Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Seis provincias reclaman a la ANSES por retraso en fondos previsionales
Nacionales

Seis provincias reclaman a la ANSES por retraso en fondos previsionales

14 de febrero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
anses 7
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Corrientes y Misiones presentaron de forma conjunta una nota por el atraso en los pagos del organismo. Alegan que se está incumpliendo la Ley de Presupuesto 2023.

Las cajas previsionales de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Corrientes y Misiones, a través del Consejo Federal de Previsión Social (COFEPRES) presentaron una nota ante la ANSES por reclamar por las demoras en las transferencias correspondientes al régimen de sostenimiento de los sistemas previsionales no transferidos a Nación, y advirtieron que esta situación pone en riesgo la sostenibilidad de los sistemas provinciales.

Ante lo que se considera una “grave situación”, es que el Consejo Federal de Previsión Social envió una nota a directora de ANSES, Fernanda Raverta, solicitando que se les informe sobre el estado de los procesos administrativos y/o presupuestarios para dar cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Presupuestos aprobada por el Congreso.

Según explicaron desde el COFEPRES, la obligación de la Nación de solventar los déficits de los regímenes previsionales no transferidos se remonta al año 1999, cuando se suscribió un pacto fiscal que dispuso que la Nación se compromete a cubrir los déficits de las cajas provinciales no transferidas con el objetivo de ponerlas en igualdad de condiciones con las jurisdicciones que transfirieron a la ANSES sus sistemas previsionales.

Con el objetivo de instrumentar esta disposición, desde el año 2017 se dispuso por Ley que el monto de las transferencias que debe realizar ANSES a cada provincia surge de simular los desequilibrios que estaría asumiendo el Estado Nacional si el sistema previsional provincial en cuestión hubiera sido transferido a la órbita nacional. Para ello la ANSES está obligada, en base a información que aporta cada provincia, a simular cual sería el déficit que generaría el sistema provincial bajo la hipótesis de que se aplicara la normativa previsional nacional.

Al respecto, las provincias sostienen que como la ANSES acumula una injustificada mora en realizar estos cálculos, los montos que vino transfiriendo quedaron muy desactualizados respecto al proceso inflacionario. En el caso de Córdoba, por ejemplo, durante el año 2022 se transfirió el monto calculado en base a información del año 2019.

Para evitar que la inflación erosione las transferencias que la ANSES hace a las cajas previsionales provinciales, el Congreso dispuso la incorporación en la Ley de Presupuesto Nacional 2023 un mecanismo de actualización automática de sus montos.

ANSES fondos provincias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCausa Cuadernos: Ercolini elevó a juicio otro tramo, contra exfuncionarios y empresarios
Next Article Rosario violenta: asesinaron a dos mujeres en media hora

Artículos Relacionados

Nacionales

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025
Nacionales

Causa Validad: el Procurador pidió que se duplique la pena a Cristina

15 de mayo de 2025
Nacionales

Grabois aseguró que Milei y su hermana terminarán tras las rejas por el caso $Libra

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El extremo argentino Ángel Di María se irá del Benfica de Portugal luego del Mundial…

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Di María dejará el Benfica después del Mundial de Clubes

15 de mayo de 2025

El PJ realizará un Congreso Nacional con la mira en octubre

15 de mayo de 2025

Juicio por Maradona: postergaron para el martes la declaración del psicólogo Carlos Díaz

15 de mayo de 2025

Chamical: vecinos afectados por el temporal recibieron a Quintela en sus viviendas refaccionadas

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.