Medios Rioja
    What's Hot

    Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Alba «Nena» Lanzillotto

    29 de junio de 2022

    El Gobierno anunció la compra de equipamiento científico más grande de la historia

    29 de junio de 2022

    Invitan al taller de escritura “Sobre lo grotesco y sus posibles vinculaciones con la sátira”

    29 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    29 de junio del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » Sindicatos de prensa de todo el mundo piden la liberación de Julian Assange
    Internacionales

    Sindicatos de prensa de todo el mundo piden la liberación de Julian Assange

    22 de junio de 2022Updated:22 de junio de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    «Pedimos que sea liberado, rehabilitado (y) entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente», argumentó Dominique Pradalié, presidente de la Federación Internacional de Prensa. En similar sentido se pronunció el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.

    La Federación Internacional de Periodistas (FIP) junto con una docena de sindicatos de prensa instaron este miércoles a las autoridades británicas a «liberar inmediatamente y sin condiciones» al fundador de Wikileaks, Julian Assange, después de que la semana pasada Londres firmara su extradición a Estados Unidos.

    «Pedimos que Julian Assange sea liberado, rehabilitado (y) entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente», dijo en una conferencia de prensa en Ginebra Dominique Pradalié, presidente de la FIP, que representa a 600.000 profesionales de medios de comunicación de más de 180 sindicatos y federaciones de 140 países.

    Assange, de 50 años, es reclamado por la Justicia estadounidense por la publicación de más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, especialmente en Irak y Afganistán, desde 2010. Se enfrenta a 175 años de prisión.

    Entre esos documentos figuraba un video que mostraba a civiles, incluidos dos periodistas de la agencia Reuters, que murieron por disparos de un helicóptero de combate estadounidense en Irak en julio de 2007.

    Tras una larga batalla legal, el Gobierno británico confirmó el 17 de junio su extradición a Estados Unidos, país que lo acusa de espionaje en virtud de una ley votada en 1917 para impedir la divulgación de informaciones confidenciales en tiempo de guerra.

    «Si Julian Assange es liberado, se le habrán robado diez años de su vida», hizo notar Pradalié.

    «Esto sienta un precedente muy peligroso para la libertad de prensa», agregó Mika Beuster, copresidente de la Asociación de Periodistas Alemanes, que cuenta con 30.000 miembros.

    “Al extraditar a Assange, estamos tomando como rehén a la democracia”, proclamó, por su parte, Pierre Ruetschi, director del Club de la Prensa suizo.

    Por su parte, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) -que es parte de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), que a su vez integra la Federación Internacional de Periodistas- repudió «la decisión de las autoridades británicas de extraditar a Julian Assange» y exigieron que liberen al periodista. 

    🔹#FreeAssange
    Desde el SiPreBA, y en el marco de la campaña en pos de la libertad de prensa que promovimos con diversidad de organizaciones a nivel global, repudiamos la decisión de las autoridades británicas de extraditar a Julian Assange y exigimos que liberen al periodista. pic.twitter.com/IMeDsoonUs

    — SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) June 17, 2022

    En mayo pasado, promovieron una carta abierta a las autoridades británicas para pedir que rechacen la extradición del periodista Julian Assange y lo liberen que contó con la firma de Nora Cortiñas y Taty Almeida y más de mil referentes del ámbito de los derechos humanos, la comunicación, el movimiento sindical y la cultura. 

    «Su enjuiciamiento sienta un precedente peligroso que podría aplicarse a cualquier medio de comunicación que publicara historias basadas en información filtrada, o incluso a cualquier periodista, editor o fuente en cualquier parte del mundo», señalaron en la misiva.

    El fundador de WikiLeaks fue detenido por la policía británica en 2019, tras refugiarse durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres.

    Fuente: Télam

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorAprender 2021: Detectan alto retroceso en comprensión y lectoescritura
    Siguiente Elevan a juicio la causa por la muerte de Diego Armando Maradona

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    El riesgo de pobreza creció hasta el 27,8% en España y 16,6% en Alemania

    29 de junio de 2022
    Internacionales

    ¿Cada vez más cerca? Marines estadounidenses afirman que fueron atacados por una flota de 100 OVNIS

    29 de junio de 2022
    Actualidad

    Tras el hallazgo de 50 migrantes muertos en Texas, Biden pidió perseguir a los traficantes de personas

    29 de junio de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    29 de junio de 2022

    Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Alba «Nena» Lanzillotto

    29 de junio de 2022

    A los 94 años falleció la histórica integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, nacida…

    El Gobierno anunció la compra de equipamiento científico más grande de la historia

    29 de junio de 2022

    Invitan al taller de escritura “Sobre lo grotesco y sus posibles vinculaciones con la sátira”

    29 de junio de 2022

    El riesgo de pobreza creció hasta el 27,8% en España y 16,6% en Alemania

    29 de junio de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Alba «Nena» Lanzillotto

    29 de junio de 2022

    El Gobierno anunció la compra de equipamiento científico más grande de la historia

    29 de junio de 2022

    Invitan al taller de escritura “Sobre lo grotesco y sus posibles vinculaciones con la sátira”

    29 de junio de 2022

    El riesgo de pobreza creció hasta el 27,8% en España y 16,6% en Alemania

    29 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.