Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se inauguró el Jardín N° 88 en el barrio Virgen del Valle
Locales

Se inauguró el Jardín N° 88 en el barrio Virgen del Valle

17 de octubre de 2022Updated:17 de octubre de 20228 Mins Read140 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
311932870 476855517810551 5185341598895984541 n e1666042529691
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En un acto vía satelital este lunes por la mañana, el gobernador Ricardo Quintela junto al presidente Alberto Fernández dejaron inaugurado el Jardín N° 88 en barrio Virgen del Valle de la Capital, pensado y diseñado para responder a la necesidad de la población de 200 familias aproximadamente, como una de las políticas públicas vigentes que garantizan los derechos educativos de las niñas y los niños. Se trata de una obra puesta en marcha por el Gobierno nacional en el marco de la conmemoración del 17 de Octubre.

Es importante destacar que el jefe del Estado nacional estuvo presidiendo el acto, vía conexión satelital, desde la ciudad bonaerense de Cañuelas, con la inauguración de obras públicas en diferentes provincias.

Al respecto, el gobernador de La Rioja manifestó: “La nave insignia de nuestro gobierno es levantar alto la bandera de la educación, como el elemento fundamental para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia y nuestro país”, agregó.

875315008

“Este es un barrio que tiene más o menos 30 años, y colinda con otros barrios que fueron asentamientos y que luego era un problema traer los servicios; es una inversión que permite que la gente comience a tener un proyecto de vida diferente”, aseguró el mandatario.

 “Agradezco a los docentes, a los vecinos del barrio, a las autoridades de Educación de la Nación y la Provincia, porque si la Nación no nos ayudara a hacer este tipo de obras, se nos tornaría imposible”, reflexionó.

Al momento de conectar con el presidente, el gobernador Quintela dijo que “celebro que esta conmemoración del 17 de Octubre sea de esta manera, inaugurando obras y dando inicio a nuevas; y en nuestro caso, un jardín en un barrio muy postergado”.

312093651 476855541143882 3884040240022766158 n

“Es el jardín número 6 que inauguramos en su gestión, además tengo que manifestarle que en nuestra provincia como en el conjunto de las provincias argentinas, la materia de obras públicas fue revolucionaria, transformadora y generando bienestar a nuestra comunidad. En la provincia estamos en nivel de desempleo bajo, con una gran demanda de mano de obra en el sector de la construcción”, afirmó.

Asimismo destacó que “esta forma de comunicarnos nos permite decirles que esta obra viene a satisfacer una demanda en un sector de la ciudad, donde se beneficiarán casi 200 chicos, y lo importante es mejorar la calidad de vida de la gente”.

Mejor que decir, es hacer; mejor que prometer, es realizar

El presidente Alberto Fernández hizo uso de la palabra para culminar la jornada, y en ese contexto expuso que “el Día de la Lealtad es un día emblemático para el peronismo, pero un día que es propiedad de todos los argentinos”.

A continuación, dijo que “incorporar a la sociedad argentina, es lo mismo que reconocer y darles derechos, libertad y eso hizo Perón, dándoles sindicatos, reconociendo las vacaciones, lo que puso nervioso a muchos: a los ´dueños de la Argentina’ que no querían que ese pueblo creciera”.

Recordó la Plaza de Mayo de 1945, y reflexionó que “Perón dijo que iba a salir y hablar si garantizaban elecciones libres y democráticas, que se llevaron a cabo en 1946 y que hizo que Perón ganara su primera presidencia”.

312061042 476855574477212 9193355765838667388 n

“La historia de la Argentina ya no solo fue de los poderosos, sino también la escribían los descamisados, los cabecitas negras y comenzó la mayor fiesta de amor que se pueda recordar, que es el amor de Perón y Eva con su pueblo”, remarcó.

“Lo que sí tenemos que hacer los que de algún modo nos sentimos sus herederos ideológicos, y morales, es no claudicar en el ideario y el objetivo que dio vida a ese peronismo”, afirmó.

Sostuvo que “la mejor forma de recordar a Perón es tomando sus máximas: mejor que decir, es hacer; mejor que prometer es realizar, así que vamos a plantarnos este 17 de Octubre mostrando a la Argentina lo que estamos haciendo, cumpliendo con el mandato que nos dejaron”.

“En la Argentina del presente hay 5.300 obras públicas en ejecución, que llegan a cada rincón de la Argentina y que no distinguen entre ideologías ni el tipo de gobierno de dónde son”, enfatizó.

“Los jardines de infantes son para la primera infancia, que los necesitan porque requieren de donde refugiarse porque sus padres tienen que trabajar”, dijo sobre las instituciones educativas para el nivel inicial.

311990495 476855617810541 2260534476237906463 n

Más horas, más clases y más derechos

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, agradeció la invitación del gobernador Quintela ya que presenció el acto desde tierra federal, sosteniendo que “los jardines tienen una misión fundamental que es la de empezar a educar a nuestros hijos”. Durante la jornada, se firmó el convenio por una hora más de clases en las escuelas riojanas.

Perczyk consideró que “el jardín es la escuela, donde los chicos se educan, tienen libros, aprender a ser, a decir, a tener sus primeras amistades, sus primeros límites, los primeros números, y es una medida de justicia social como pocas que los chicos todos, entren antes a la escuela”.

