El ministro de Defensa, en la ceremonia de egreso de subtenientes, guardiamarinas y alféreces de las Fuerzas Armadas, recalcó que «seguimos afirmando, a través de la vía diplomática, que su ocupación es ilegal e ilegítima por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte».
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó este miércoles la tradicional ceremonia de egreso conjunto de 259 subtenientes, guardiamarinas y alféreces de las Fuerzas Armadas en el Colegio Militar de la Nación ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar, informó la cartera de Estado en un comunicado.
En ese marco, Taiana reivindicó nuevamente la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y rechazó la «ocupación ilegal e ilegítima» del archipiélago austral por parte de Gran Bretaña.
«Estos hombres y mujeres tienen por delante el apasionante reto de afrontar los desafíos que el contexto actual impone para la defensa de la soberanía de la República Argentina, manteniendo siempre presente que la lealtad y el coraje constituyen dos virtudes fundamentales a la hora de servir a la Patria», expresó Taiana al referirse a los militares egresados.
El ministro remarcó que durante su gestión se publicó una nueva Directiva de Política de Defensa Nacional, que dio inicio a un nuevo Ciclo de Planeamiento Estratégico Militar, basado en «una estrategia defensiva y disuasiva, autónoma y cooperativa».
Según refirió Taiana, este ciclo culminó de manera reciente con la aprobación de un nuevo Plan de Capacidades Militares (PLANCAMIL 2023), algo que, señaló, «no se lograba desde el año 2011».
«Este plan apunta a que, de acá a los próximos 20 años, podamos contar con las capacidades necesarias para garantizar la defensa de nuestro territorio y de nuestros recursos estratégicos», remarcó el titular de la cartera.
Por otra parte, el ministro también se refirió a los 40 años del conflicto bélico del Atlántico Sur: «Seguimos afirmando, a través de la vía diplomática, que su ocupación ilegal e ilegítima por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte afecta el ejercicio de nuestro derecho soberano y la integridad territorial, así como también la plena disposición de nuestros recursos naturales».
Taiana destacó además la «decisión política de iniciar la jerarquización salarial para el personal militar».
«Logramos un reordenamiento que representa, aproximadamente, el 60% de incremento del salario, que responde a una demanda histórica y mejora la situación del personal retirado y actividad, así como las finanzas del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF)», detalló al respecto.
Durante el acto celebrado en el Patio de Honor del Colegio Militar de la Nación, el ministro de Defensa tomó juramento de fidelidad a la Constitución Nacional a los flamantes oficiales: 167 subtenientes del Ejército (43 mujeres, 124 varones); 49 guardiamarinas de la Armada (16 mujeres y 33 varones), y 43 alféreces de la Fuerza Aérea (3 mujeres y 40 varones).