Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - TALAMPAYA CONTARÁ CON ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUENTES RENOVABLES
Departamentales

TALAMPAYA CONTARÁ CON ENERGÍA ELÉCTRICA DE FUENTES RENOVABLES

18 de abril de 2022Updated:3 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
69822 1650241815.jpg g
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Permer adjudicó obras para abastecer a once parques nacionales, entre los que se encuentra el riojano, como también para las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tucumán.

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), de la Secretaría de Energía de la Nación, adjudicó la licitación pública para la provisión e instalación de equipos de generación fotovoltaica en 60 edificios de Parques Nacionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Santa Fe y Tucumán; y un puesto de frontera del Ejército en Pino Hachado, Provincia de Neuquén. La iniciativa beneficiará directamente a 4.941 personas que trabajan habitualmente en dichos establecimientos.

«El Permer nos permite que habitantes de diferentes zonas rurales puedan acceder al servicio eléctrico a través de fuentes renovables, una gran política de un gobierno federal que nos permite dar pasos firmes en la transición energética en la que el mundo está encaminado», expresó el secretario de Energía, Darío Martínez y añadió: «Esta adjudicación es muy importante porque podremos proveer de energía limpia a los Parques Nacionales y acompañaremos de esta manera el cuidado de estas áreas protegidas».

«Las instalaciones permitirán abastecer estas áreas protegidas de forma constante y segura con energía fotovoltaica, evitando la contaminación sonora y atmosférica de los generadores alimentados por combustibles fósiles», resaltó el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Los Parques Nacionales que se beneficiarán de esta tecnología son: Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca y Arrayanes, en la Provincia de Neuquén; Quebrada del Condorito y Traslasierra, en Córdoba; Pre Delta y El Palmar, en Entre Ríos; Aconquija, en Tucumán; Talampaya, en La Rioja; e Isla de Santa Fe, en la provincia homónima. La licitación prevé siete kits con características diferentes, adaptadas a distinto tipo de instalaciones, como viviendas, galpones o seccionales.

El coordinador del Proyecto, Luciano Gilardón, explicó: «Desde el Permer diseñamos soluciones específicas de provisión de energía en base a fuentes renovables para Parques Nacionales, que le permiten a las y los guardaparques garantizar el cuidado de las numerosas áreas protegidas que tiene nuestro país, las cuales por sus características geográficas se encuentran alejadas de la red de distribución eléctrica».

Las obras adjudicadas por la Licitación Pública Nacional N°7/2021 serán ejecutadas en su totalidad por la empresa Multiradio S.A., con una inversión del Estado Nacional de 2,5 millones de dólares. La licitación se encuentra dividida en dos lotes: el Lote N° 1 corresponde a 33 instalaciones en establecimientos públicos: 14 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 2 en La Rioja, 4 en Santa Fe y 7 en Tucumán; mientras que el Lote N° 2 corresponde a 28 instalaciones en la provincia de Neuquén.

El Proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los habitantes y trabajadores de las zonas rurales de todo el país por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos en zonas que no cuentan con acceso a la red de distribución eléctrica. Al basarse en fuentes renovables, también contribuye a diversificar la matriz energética nacional.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleVIVIENDAS DEL ESTADO: ESTE MARTES SE REABREN LAS INSCRIPCIONES PARA POSTULANTES
Next Article CANCILLERÍA RECHAZÓ CONTUNDENTEMENTE LOS EJERCICIOS MILITARES BRITÁNICOS EN MALVINAS

Artículos Relacionados

Departamentales

Hito en la medicina pública: médico riojano realizó cirugías cerebrales con estimulación de emociones

3 de septiembre de 2025
Departamentales

Quintela anunció un nuevo edificio policial para Chilecito

3 de septiembre de 2025
Departamentales

La Provincia entregó nuevas viviendas del Plan Angelelli en Nonogasta y Sañogasta

3 de septiembre de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja realizó otra masiva marcha contra «el ajuste de la maldad» de Milei

3 de septiembre de 2025

La marcha de concreto está tarde alrededor de la Plaza 25 Mayo y estuvo convocada…

El «héroe» de Espert era un barrabrava con una causa por intento de homicidio

3 de septiembre de 2025

Escándalo en el acto de Milei: ingresó patota de encapuchados sin requisa ni control

3 de septiembre de 2025

“No es por redes, es en las urnas”: Kicillof llamó a votar por Fuerza Patria contra el modelo de Milei

3 de septiembre de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.