Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Tarifas: ya dejaron de percibir los subsidios el 40% de los usuarios
Nacionales

Tarifas: ya dejaron de percibir los subsidios el 40% de los usuarios

6 de febrero de 2023Updated:6 de febrero de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
atarif 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En 2023 se continuará con el proceso de segmentación y se avanzará con la tercera etapa en la reasignación de los subsidios

Durante las dos primeras etapas de la segmentación de tarifaria, correspondientes al período septiembre-diciembre de 2022, se retiró el 40% de los subsidios a los usuarios de altos ingresos o a aquellos que no los solicitaron. Así los señaló la secretaria de Energía, Flavia Royon, quien puntualizó que así se generó un ahorro fiscal de $40.000 millones, «en línea con el objetivo que nos habíamos planteado».

La funcionaria puntualizó que la cantidad de usuarios residenciales de energía eléctrica inscriptos en el Registro RASE hasta diciembre de 2022 era de 15.840.489 millones

De ese total, 5.308.530 millones son usuarios de mayores ingresos y los todavía no inscriptos al RASE, otros 7.702.734 millones son de menores ingresos y otros 2.829.225 millones de ingresos medios

Royon destacó, en una presentación, que en la segunda etapa de la segmentación el 68% de los usuarios residenciales no tuvo suba de tarifas. A la vez, garantizó que en 2023 se continuará con el proceso de segmentación y se avanzará con la tercera etapa en la reasignación de los subsidios

También dijo que un 33% de los usuarios de energía eléctrica aún no solicitaron el subsidio o están comprendidos dentro del segmento de altos ingresos. «Hoy, la prioridad es detectar dentro de este porcentaje a aquellos usuarios de niveles bajos o medios que aún no se anotaron en el RASE, para poder garantizar la equidad del sistema de segmentación que se encuentra vigente, para no perjudicar a los hogares de menores ingresos. Por eso continúa abierto el formulario de inscripción en www.argentina.gob.ar/subsidios», añadió.

La funcionaria detalló también que en 2023, para los sectores de altos ingresos o quienes no soliciten el subsidio, se realizará una quita del 40%, mientras que para los sectores medios esa quita será del 20%

Este año, la suba del precio de la energía «oscilará entre el 0 % y el 36 %», garantizó la titular de Energía, quien a la vez destacó que en el diseño del precio del costo de la energía «sostenemos la política de que los salarios le ganen a las tarifas». «Construimos un modelo de tarifas justas y responsables, que ubica en primer lugar la protección a las familias, a los jubilados y al conjunto de los sectores de menores ingresos que necesiten el acompañamiento del Estado», añadió.

Royon insistió con que no se otorgará el aumento que pretenden las empresas de energía eléctrica «porque justamente alteraría muchísimo la relación entre los ingresos familiares y el costo de las tarifas. Por eso, será el aumento que las familias puedan pagar».

Las eléctricas del AMBA pidieron un 260% de aumento, pero se decidió implementar un incremento escalonado en dos cuotas iguales, la primera a partir del 1 de abril y la segunda, a partir del primero de junio. Para los residenciales de menores ingresos el aumento de tarifa no será mayor a $360 por cuota, mientras que para el nivel 1 habrá un aumento de hasta $400

Por su parte, el 72% de los usuarios de los niveles medios y bajos (N2 y N3) recibirán un incremento por cuota de hasta $400 pesos mensuales respecto del VAD (Valor Agregado de Distribución)

Por último, la funcionaria aseguró que no habrá audiencia pública hasta finales de octubre. GCH/SPC NA

electricidad subsidios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleHabló la madre de Fernando Báez Sosa: «La condena me dio un poco de paz en mi corazón»
Next Article Comunicación y Derechos Humanos fue uno de los ejes del Pre Foro realizado en la UNLaR

Artículos Relacionados

Nacionales

Mauricio Macri, muy duro contra Javier Milei: «No entiendo qué está pasando por su cabeza»

10 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

10 de mayo de 2025
Economia

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Racing perdió con Platense y quedó eliminado del Torneo Apertura

10 de mayo de 2025

En el estadio Presidente Perón, la «Academia» cayó con el ´Calamar´ por el gol de…

Dura derrota del Inter Miami de Lionel Messi: fue goleado 4-1 por Minessota United en la MLS

10 de mayo de 2025

San Lorenzo superó a Tigre con uno menos y se metió en los cuartos de final del Torneo Apertura

10 de mayo de 2025

Cae la inflación en el arranque de mayo, con desaceleración de precios en naftas y alimentos

10 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Racing perdió con Platense y quedó eliminado del Torneo Apertura

10 de mayo de 2025

Dura derrota del Inter Miami de Lionel Messi: fue goleado 4-1 por Minessota United en la MLS

10 de mayo de 2025

San Lorenzo superó a Tigre con uno menos y se metió en los cuartos de final del Torneo Apertura

10 de mayo de 2025

Cae la inflación en el arranque de mayo, con desaceleración de precios en naftas y alimentos

10 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.