Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»«Si nos atacan, respondemos»: Putin admitió que la amenaza nuclear «está creciendo»
    Internacionales

    «Si nos atacan, respondemos»: Putin admitió que la amenaza nuclear «está creciendo»

    8 de diciembre de 2022Updated:8 de diciembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    putin 20221208 1468771 e1670531700205
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las declaraciones del mandatario ruso alimentaron los temores ante una posible catástrofe global motivada por el uso de armas de destrucción masiva.

    l presidente ruso, Vladimir Putin, admitió este miércoles 7 de diciembre un incremento considerable en las tensiones nucleares, aunque dejó en claro que Rusia no será el primero en utilizar dichas armas en el marco del conflicto con Ucrania. 

    «Consideramos las armas de destrucción masiva, el arma nuclear, como un medio de defensa. [Su utilización] se basa en lo que llamamos ‘ataque en represalia’: si nos atacan, respondemos«, explicó la máxima autoridad del Kremlin.

    En una reunión televisada con el Consejo de Derechos Humanos ruso, Putin reconoció que la contienda con Ucrania podría extenderse todavía más. «No nos hemos vuelto locos, sabemos que son las armas nucleares», sostuvo el mandatario de Rusia durante su exposición.

    Putin 20221208
    Vladimir Putin no descarta una catástrofe nuclear. FOTOS: AFP

    «Consideramos las armas de destrucción masiva, el arma nuclear, como un medio de defensa. [Su utilización] se basa en lo que llamamos ‘ataque en represalia’: si nos atacan, respondemos», detalló.

    «La amenaza de una guerra nuclear está creciendo», advirtió el exagente de la KGB, pero le atribuyó la culpa a Estados Unidos y a países europeos que respaldan financiera y militarmente a Ucrania.

    El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, se negó a responder directamente a Putin.  «Cualquier conversación a la ligera sobre armas nucleares es absolutamente irresponsable», alegó el funcionario.

    Versiones contrapuestas

    El canciller alemán, Olaf Scholz, interpretó el complejo escenario de manera inversa: declaró que el riesgo de utilizar armas nucleares en el conflicto de Ucrania ha disminuido gracias a la presión internacional que recae sobre Rusia.

    «Hay algo que ha cambiado por ahora: Rusia cesó sus amenazas de utilizar el arma nuclear», opinó Scholz en una entrevista con el grupo de medios alemanes Funke y el diario francés Ouest-France.

    También puso de relieve que «la prioridad es que Rusia ponga fin a la guerra y retire sus tropas» de Ucrania, pero «es verdad que luego debemos saber cómo garantizar la seguridad en Europa».

    Putin 20221208
    Putin apuntó contra Estados Unidos y los países de Europa que apoyan financiera y militarmente a Ucrania. FOTO: AFP

    Acusaciones de Putin

    En tanto, Putin acusó a la ONU y a otras organizaciones internacionales, así como a los medios de comunicación occidentales, de tener una actitud tendenciosa y antirrusa ante la ofensiva de Moscú en Ucrania y de propagar «mentiras flagrantes».

    Si bien el jefe del Kremlin admitió que el conflicto está durando más de lo esperado, argumentó que Rusia obtuvo en estos nueve meses «resultados significativos», en referencia a la anexión de cuatro regiones ucranianas.

    En las últimas semanas, las tropas rusas sufrieron, sin embargo, considerables reveses y tuvieron que retirarse de la ciudad de Jersón.

    Putin 20221208
    Disertación de Putin con el Consejo de Derechos Humanos ruso. FOTO: AFP

    El Kremlin justificó la invasión de Ucrania por la necesidad de defender a la población rusoparlante y de romper la alianza entre Kiev y Occidente, que considera como una amenaza estratégica.

    En paralelo, la Unión Europea evalúa nuevas sanciones contra las fuerzas armadas y contra otros tres bancos de Rusia, como parte del noveno paquete de medidas restrictivas impuestas por la guerra.

    Bombardeos, muertes y ecocidio

    Putin anunció que ya desplegó en Ucrania a 150.000 reservistas, la mitad de los 300.000 movilizados desde septiembre. De este grupo de reclutas, unos 77.000 se hallarían en la línea de frente, según precisó.

    En principio, Putin descartó por el momento una nueva movilización de reservistas. En el terreno, los bombardeos continuaron este miércoles y dejaron un saldo de seis civiles muertos y cinco heridos en un ataque ruso contra la ciudad de Kurajove, cerca de Donetsk, donde se concentra actualmente la mayor parte de los combates.

    «Un mercado, una estación de autobuses, gasolineras y edificios residenciales fueron los objetivos de los ataques», puntualizó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

    Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
    Volodimir Zelenski. FOTO: Télam

    En Donetsk, bajo control de los separatistas prorrusos desde 2014, habrían fallecido ocho civiles tras los ataques ucranianos, según el reporte de las autoridades locales.

    Ante sus repetidos reveses, el Kremlin optó por focalizar sus bombardeos contra las instalaciones energéticas ucranianas, privando a la población de electricidad, agua y calefacción cuando se avecina el invierno.

    La fauna ucraniana también ha pagado un alto precio, con la muerte de miles de delfines en el mar Negro en los últimos meses.

    El presidente ucraniano, que fue designado personaje del año 2022 para la revista Time, manifestó que su país está «recabando pruebas de estos crímenes» para «responsabilizar a Rusia» de este «ecocidio».

    Fuente: Pérfil

    rusia
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLa Selección Argentina entrenó con De Paul y Di María a la par
    Next Article Murió a los 87 años Pinky, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    Rusia lanza nueva ola de ataques en Ucrania tras decisión de Occidente sobre tanques

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.