudiantes la construcción de conocimientos matemáticos, favoreciendo su razonamiento y la búsqueda de soluciones alternativas y novedosas como así también beneficiar el intercambio educativo entre estudiantes y profesores.
En este marco el ministro de educación Ariel Martínez dio la bienvenida a los presentes y consideró “estas acciones son fundamentales, con ellas se busca trascender fronteras y generar espacios de desarrollo integral, donde la educación es uno de los ejes principales que, a través de la cooperación, la vinculación y la transferencia de conocimientos nos permiten tener una visión integral de nuestra región. Es muy importante para nosotros y para las provincias que conforman la región para consolidar una estrategia conjunta con el país vecino”.
Con respecto a esto, el secretario Duilio Madera expresó que “nos reunimos con la idea de avanzar en las próximas Olimpiadas de Matemática que se van a desarrollar en Chile. En esta mesa es en donde se van a definir los temas a tratar, las modalidades, cómo se van a evaluar a los estudiantes, la cantidad de participantes; y las fechas del encuentro de Atacalar en Chile”.
Asimismo, definió que “Nosotros realizamos una segunda propuesta de incorporar el Ajedrez como materia dentro de lo que va a ser la organización. Se va analizar temarios y reglamentos para que se pueda llevar adelante esta iniciativa”.
“La Rioja es una de las provincias que mejor postula en lo que estamos haciendo en matemática mucho de los chicos que tenemos están trabajando desde hace muchos años, tenemos competidores que están trabajando desde hace cinco a siete años, consagrándose con primeros premios a nivel internacional”.
A su vez indicó que “Esto nos permite fortalecer siempre el sistema educativo convencional y las áreas de matemáticas tales como el ajedrez que tiene que ver con las habilidades cognitivas de los estudiantes y poder mejorar su calidad educativa”.
Por su parte, Ingrid Aguad, en representación del gobierno regional de Atacama y encargada de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales explicó “principalmente vinimos con la Comisión de Educación con una delegación de Chile, queremos trabajar en conjunto para que nuestras relaciones vecinas sean las mejores en lo que tienen que ver con estas olimpiadas de matemática, lo que vamos a hacer es ponernos de acuerdo en la coordinación, de cómo vamos a realizar estas olimpiadas, lo que tienen que ver con las cuestiones curriculares, con las relaciones educativas y de nuestros jóvenes, y de esta forma fortalecer los lazos con nuestros vecinos argentinos”

ATACALAR Educación Olimpíada de Matemáticas paseo cultural
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMazzina alertó sobre el aumento de la violencia en política 
Next Article El Congreso debatirá un proyecto de ley de blanqueo enviado por el Ejecutivo

Artículos Relacionados

Locales

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Departamentales

Salud avanza con la campaña de vacunación para jóvenes de 15 a 25 años en el departamento General San Martín

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.