Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Siria aumentó la desnutrición infantil a un 150%, según una ONG
Internacionales

Siria aumentó la desnutrición infantil a un 150%, según una ONG

10 de noviembre de 2022Updated:10 de noviembre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
desnutricion
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El colapso de la economía de Siria provocó el peor de los escenarios en los niños. El noreste del país aumentó 150% el porcentaje de desnutrición.

El número de niños que sufren desnutrición en el noreste de Siria, un país en guerra desde 2011, aumentó en 150%, alertó el jueves la ONG Save the Children, que lanzó un llamado urgente a los donantes.

«Cada día tenemos más niños desnutridos», dijo la ONG en un comunicado, en el que afirmó que había contabilizado más de 10.000 niños desnutridos adicionales en menos de un año, lo que elevaba el total a 16.895 niños desnutridos.

La guerra civil ha fragmentado Siria y ha provocado el colapso de su economía, con un 90% de la población por debajo del umbral de la pobreza y un récord de 9,3 millones de niños sirios que necesitan ayuda humanitaria, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La situación parece ser aún más precaria en las zonas fuera del control de Damasco.

desnutricion pandemiajpg

Siria registra un severo grado de desnutrición

El punto de acceso de Al-Yarubiyah, en la frontera con Irak, por el que solía pasar la ayuda de la ONU en el noreste, fue cerrado en 2020 bajo la presión de Rusia, país aliado del régimen de Bashar al Asad, limitando el acceso a la ayuda de la población.

Desde entonces, la entrega de ayuda a estas zonas controladas por la administración semiautónoma kurda requiere la aprobación de Damasco.

«Mientras que el salario medio por familia no ha aumentado, los precios de los alimentos han subido un 800% entre 2019 y 2021 y siguen subiendo en 2022», señaló la ONG.

Ayuda humanitaria

Save The Children pidió a los donantes que «redoblen sus esfuerzos para hacer frente a la crisis alimentaria y mitigar sus devastadores efectos en los niños».

También urgió a los líderes reunidos en Egipto para la COP27 que reconozcan que el cambio climático, «al igual que la sequía en el norte de Siria», está afectando «a los niños de todo el mundo».

Fuente: Ámbito

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleConmoción en el fútbol argentino: un juvenil de Aldosivi se suicidó luego de quedar libre
Next Article Jennifer Aniston habló sobre los tratamientos para quedar embarazada: «Fue realmente difícil»

Artículos Relacionados

Internacionales

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025
Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Difunden alerta por niebla para casi todo el territorio provincial

21 de mayo de 2025

El Comité de Emergencia provincial (COE), a través del Sistema Integrado de Alerta Temprana (SIAT),…

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Difunden alerta por niebla para casi todo el territorio provincial

21 de mayo de 2025

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025

Adorni: «Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio»

21 de mayo de 2025

Anunciaron un recorte del 40% en la estructura de Derechos Humanos y cambios en Cultura

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.