Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Temporal en Entre Ríos: Frigerio pedirá asistencia económica al Gobierno nacional
Nacionales

Temporal en Entre Ríos: Frigerio pedirá asistencia económica al Gobierno nacional

19 de diciembre de 2023Updated:19 de diciembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6577af58008b7 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El gobernador viajará este martes a Buenos Aires para solicitar al presidente Javier Milei un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) para afrontar los gastos que demande la reparación y puesta en funcionamiento de los servicios de varias localidades de la provincia.

En tanto, este lunes el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Néstor Roncaglia, confirmó hoy que Frigerio viajará a Buenos Aires mañana «y se va a reunir con el presidente (Javier Milei) para gestionar un ATN o una ayuda económica».

El temporal incluyó granizo, fuertes vientos, lluvias intensas y actividad eléctrica, y dejó como saldo dos muertes, destrucciones y derrumbes en escuelas, polideportivos y terminales de ómnibus; inundaciones de calles y viviendas; más de 250 voladuras de techos de casas; la caída de cientos de árboles y postes de luz y varias ciudades sin luz.

Villaguay «parecía Gaza, es terrible», afirmó Roncaglia, y resaltó que a pesar de la destrucción material y los problemas de inundaciones, servicios y circulación «no tenemos que lamentar más víctimas».

Esa ciudad sufrió la destrucción de las redes eléctricas dejó a casi toda la ciudad sin luz, y varias estructuras privadas y públicas derrumbadas.

Allí se relevaron numerosas roturas en viviendas y vehículos, gran cantidad de árboles caídos, más de 25 voladuras de techos, y destrozos en el Colegio Nacional, en la Escuela Urquiza, en el Polideportivo Municipal y en la nueva terminal.

El polideportivo quedó reducido a chapas y columnas esparcidas por el predio, mientras que en la Terminal se cayó el techo y se detectaron quebraduras en las paredes y columnas.

Foto X bomberosRA
Foto: X @bomberosRA

Además, esta madrugada cayeron más de 130 milímetros de lluvia en pocas horas y volvieron los anegamientos, Defensa Civil entregó bolsas de arena, hubo calles colapsadas y el Municipio instó a «no circular y si es de extrema urgencia y necesidad, hacerlo a la menor velocidad posible».

Debido a las intensas precipitaciones, colapsaron la ruta nacional 18, la provincial 20, los ingresos norte y sur de Villaguay, el ingreso con el Monumento a Urquiza de Concepción del Uruguay, varias juntas de Gobierno, y caminos rurales.

El departamento Uruguay, sobre el este de Entre Ríos, era otra de las zonas más afectadas al igual que el otro lado de la provincia, más cerca de la costa del río Paraná.

Algunas calles de Paraná, capital provincial, «no drenan adecuadamente y se torna problemática la circulación», apuntó a Canal Once el jefe de Bomberos Zapadores policial, Pedro González, además de los casos de voladura de techos e inundaciones de casas.

En la localidad de Basavilbaso los más de 80 milímetros caídos provocó el desborde de desagües e ingresó agua por las cloacas de las casas; y en Diamante más de 20 familias quedaron aisladas.

Más de 280 milímetros cayeron en Concepción del Uruguay en los 18 días que va de diciembre; y hay gran cantidad de calles y avenidas anegadas en Gualeguaychú.

Otros 100 milímetros cayeron en gran cantidad de pueblos y localidades, principalmente en el sur de Entre Ríos, donde el temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires «tuvo su coletazo», indicó Roncaglia.

Frente a esas consecuencias, el Gobierno provincial reunió este lunes a su gabinete y decidieron crear un equipo de trabajo «de gestión de riesgos climáticos, catástrofes y protección civil», con el objetivo de «cuidar la vida y el patrimonio de los entrerrianos», detalló.

«Son tiempos difíciles, de vacas flacas, pero es importante poner más del 100% y una cuota de sacrificio y vamos a estar donde hay que estar, con un gobierno activo», completó.

El equipo incluye a Bomberos, Policía, Ejército, Defensa Civil, Acción Social, Salud y Producción del Gobierno provincial, en conjunto con municipios, comunas y juntas de gobierno.

entre ríos javier milei la libertad avanza Rogelio Frigerio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAitana concretó su más grande recital en Argentina
Next Article El Gobierno libertario enfrenta la primera movilización social este miércoles

Artículos Relacionados

Nacionales

El Consejo de Mayo tendrá su segunda reunión el próximo lunes

17 de julio de 2025
Nacionales

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

17 de julio de 2025
Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Consejo de Mayo tendrá su segunda reunión el próximo lunes

17 de julio de 2025

Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener…

Avanzan en el desarrollo de un nuevo parque solar en San Martín para mejorar el servicio eléctrico

17 de julio de 2025

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

17 de julio de 2025

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.