Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se presentó “Nuestro reino”, un corto para concientizar sobre el autismo
Espectaculos

Se presentó “Nuestro reino”, un corto para concientizar sobre el autismo

11 de noviembre de 2024Updated:11 de noviembre de 20244 Mins Read14 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
laura novoa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El film, que participó en el Festival de Cine de Hobnobben, se estrenará el 24 de noviembre en el Teatro Politeama.

El cortometraje Nuestro Reino tuvo su avant premiere en el Teatro El Nacional: el film está protagonizado por la actriz Laura Novoa y el activista Ian Galo, junto a las intérpretes Valentina Bassi y Paula Morales.

El trabajo, que participó en el Festival de Cine de Hobnobben, Indiana, está dirigido por Maximiliano Wurzel y, si bien es una historia autobiográfica y basada en hechos reales, interpela a cada espectador desde un lugar diferente. Una apuesta que busca desafiar prejuicios y redescubrir el amor en todas sus formas.

En un contexto donde la discapacidad y los sectores más vulnerados se mantienen en pie de lucha, el corto de Wurzel apunta a hablar de autismo en primera persona y desde sus zapatos, tal como inicia la obra.

La trama retoma los años de escuela primaria de Wurzel interpretado por el activista autista Ian Galo de 11 años, no obstante en su adolescencia y vida adulta, el director eligió actuar su propio rol. El film relata como el creador, a corta edad, intentaba hacerse de amigos en el colegio, tarea que le resultaba realmente difícil por tener autismo.

En ese contexto, Maximiliano conoció a una maestra que adentró en su mundo de fantasías entre princesas y dragones: Laura Kaestner (Laura Novoa). El desarrollo entre ambos perdura en el tiempo. Tal es así que, en la vida real, la docente escribió el cuento que dio lugar al cortometraje. Sin embargo, el reencuentro entre ambos se dio muchos años después, por casualidad.

La obra se presentará en el Teatro Politeama con dos funciones el domingo 24 de noviembre: la primera será distendida a las 15:00 y la segunda a las 16:30.

La presentación contó con la participación de todo el elenco. En este marco, Novoa aseguró: “Como dijo la madre Teresa de Calcuta, esto debe ser ‘una gota en el mar’ y ojalá sea una reconvivencia. En algunos momentos, como actrices, nos preguntamos para qué sirve ser actor, sería mejor ser maestro o médico, pero gracias a esto, encontramos la respuesta”.

Por su parte, Paula Morales, quien interpreta a la madre del protagonista aseguró: “No había manera de no participar, cuando me llamaron, no hacía falta leer el guión. Fue muy interesante y hermoso ser dirigida por Maxi -Wurzel-”.

Asimismo, Valentina Bassi -maestra Martha-, además de su reconocido talento como actriz, es mamá de Lisandro, un adolescente de 16 años con TEA (Trastorno del Espectro Autista). En diálogo con Noticias Argentinas, Bassi reflexionó sobre su personaje en “Nuestro Reino”.

“En cuanto me llamó Maxi dije que sí porque me conmovió mucho y me parece que tiene que reproducirse en las escuelas. Son un granito de arena, para un mundo más integrado”, explicó Biassi.

En esta línea, Ian Galo Lescano dio sus primeros pasos como actor, a poco tiempo de cumplir los 12 años. Se presenta como “El niño autista que habla de autismo” y, al conversar con Noticias Argentinas, el joven artista contó que trabajar como intérprete, “es algo que soñé desde muy chico”.

Galo, en tono casi adulto, pero con el entusiasmo propio de su edad, agregó: “Fue una experiencia que me enriqueció como persona y actor”. En cuanto a la visión de la sociedad frente al autismo, el joven señaló: “Falta mucho, se va a dar de a poco, hay mucha desinformación, pero al mismo tiempo, hay gente que quiere hacer cosas buenas”.

“Me pone muy feliz que, con este corto, podamos enseñarle a los niños que, como dijo Maxi, el bullying duele”, explicó Ian y agradeció, por el acompañamiento, a su docente de comedia musical y a Laura Novoa que la definió como “una especie de coach artística”.

NA

Autismo corto Festival de Cine de Hobnobben Laura Novoa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIsrael informó la muerte del jefe de operaciones de la Yihad Islámica en Gaza
Next Article El gobierno de Milei cambió el nombre del Gasoducto Néstor Kirchner

Artículos Relacionados

Espectaculos

“Conozco a Cavallo, pero elegí no juntarme con él”: Campi personifica al ex ministro en la serie de Menem

10 de julio de 2025
Espectaculos

Thelma Fardín quiere hacer la biopic de Cristina: “Estoy”

10 de julio de 2025
Espectaculos

Fantino denunció una “operación berreta” para enfrentarlo a Caputo

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

“Conozco a Cavallo, pero elegí no juntarme con él”: Campi personifica al ex ministro en la serie de Menem

10 de julio de 2025

El actor y humorista sostuvo que decidió rememorar al ex funcionario a partir de una…

Milei vetará las leyes de aumento de jubilaciones y de la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

Se suspendió el juicio a la enfermera por la muerte de Maradona

10 de julio de 2025

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros

10 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.