Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - «Somos el Gobierno que en 4 años más obra pública hizo en el país», aseguró el Presidente
Nacionales

«Somos el Gobierno que en 4 años más obra pública hizo en el país», aseguró el Presidente

14 de septiembre de 2023Updated:14 de septiembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6501f58f6de1a 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Así lo afirmó el Presidente durante su participación en una asamblea de trabajadores en la nueva Autopista Presidente Perón, ante quienes defendió los emprendimientos estatales y pidió «seguir por la misma senda» para que no se dejen «confundir» en las próximas elecciones.

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que su Gobierno será «el que más obra pública hizo en el país», al hablar en una asamblea de trabajadores en la nueva Autopista Presidente Perón en la ciudad bonaerense de Merlo, donde defendió los emprendimientos estatales y pidió seguir por la misma senda» para que no se dejen «confundir» en las próximas elecciones.

Junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el Jefe de Estado fue parte del encuentro en el marco de la campaña «Una #ArgentinaGrande es con Obra Pública», que se lanzó este miércoles en todo el país.

«La historia dirá que somos el Gobierno que en 4 años más obra pública hizo en el país», afirmó el mandatario desde la nueva autopista que permitirá conectar los nueve kilómetros ya habilitados con la Ruta Provincial N°40, y agregó: «Para nosotros la Argentina no es Puerto Madero, la Argentina es toda, y todos necesitan vivir mejor».

Durante la asamblea, el Presidente señaló que mientras «muchas veces se piensa que la obra pública se usa políticamente para avalar a un intendente propio», en la Argentina de hoy «todos los municipios han recibido obra pública de la Nación».

«Tenemos más de 6.700 obras iniciadas y 4 mil ya terminadas, y nunca le preguntamos a nadie de qué ideología era el intendente o el gobernador, porque lo que hacemos es trabajar para la gente», aclaró.

En ese punto, dijo: «Yo lo que les pido es que con la misma fuerza que hicieron esta autopista, sigan trabajando porque vamos a ir mejorando. Les pido es que sigamos en la misma senda, que no los confundan».

«Una #ArgentinaGrande es con Obra Pública» es una campaña que, en redes sociales y en el territorio, busca «dialogar con las argentinas y los argentinos sobre la importancia de achicar los desequilibrios y las brechas de inversión existentes a lo largo y ancho del país», informaron desde la Presidencia.

En ese contexto, se realizaron durante este miércoles en todo el país «asambleas de concientización sobre la importancia de la obra pública» .

El ministro Katopodis, por su parte, reafirmó que en las próximas elecciones se está «discutiendo algo muy profundo» y que es «qué hacer con la Argentina».

Las obras a lo largo y ancho del país
Con inversión del Estado nacional, la cartera de Obras Públicas finalizó 4.002 obras en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las que se alcanzó al 100 por ciento de los municipios del país, sobre un total de 6.711 en marcha desde el inicio de la gestión.

Tanto las obras en ejecución como los proyectos en marcha se pueden conocer en el sitio web del Ministerio.

De esta manera, desde el 10 de diciembre de 2019 se terminaron en promedio 3 obras por día en el país.

Del total, 1.070 corresponden a proyectos y mejoras de conectividad e infraestructura vial, 1.607 obras a gestión integrada de los recursos hídricos y 1.325 a infraestructura rural, urbana y del cuidado.

Asimismo, con el impulso de gestión de la obra pública se alcanzó el registro récord de 500 mil trabajadores en el sector de la construcción.

De la actividad participaron la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; junto al administrador General y al subadministrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y Alejandro Urdampilleta, respectivamente.

El acto de Merlo se realizó en el marco un «paro activo de 30 minutos» en todas las obras públicas del país con la participación del ministro Katopodis, con el fin de «defender» los proyectos de infraestructura y poner el foco en que la oposición quiere «que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen trabajos de saneamiento».

Katopodis destacó que «estuvimos realizando asambleas en la mayoría de las obras en toda la Argentina. Queremos concientizar a los trabajadores. Ellos sufrieron durante el gobierno del (expresidente Mauricio) Macri el freno de la obra pública y lo que significa que haya una oposición que esté proponiendo cerrar el Ministerio de Obras Públicas».

Télam

alberto fernandez gobierno nacional obras públicas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleL-Gante habló sobre sus días preso: «Estuve muy tranquilo»
Next Article San Lorenzo firmó el fideicomiso para la construcción de un nuevo estadio

Artículos Relacionados

Nacionales

Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

15 de mayo de 2025
Nacionales

Servini congela bienes de empresarios por $Libra

15 de mayo de 2025
Nacionales

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Primer nombramiento episcopal: el Papa León XIV designó a un obispo auxiliar en Perú

15 de mayo de 2025

El papa León XIV nombró a Miguel Ángel Contreras Llajaruna como obispo Auxiliar de la…

La vuelta de Colapinto a la Fórmula 1 luego «de reflexionar sobre el año pasado y aprender»

15 de mayo de 2025

Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

15 de mayo de 2025

Scaloni presentó la prelista de convocados de la Selección argentina con Messi de regreso

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Primer nombramiento episcopal: el Papa León XIV designó a un obispo auxiliar en Perú

15 de mayo de 2025

La vuelta de Colapinto a la Fórmula 1 luego «de reflexionar sobre el año pasado y aprender»

15 de mayo de 2025

Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

15 de mayo de 2025

Scaloni presentó la prelista de convocados de la Selección argentina con Messi de regreso

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.