Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Internacionales»Sigue la búsqueda de sobrevivientes en Turquía y Siria tras sismo que provocó más de 21.000 muertos
    Internacionales

    Sigue la búsqueda de sobrevivientes en Turquía y Siria tras sismo que provocó más de 21.000 muertos

    10 de febrero de 2023Updated:10 de febrero de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    gettyimages 14638371551 min 688x387 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por su parte, 28 socorristas argentinos viajaron a Turquía con el fin de colaborar en la tarea de búsqueda y rescate de más víctimas de esta catástrofe.

    Los equipos de rescate seguían buscando hoy sobrevivientes entre los escombros casi 100 horas después del devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria, que provocó más de 21.000 muertos, en tanto que está previsto en las próximas horas el arribo de 28 brigadistas argentinos a la región para colaborar en las tareas de búsqueda de personas.

    Los primeros envíos de ayuda humanitaria de la ONU llegaron el viernes a Siria, pero las posibilidades de encontrar personas con vida se apagan una vez expirado el periodo de tres días que los expertos consideran crucial, según reportó la agencia de noticias AFP.

    El tiempo transcurrido, sumado a las bajas temperaturas invernales que se abaten sobre la región, convierten los rescates en algo cercano al milagro, como el de la joven turca Melda Adtas, encontrada viva 80 horas después del temblor.

    La chica de 16 años quedó atrapada en una especie de pozo profundo bajo un edificio derrumbado en la ciudad de Antakya y gracias al aviso de los vecinos que escucharon su débil voz, pudo ser hallada y salvada.

    «¡Que Dios los bendiga! ¡Que Dios los bendiga a todos!», exclamó llorando de alegría su padre mientras los equipos de rescate sacaban a su hija de entre las ruinas.

    Los equipos de rescate seguían buscando hoy sobrevivientes entre los escombros casi 100 horas después del devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria, que provocó más de 21.000 muertos, en tanto que está previsto en las próximas horas el arribo de 28 brigadistas argentinos a la región para colaborar en las tareas de búsqueda de personas.
    En una región ya castigada por la guerra civil en Siria y el desplazamiento de millones de personas, el terremoto de magnitud 7,8 sorprendió a muchos en la cama el lunes todavía de madrugada.

    El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el responsable humanitario de la ONU, Martin Griffiths, anunciaron que visitarán la zona.

    La presidenta del Comité Internacional de Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, se encuentra ya en Alepo, en Siria. «Las comunidades que sufrieron años de fieros combates ahora se encuentra mutiladas por el terremoto», tuiteó.

    La guerra destruyó hospitales y problemas en el suministro de electricidad y agua en Siria, pero la ONU solo puede enviar ayuda a las zonas rebeldes del noroeste a través del cruce de Bab al Hawa en la frontera con Turquía.

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió al Consejo de Seguridad que autorice la apertura de nuevos pasos de ayuda humanitaria entre ambos países.

    «Este es el momento de la unidad, no es momento de politizar o dividir. Es obvio que necesitamos un apoyo masivo», afirmó.

    Más allá del sombrío balance humano, la agencia de calificación financiera Fitch estimó que los daños económicos por el sismo superarán los 2.000 millones de dólares y probablemente alcancen los 4.000 millones.

    El terremoto es el más importante en Turquía desde 1939, cuando murieron 33.000 personas en la provincia oriental de Erzincan.

    Los últimos balances provisionales indican que fallecieron 21.051 personas, 17.674 en Turquía y 3.377 en Siria, pero los expertos consideran que el saldo subirá todavía significativamente.

    siria terremoto tuquía
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Presidente firma convenio para construir sede de la Universidad Jauretche
    Next Article El ministro de Salud recibe hoy a los gremios del sector

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    La ONU denunció que Ucrania y Rusia realizan ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra

    24 de marzo de 2023
    Internacionales

    Al menos 13 muertos en Brasil tras un enfrentamiento con la Policía

    24 de marzo de 2023
    Internacionales

    Recrudecen las protestas en Francia por la ley de jubilaciones que impulsa Emmanuel Macron

    24 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    El proyecto surgido a partir del trabajo de la Unidad para la Reparación Histórica Legislativa,…

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.