Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Senasa confirmó nuevos brotes de gripe aviar en lobos marinos en Buenos Aires y Chubut
Sociedad

Senasa confirmó nuevos brotes de gripe aviar en lobos marinos en Buenos Aires y Chubut

28 de agosto de 2023Updated:28 de agosto de 20233 Mins Read22 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
lobos marinos 2
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó nuevas muestras positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos que fueron encontrados muertos en Mar del Plata y Puerto Pirámides.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este viernes dos nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectado en mamíferos marinos en Mar del Plata (Buenos Aires) y Puerto Pirámides (Chubut).

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó nuevas muestras positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos (Otaria flavescens) que fueron encontrados muertos en esas dos localidades.

Hasta la fecha, se atendieron siete notificaciones en lobos marinos, tres resultaron negativas; y las restantes detectadas positivas fueron en Río Grande, Rio Negro, Necochea y Punta Loyola (Santa Cruz) informadas en el día de ayer, y los casos de hoy.

Los hallazgos se realizaron en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas sanitarias que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP, señaló el Senasa en un comunicado.

Cabe destacar que desde el día que se notificaron al Senasa las sospechas de los casos, el organismo sanitario nacional se reunió junto a las instituciones municipales, provinciales y nacionales para comunicar el protocolo de intervención ante estos casos y para coordinar estrategias y acciones sanitarias de contención del brote y brindar información a las entidades.

Además, dentro del protocolo de toma de muestras, junto a las autoridades locales se identifica el lugar para el entierro de los animales muertos sospechosos para evitar cualquier tipo de contaminación o de contagio de otros animales o personas.

El Senasa informó además que las recientes detecciones en mamíferos marinos no afectan al estatus zoosanitario autodeclarado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), donde Argentina se reconoce como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral.

El organismo dijo que continúa trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo, ya que el estado de alerta se mantiene, ante el comportamiento de la enfermedad, y sus formas de transmisión y diseminación.

Entre las recomendaciones el Senasa aconsejó «no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa».

También alertó a los productores, instituciones y público en general sobre la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.

Además recomendó no visitar establecimientos avícolas ni asentamientos de animales silvestres, luego de haber estado en contacto con animales muertos o que hayan presentado sintomatología.

La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en Argentina según la Resolución Senasa 153/2021 y cualquier persona puede notificar ante el organismo, si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral.

Los canales para notificar son la oficina del Senasa más cercana; la línea telefónica 11 5700 5704; la App para dispositivos móviles «Notificaciones Senasa», disponible en Play Store; el correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar; y el apartado Avisá al Senasa, disponible en su página web. El micrositio de influenza aviar contiene información más detallada.

Fuente: Télam.

buenos aires chubut gripe aviar SENASA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTarjeta Alimentar: se anunciaron tres bonos a cobrar en septiembre y octubre
Next Article Murió el narco más buscado: «Morenita» Marín se había fugado de su arresto domiciliario

Artículos Relacionados

Sociedad

Indignante: saquearon la carga mientras el cuerpo del camionero yacía en la ruta

8 de mayo de 2025
Sociedad

Audiencia clave: declara hoy el médico que operó a Maradona por el hematoma subdural

8 de mayo de 2025
Sociedad

Loan cumpliría 6 años: una causa que tiene más preguntas que respuestas

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

El Presidente compartió una imagen realizada con IA, donde se ve el cuerpo del sumo…

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa, será León XIV

8 de mayo de 2025

Vaticano con fumata blanca: hay papa y se espera con ansias conocer quién es

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El posteo de Milei tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

León XIV: «Seamos discípulos de Cristo»

8 de mayo de 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa, será León XIV

8 de mayo de 2025

Vaticano con fumata blanca: hay papa y se espera con ansias conocer quién es

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.