Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se detectó el primer caso en humanos de Encefalitis Equina en Santa Fe
Sociedad

Se detectó el primer caso en humanos de Encefalitis Equina en Santa Fe

20 de diciembre de 2023Updated:20 de diciembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
caballo enfermo2
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Un caso humano de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) fue detectado en la provincia de Santa Fe, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación.

El caso es el de un hombre que vive en el departamento de General Obligado, Santa Fe, y los resultados de los análisis realizados dieron positivos para Encefalitis Equina del Oeste.

En ese departamento santafesino el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) había registrado previamente casos de la enfermedad en equinos.

Se trata del primer caso en humanos, luego de más de dos décadas sin registro, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996.

A partir de la Alerta Epidemiológica que había emitido el Ministerio de Salud de la Nación el pasado 28 de noviembre, en función de la aparición de casos en equinos, se puso en marcha la vigilancia epidemiológica en humanos.

El diagnóstico se obtuvo a partir de muestras que remitió el Hospital Público “Olga Stucky de Rizzi”, de Reconquista, donde el paciente se encuentra internado y evoluciona favorablemente.

En este marco, el caso se abordó como sospechoso ante los síntomas que presentaba y el antecedente de residencia en una región donde hubo casos confirmados en equinos.

El análisis de las muestras se realizó en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” de la ANLIS Malbrán, en Pergamino.

La EEO es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales.

A partir de la detección viral en caballos, que Senasa informó el 25 de noviembre, la cartera sanitaria activó la alerta epidemiológica en todo el país para detectar, a través de la vigilancia epidemiológica, posibles casos en humanos.

Síntomas y recomendaciones

En los humanos, la EEO tiene un periodo de incubación de 2 a 10 días, y la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días.

Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos. Ante la presencia de síntomas, se recomienda la consulta médica.

Recomendaciones para la población

-Saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.

-Drenaje o rellenado de espacios de anegación temporaria que puedan servir como sitio de oviposición para las hembras de esta especie.

-Desmalezado del peridomicilio y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.

-Protección personal de quienes trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos, incluyendo: el uso de ropa de trabajo clara y de manga larga y la utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones, y la aplicación periódica de repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales. Es necesario volver a aplicar el producto periódicamente.

-Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.

Casos en equinos

A la fecha, el Senasa notificó 920 brotes de la enfermedad EEO en equinos, en 15 provincias: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, La Pampa, Santiago del Estero, Formosa y Río Negro.

También desde el organismo sanitario informaron que se registró un caso en ovinos.

Para más información de la evolución de la enfermedad en equinos y recomendaciones de sanidad animal, se sugiere consultar la web del organismo nacional: https://www.argentina.gob.ar/senasa

NA

encefalomielitis equina Ministerio de Salud de la Nación santa fe
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLos piqueteros llegaron a Plaza de Mayo, tras incidentes con la Policía
Next Article FIFA: insólita regla por la que Haaland se pierde la final del Mundial de Clubes

Artículos Relacionados

Sociedad

Caso Maradona: piden la detención de Makintach y que Kicillof rechace su renuncia

27 de junio de 2025
Sociedad

Detuvieron al jefe de la Caminera de Córdoba y a otros agentes por una red de estafas

27 de junio de 2025
Sociedad

Suspendieron el juicio contra Caniggia por abuso sexual contra Mariana Nannis por una insólita razón

27 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Función Legislativa y municipios adhieren al al adelantamiento y extensión del receso invernal

27 de junio de 2025

La Legislatura de la Provincia de La Rioja informa la adhesión al Decreto N° 806/25…

Educación adhiere al adelantamiento del receso invernal desde el 30 de junio

27 de junio de 2025

El gobierno de La Rioja adelantó el receso invernal de la Administración Pública para el 30 de junio

27 de junio de 2025

Milei, denunciado por incitación al odio

27 de junio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.