“Aquí sellamos el compromiso con la Provincia de seguir construyendo jardines para que los chicos puedan ir a las salas de 5 y 4, y progresivamente, de tres”, enfatizó.

A su vez dijo que “se garantiza que los chicos estén más tiempo en la escuela, aprender más matemáticas y lengua, y todo lo otro que les tienen que enseñar, (…) y eso lo dejamos expuesto en este convenio por más horas de clases”.

“Estamos felices de poder hacerlo este 17 de Octubre, y por eso agradezco a los chicos, a los padres, y trabajar para que todos en la Argentina tengan la mejor educación que podamos”, estableció.

En otro orden de cosas, sostuvo que “estos convenios que firmamos, incorporan a la educación argentina, 5 millones y medio de horas de clases, para que nuestros hijos tengan más Lengua y Matemáticas”.

Resaltó que “esta idea de más horas de clases, es la posibilidad que nuestros hijos estén en la escuela más felices, y salgan  de la escuela, más formados”.

 Por su parte, el ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez refirió que “en este día de lealtad a la justicia educativa, a la justicia social, damos la bienvenida a nuestro ministro de Educación de la Nación, a la secretaria de Educación de las Nación, y todo el Gabinete provincial, que siempre está dispuesto a la construcción de políticas de Estado, y al hacedor de estas grandes posibilidades de desarrollo, crecimiento, para dar respuestas a una sociedad que necesita y tiene esperanzas, como es nuestro gobernador Quintela”.

En ese contexto, y saliendo del protocolo, invitó a saludar a una vecina del barrio Virgen del Valle, quien le indicó que es un día de gran satisfacción para toda la comunidad, que fue escuchada, “para que este desarrollo, florezca en la mirada de nuestras niñas y niños”.

“Este es el presente de un esfuerzo, de un sacrificio de un gobierno, y un gobernador que escucha, y está atento a las necesidades de la gente”, afirmó, aseverando que, con esto se levantan a nivel nacional las banderas del federalismo, con fuerte desarrollo, crecimiento e impulso a la educación.

“Es un día para festejar, celebrar y reconocer a la docencia de la Provincia, por el compromiso, la educación y con un nuevo jardín, buscamos y queremos concretar el sueño de nuestra comunidad, y de nuestra sociedad”, resaltó.

Preinscripciones

El jardín iniciará con preinscripciones en el mes de noviembre y está previsto la puesta en funcionamiento de las salas de 3, 4 y 5 años.

Actualmente las instituciones educativas más cercanas se ubican en el Barrio Argentino (a 20 cuadras aproximadamente) y en la zona rural, más específicamente el Jardín N° 41 Colonia Frutihortícola.

El límite Sur, es la principal vía de comunicación de toda la zona Este de la ciudad, llegando hasta incluso hasta la colonia frutihortícola. El tránsito por ella, dificulta el traslado de los niños hacia los jardines ubicados hacia el sur de la Avenida, los que además ya tienen la matrícula completa con niños de las viviendas cercanas.

Detalles de obra

Cuenta con los servicios de agua potable, cloacas, energía eléctrica y alumbrado público, internet. No tiene asfaltado, pero ya cuenta con cordón cuneta. Se mantiene limpio en general, ya que lo utilizan como improvisada cancha de fútbol o estacionamiento de camiones.

Para desarrollar las actividades en forma adecuada, se realizó la construcción de un edificio para nivel inicial compuesto por: tres Salas para 3, 4 y 5 años, con sus respectivos sanitarios y zonas de lavado;  Sum; Dirección;   Cocina; Sanitario para personas con movilidad reducida;   Depósito; Galería; Patio y área de juegos.

La superficie cubierta es de 380.90 m2 (las superficies semicubiertas están consideradas al 50 por ciento) y el predio tiene una superficie de 3.443,41 m2.

El plazo de ejecución fue de 12 meses y el monto de inversión de $ 52.725.469,39 (cincuenta y dos millones, setecientos veinticinco mil, cuatrocientos sesenta y nueve pesos con treinta y nueve).

Participaron del acto junto al gobernador Quintela,  el ministro de Educación de la Nación  Jaime Perczyk; la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el Asesor, Mario Caputo y autoridades provinciales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl grupo surcoreano de K-pop BTS anunció una pausa para cumplir con el servicio militar obligatorio
Next Article Misiones: buscan a un hombre que cayó del Salto Bosetti en Cataratas del Iguazú

Artículos Relacionados

Departamentales

Pedrali: “Con el Plan Angelelli seguimos construyendo oportunidades para cada familia riojana”

3 de septiembre de 2025
Actualidad

La Rioja realizó otra masiva marcha contra «el ajuste de la maldad» de Milei

3 de septiembre de 2025
Actualidad

Jóvenes y tecnología llenaron de energía al Club San Lorenzo de Vargas con el torneo “E-Clubes”

3 de septiembre de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Periodista sufrió tremenda agresión en el acto de Milei en Moreno

3 de septiembre de 2025

Se trata de Christian Mercatante de «Desayuno Americano». Lo atacaron en medio de un clima…

El Senado debatirá el rechazo del veto a Discapacidad y la reforma de los DNU

3 de septiembre de 2025

Milei cerró la campaña bonaerense en un acto blindado por la seguridad

3 de septiembre de 2025

Redrado acusó de extorsión a Luciana Salazar por el acuerdo de manutención de su hija

3 de septiembre de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.