Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Son 326 las sentencias dictadas por crímenes de lesa humanidad y 1.187 los condenados desde la reapertura de los procesos
Sociedad

Son 326 las sentencias dictadas por crímenes de lesa humanidad y 1.187 los condenados desde la reapertura de los procesos

18 de junio de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
lesa humanidad
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Otras 190 fueron absueltas. La mayoría de las personas vinculadas a estos procesos los transita en libertad. Los/as detenidos suman 642, de los/as cuales 508 permanecen en arresto domiciliario. Hay 13 juicios en curso y 70 causas esperan su arribo a esa etapa.

La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad informó que se dictaron 326 sentencias y que los/as condenados/as por crímenes de lesa humanidad son actualmente 1.187 desde la reapertura de los procesos y la realización de los primeros juicios en 2006, mientras que la cantidad de absueltos/as asciende a 190. La información estadística forma parte del reporte trimestral sobre el estado del proceso de verdad y justicia por los crímenes del terrorismo de Estado, con el cómputo cerrado el 3 de junio pasado.

La oficina especializada del Ministerio Público Fiscal, que coordina la actividad de las unidades fiscales y de las/os fiscales federales que intervienen en estos procesos en todo el país, señaló además que actualmente existen 391 personas procesadas y 482 imputadas, al tiempo que sobre 157 se dictó falta de mérito, 102 fueron sobreseídas y 76 esperan la resolución de su situación procesal tras haber sido indagadas.

En este marco, continúan abiertas en etapa de instrucción 281 causas y otras 70 se encuentran a la espera del inicio del debate, mientras que en la actualidad se están celebrando 13 juicios orales y públicos en diferentes jurisdicciones del país.

Por otro lado, la Procuraduría relevó la información relativa a la forma en que las personas investigadas transitan estos procesos: actualmente, hay 1.484 personas en libertad mientras que 642 permanecen detenidas. Las cifras revelan la separación sostenida de ambas variables que esa oficina registra desde 2015. En tanto, otras 34 personas permanecen prófugas. El número de personas fallecidas vinculadas a estos procesos asciende, desde 2006, a 1.586.

En este contexto, la mayor parte de las personas detenidas, 508 en total, corresponde a quienes cuentan con arresto domiciliario. Mientras tanto, 78 permanecen en establecimientos penitenciarios y 56 transitan la prisión en la denominada Unidad N°34 del Servicio Penitenciario Federal, que funciona en el ámbito de la guarnición militar de Campo de Mayo y que, por esa particularidad, la procuraduría especializada no considera una institución penitenciaria.

condena Golpe de Estado lesa humanidad represores
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDon Omar llevó tranquilidad sobre su salud: «Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme»
Next Article La Rioja avanza en la conformación de organismos clave en el acompañamiento a víctimas y en el derecho de las infancias

Artículos Relacionados

Sociedad

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia de los Andes

9 de mayo de 2025
Sociedad

Crimen en Río Negro: cuatro detenidos, uno de ellos menor

9 de mayo de 2025
Sociedad

Tucumán: niña de tres años reveló en la clase de ESI que era abusada por su papá

9 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Francos: «El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Milei no habló nunca con Rovira»

9 de mayo de 2025

El jefe de Gabinete aseguró que «los senadores misioneros son los que tienen que dar…

Rovira admitió que Milei pidió cambiar los votos contra Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Milei denunció a tres periodistas por injurias

9 de mayo de 2025

Madres del Dolor fueron recibidas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia

9 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Francos: «El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Milei no habló nunca con Rovira»

9 de mayo de 2025

Rovira admitió que Milei pidió cambiar los votos contra Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Milei denunció a tres periodistas por injurias

9 de mayo de 2025

Madres del Dolor fueron recibidas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia

9 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.