Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Se realizaron las pruebas Aprender 2023 en La Rioja
Actualidad

Se realizaron las pruebas Aprender 2023 en La Rioja

19 de septiembre de 2023Updated:19 de septiembre de 20234 Mins Read26 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 09 19 at 1.20.16 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Evaluación que realiza el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país está reservada para estudiantes de sexto grado de todas las escuelas primarias, en las áreas de Lengua y Matemáticas.

Las pruebas Aprender se realizaron este martes en toda la provincia de La Rioja, en el marco de la evaluación nacional que lleva a cabo el Ministerio de Educación de la Nación y que involucra a los y las estudiantes de los sextos grados de todas las escuelas del país, en las áreas de Lengua y Matemáticas. En nuestra provincia participaron 285 escuelas y 6.585 estudiantes.
La secretaria de Gestión Educativa, Zoraída Rodríguez, visitó a las y los estudiantes de la escuela N°409 ubicada en la zona Norte de la Capital, junto a la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Silvia Romero y la supervisora zonal, Evangelina Gómez, quienes fueron recibidas por la directora de la institución Ángela Guzmán.
La evaluación Aprender proporciona datos estadísticamente representativos a nivel nacional y provincial, así también por sector de gestión y ámbito, acerca de la situación en la finalización de la educación primaria, comparando con los resultados obtenidos en las ediciones anteriores de la evaluación Aprender para el nivel primario correspondiente a los años 2016, 2017, 2018, 2021 y 2022.
La novedad es que este año, en un grupo reducido de escuelas y secciones, las/os estudiantes responderán, además, de las preguntas cerradas de respuesta múltiple, preguntas abiertas o de construcción de respuesta, en Lengua o Matemáticas, en las que, en lugar de seleccionar una alternativa entre las opciones dadas, las y los estudiantes deben redactar su respuesta. Al responder este tipo de consignas, las/os estudiantes comunican lo aprendido a través de su escritura, dando así más evidencias del proceso de razonamiento y el nivel de profundidad con el que se aborda una temática. Este tipo de actividades completan el instrumento de evaluación, que ahora permite evaluar capacidades difíciles de registrar a través de las actividades cerradas.
Además, de las evaluaciones, las/os estudiantes contestan un cuestionario complementario que indaga sobre distintos aspectos de la vida personal y escolar, intervenciones de políticas educativas, entre otros . A su vez, se incluye un cuestionario para directivos y otro para docentes de 6°grado que tienen por objetivo obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Este aspecto clave de la evaluación nacional arroja insumos valiosos
La secretaria de Gestión Educativa, Zoraída Rodríguez, afirmó que “este insumo que nos brindará la Prueba Aprender de este año es muy importante para las autoridades de las escuelas porque les permitirá diagramar nuevas estrategias acordes a las necesidades que planteen los chicos y chicas; y a nosotros como gestión de gobierno para poder diseñar nuevas políticas educativas según las demandas de cada territorio”.
Rodríguez destacó que “con estas acciones vamos a poder conocer qué saben nuestros estudiantes de lengua y matemáticas, cuánto aprendieron, pero además, poder expresar cómo se sienten en la escuela, y esto nos importa demasiado porque podremos saber qué cambiarían o qué cosas diferentes quieren aprender”.
La secretaria de Gestión Educativa volvió a remarcar que “es importante escuchar a los chicos y chicas, en este caso de sexto grado, además de saber cómo está su rendimiento en áreas como Lengua y Matemáticas ”. Y agregó que “estamos convencidos de que se debe hacer una gran transformación en el nivel primario”.
En tanto, la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Silvia Romero, informó que “el proceso de evaluación de las Pruebas Aprender 2023 tienen un protocolo único a nivel país, con la participación de veedores y aplicadores en cada una de las instituciones”.
Romero describió que “son pruebas de Lengua y Matemáticas estandarizadas, que se aplican durante la jornada escolar con una duración aproximada de cuatro horas, con preguntas cerradas y abiertas”. Y aclaró que “la aplicación está a cargo de actores externos, docentes seleccionados por sedes de supervisión para cumplir este rol”.
Por su parte, la directora de la escuela N°409, Ángela Guzmán, destacó que “en la escuela se trabaja mucho para esto, cuidando las trayectorias escolares de los y las estudiantes, en base a capacitaciones de las y los docentes”. Y agregó que “los chicos y chicas están preparados para este tipo de evaluaciones que no son distintas a las formas y procesos que desarrollamos en la institución como las multiples respuestas, las preguntas abiertas y cerradas”. Y finalizó describiendo que “nuestro objetivos es que puedan transitar la escuela primaria de la mejor manera y adquiriendo todos los conocimientos posibles”.

Educación Evaluación Lengua Matemáticas Pruebas Aprender
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAvanza la modernización de la justicia riojana
Next Article Quíntela ponderó un Estado presente al servicio de la gente y el desarrollo

Artículos Relacionados

Actualidad

Trabajadores de Vialidad en La Rioja se mantienen en estado de alerta y asamblea permanente

8 de julio de 2025
Deportes

Riachuelo se bajó de la Liga Nacional: “Sin apoyo es inviable seguir”

8 de julio de 2025
Locales

La Municipalidad refuerza la limpieza de los barrios

8 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Alfano sobre la pelea entre la China y Vicuña: «Qué buena noticia, un padre se hará cargo full time»

8 de julio de 2025

«Qué buena noticia. Un padre se hará cargo full time de sus hijos, como han…

Tiro Federal: Camilo Silva fue el gran ganador de una nueva fecha en Miras Abiertas

8 de julio de 2025

Vuelos demorados y desviados en Ezeiza como consecuencia de la niebla

8 de julio de 2025

Milei disolvió la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal

8 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.