Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Sobreyeron a Miranda Ruiz, la médica imputada por realizar una interrupción legal del embarazo
Nacionales

Sobreyeron a Miranda Ruiz, la médica imputada por realizar una interrupción legal del embarazo

23 de septiembre de 2022Updated:23 de septiembre de 20225 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
632e376e72e8d 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Diferentes organizaciones acompañaron la defensa de la profesional, entre ellas el Centro de Estudios Legales y Sociales, que en un comunicado destacó que esta decisión del juez Luciano Martini «da seguridad» a profesionales y a quienes trabajan «para garantizar el derecho» al aborto.

La médica tucumana Miranda Ruiz, imputada en Salta por la práctica de una interrupción legal del embarazo (ILE), fue sobreseída por el juez Luciano Martini de la Sala I del Tribunal de Impugnación de esa provincia, quien consideró que la profesional actuó de acuerdo a la ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), informó el Poder Judicial salteño, en tanto la profesional anunció que dará una conferencia de prensa el próximo lunes.

El juez señaló en su fallo que «debe afirmarse en grado de certeza que Miranda Ruiz actuó autorizada por la ley; por lo tanto, su actividad fue lícita y ello impone dictar el consiguiente sobreseimiento”.

“Surge con meridiana claridad que existían factores sociales y familiares que ponían en riesgo la salud de J.M., lo cual es confirmado no solo por Miranda Ruiz sino por otros profesionales tanto de las ciencias médicas como de las demás disciplinas que hacen a la cuestión. Esos extremos son corroborados, a su vez, por el informe social”, escribió Martini.

 Foto Cornu Engue
/ Foto Cornu Engue

La médica, que se desempeña en el hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal, ubicada 365 kilómetros al norte de la capital salteña, estaba imputada por el delito de «aborto sin consentimiento», por el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gonzalo Vega.

El 3 de septiembre de 2021, Ruiz fue detenida durante algunas horas, en el marco de la causa judicial que le iniciaron, por haber realizado una interrupción legal del embarazo (ILE).

Ruiz y su abogado defensor Oscar Guillén, anticiparon a través de las redes sociales, tras conocer esta resolución judicial, que el lunes 26 de septiembre, a las 10.30, ofrecerán una conferencia de prensa en el salón Auditorio del hospital de Tartagal.

La médica es residente de medicina familiar y comunitaria, asiste consultas sobre anticoncepción y planificación familiar, y se encuentra a cargo del consultorio interdisciplinario de interrupción voluntaria del embarazo del hospital norteño.

«Miranda es parte de un equipo interdisciplinario que garantiza el derecho a una salud integral para las mujeres y de otras personas con capacidad de gestar en zonas rurales, donde el acceso a la salud se ve obstaculizado»

CELS

Martini dictó el sobreseimiento de la profesional en un escrito de 11 páginas y en los considerandos de su resolución, el juez señaló que los resultados de las medidas dispuestas en la causa «en general, no poseen fuerza de convicción que avalen los extremos de la hipótesis fiscal» y demuestran «la existencia de una investigación concluida».

Distintas organizaciones sociales se manifestaron a favor de la profesional, en todo el país, incluyendo a la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien hoy escribió en su cuenta de Twitter: «Se hizo justicia: la médica Miranda Ruiz fue sobreseída. El aborto legal, seguro y gratuito es un derecho conquistado en todo el país».

Ruiz también había recibido el apoyo de el ministro de Salud Pública de Salta, Juan José Esteban.

Incluso, Amnistía Internacional Argentina viajó a Salta con el fin de exigir el fin de la criminalización a la médica y para pedir la eliminación de las barreras que persisten en el acceso a la práctica en toda la provincia.

 Foto Cornu Engue
/ Foto Cornu Engue

Sobre el fallo absolutorio, el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) valoró en un comunicado que «reconoce el sentido totalizador del concepto de salud conforme con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud».

Y destacó que esta decisión del juez Maritini «da seguridad» a profesionales y a quienes trabajan «para garantizar el acceso al derecho» a la IVE/ILE.

Además, señaló que la médica «tuvo que atravesar un proceso penal ridículo por un delito inexistente» el cual «no fue inocuo, como no lo es para nadie que atraviese el sistema penal. En el tiempo de un proceso injusto, sufrieron ella, su familia y sus afectos».

«Miranda es parte de un equipo interdisciplinario que garantiza el derecho a una salud integral para las mujeres y de otras personas con capacidad de gestar en zonas rurales, donde el acceso a la salud se ve obstaculizado», dijo el CELS y recordó que los equipos de salud «son una parte fundamental en la garantía del derecho a una vida saludable, digna y libre de violencias».

Por eso, sostuvo: «Debemos cuidar y dar seguridad a quienes garantizan nuestros derechos. Garantizar abortos no es delito».

Qué es la ILE

La ley 27.610 establece que mujeres y otras personas con capacidad de gestar tienen derecho a elegir la interrupción de su embarazo hasta la semana 14 de gestación inclusive, sin dar motivos (Interrupción voluntaria del embarazo-IVE) y solicitar la interrupción legal (ILE) si el embarazo es consecuencia de una violación o pone en peligro su vida o su salud.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDespidieron los restos de Carlitos Balá en la Legislatura Porteña
Next Article Ariel Puy Soria: “En nuestra gestión se acabaron los punteros políticos”

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.