Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se extiende el plan de iluminación en la zona rural
Locales

Se extiende el plan de iluminación en la zona rural

25 de agosto de 2022Updated:25 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
8af89fb6 6649 492e 835a 2eb8888996d9 e1661480523407
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se está trabajando en una importante obra en Ruta Provincial N° 38, lo que beneficiará a pobladores de diferentes sectores desde Talamuyuna hasta el Cebollar.

El gobierno provincial a través del Ministerio de Agua y Energia concretó una importante obra de iluminación pública a los largo del trazado de la Ruta Provincial N° 38. Beneficiando así a los pobladores que se encuentran en los diferentes sectores desde Talamuyuna hasta el Cebollar. Vale destacar que está obra se realizó con fondos provinciales, donde se instalaron alrededor de 190 artefactos sobre la Ruta N°38.

Esta fue una política fundamental impulsada por el gobernador Ricardo Quintela, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de áreas rurales. De igual manera este trabajo se replica lo largo de las rutas provinciales N°5, N°6 y N°25.

En la ocasión el subsecretario de Energia, Aldo Morales, detalló que las luminarias que se instalaron funcionan mediante fotocelula que son de bajo consumo. «Y lo que realizamos es la instalación de un artefacto de alumbrado público, que funciona de forma automática a través de fotocelulas. Es decir que los artefactos se encienden y se apagan dependiendo de la iluminación solar que tenemos durante el día. Y se trata de un artefacto de equipo LED, con lo cual estamos disminuyendo el consumo» . Y en esta misma línea agregó que actualmente «estamos tratando de utilizar este tipo de tecnología, y no utilizar tecnología a vapor de sodio, que es la que se utilizaba comúnmente, para tener una mayor eficiencia energética y un mejor servicio de alumbrado».

En algunas urbanizaciones se colocaron artefactos nuevos, mientras que en los más cercanos a Capital que ya disponían del servicio se realizó una puesta a punto. » Con lo cual, al realizar este tipo de trabajos logramos ampliar la zona de cobertura. Si bien en los parajes tenemos zonas muy distribuidas, tratamos de que cada una de las viviendas queden con uno o dos artefactos instalados, dependiendo a cómo esta distribuida la población».

En cuanto a la respuesta de los vecinos y vecinas, el Secretario Morales manifestó que era un servicios muy esperado y agradecieron la intervención del Ministerio. » Dado qué en mucho de los lugares nunca se había realizado o nunca se había llegado con iluminación y en algunos parajes, los más cercanos a la Capital, contaban con algunos equipos instalados pero en desuso o malgastado. Además hace años no se trabajaba en este sentido en lo que son los parajes cercanos a la Capital».

Actualmente desde el Ministerio de Agua y Energia se encuentran realizando un relevamiento de sectores rurales que necesiten el servicio, para prontamente ejecutar las obras necesarias.

0eff484f 99ff 4cd0 943b 3df89b852976 768x1024 1

Operativo en las rutas provinciales

Estos trabajos se extendieron a lo largo de las rutas provinciales número cinco, seis, veiticinco y actualmente a todos los sectores rurales alrededor de la ruta treinta y ocho.

En un primer despliegue operativo se realizó el recambio por mal estado en los artefactos que contaban con tecnología obsoleta, agregando nuevos equipos de iluminación de tecnología LED que comprenden un total de 179 elementos y 210, respectivamente, permitiendo que trescientas familias que viven en los parajes rurales de estas rutas sean las beneficiadas de poder contar con el servicio de Alumbrado Público.

Mientras que en la ruta nacional 38, se desplegara un operativo de similares características, comenzando por la localidad rural de El Cebollar, extendiéndose hasta la zona baja de Talamuyuna, alcanzando a ciento sesenta y siente artefactos renovados.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl peronismo en alerta y movilizado en defensa de Cristina Kirchner
Next Article Pidieron justicia por dos mujeres qom víctimas de femicidio en Tigre

Artículos Relacionados

Actualidad

Quintela afirmó que la ley de aumento a jubilaciones «no atenta contra el equilibrio fiscal»

11 de julio de 2025
Actualidad

Facundo Herrera sobre la serie de Menem: «Los actores admiran nuestra tonada y es injusto cuando agreden»

11 de julio de 2025
Actualidad

Ricardo Herrera apuntó contra Milei y aseguró que desprecia a los jubilados

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.