Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Tierra del Fuego, la provincia más joven que comprende a la Antártida y las Malvinas cumple 32 años
Sociedad

Tierra del Fuego, la provincia más joven que comprende a la Antártida y las Malvinas cumple 32 años

1 de junio de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
tierra del fuego 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Aunque el primer proyecto para provincializar Tierra del Fuego data de 1954, fue el expresidente Raúl Alfonsín quien anunció medidas para iniciar ese proceso, durante una visita a Ushuaia en 1984.

Tierra del Fuego, la provincia más joven del país y la que contiene entre sus límites a las Islas Malvinas y al sector antártico argentino, cumple hoy 32 años desde su creación, una fecha establecida a partir de la jura de la Constitución provincial el 1 de junio de 1991.

«Hoy celebramos nuestra historia, el camino recorrido y todo lo logrado en este tiempo», expresó el actual gobernador Gustavo Melella, reelecto en el cargo en las elecciones del último 14 de mayo.

El mandatario que conduce el noveno período constitucional sostuvo a través de sus redes sociales que «desde cada rincón de la provincia trabajamos para seguir construyendo el futuro que nos merecemos».

Melella encabezará hoy el acto central por el aniversario de la provincia en el municipio de Tolhuin -en el centro de la isla- al que asistirán autoridades e invitados especiales, entre ellos varios de los exconvencionales constituyentes que redactaron la Constitución fueguina y la juraron hace 32 años en el polideportivo de la ciudad de Ushuaia.

Con motivo de la celebración es un día no laborable en la administración pública y feriado optativo en el sector privado.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, también recordó la creación de la provincia y la catalogó como «una fecha emblemática».

«Cada uno de nosotros es un pilar fundamental de esta querida tierra. Tengamos presente siempre que somos parte de una comunidad diversa, en la que nuestras diferencias nos enriquecen», señaló.

Por su parte, el diputado provincial Federico Sciurano agradeció «el espíritu de las personas que supieron ver las posibilidades de nuestro lugar y que trabajaron unidas por el bien común».

En su cuenta de Twitter, indicó: «Hoy somos un lugar de oportunidades y trabajo genuino al que muchos argentinos eligen para evolucionar. Respetemos y valorémonos mutuamente, fortaleciendo así nuestra identidad y cultura fueguina».

Aunque el primer proyecto para provincializar Tierra del Fuego data de 1954, fue el expresidente Raúl Alfonsín quien anunció medidas para iniciar ese proceso, durante una visita a Ushuaia en 1984.

El proyecto legislativo del gobierno de Alfonsín fue presentado en 1986, si bien permaneció varios años en debate en el Congreso debido a diferentes posiciones acerca de los límites geográficos de la nueva provincia, en particular por la jurisdicción de las Malvinas y la Antártida.

Recién el 26 de abril de 1990 fue sancionada la ley 23775 que aprueba la conformación de «Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur», aunque el expresidente Carlos Menem vetó el artículo referido a los límites y esa discusión recién se zanjó en 2009, cuando otra ley (la 26552) fijó que la provincia comprende no solo a la Isla Grande de Tierra del Fuego, sino a las demás islas del Atlántico Sur incluidas las Malvinas y también el sector antártico.

En diciembre de 1990 las autoridades fueguinas llamaron a la elección de los convencionales que redactaron el texto de la Constitución fueguina, sancionada el 17 de mayo de 1991 y jurada el 1 de junio, fecha que fue establecida como el Día de la Provincia por una ley de 1992.

En la provincia todavía persiste hoy una controversia sobre este tema, porque algunos dirigentes como el exdiputado nacional y exgobernador territorial Martín Torres sostienen que Tierra del Fuego se fundó el día de la sanción de la ley de provincialización, el 26 de abril de 1990.

«Se ha tergiversado la historia, y por eso se festeja el día de la provincia el día en que se sanciona la Constitución. Es lo mismo que vos cumplieras años y consideres la fecha de tu cumpleaños el día en que te anotaron. Nada que ver. La fecha en que naciste, es la fecha en que naciste», insistió Torres en declaraciones a medios fueguinos.

Según las cifras del censo nacional de 2022, Tierra del Fuego tiene en la actualidad 190.641 habitantes, de los que 94.438 son hombres (49,76%), 95.168 son mujeres (el 50,15%) y 171 son personas no binarias.

Pese a un significativo crecimiento poblacional fomentado por la ley de promoción económica y fiscal y un subrégimen de promoción industrial, sigue siendo la provincia con menor población del país, detrás de Santa Cruz (333.473), La Pampa (366.022) y La Rioja (384.607). (Télam)

Aniversario Antártida malvinas tierra del fuego
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLaura Pausini es elegida Persona del año en los Grammy
Next Article Procesaron a un hombre por manosear a un niño en una vivienda de Capital

Artículos Relacionados

Sociedad

Avanza la implementación del código QR en farmacias

16 de julio de 2025
Sociedad

Voraz incendio en un edificio de electrodomésticos en La Plata: se derrumbó la estructura del depósito

16 de julio de 2025
Sociedad

Dos ballenas muertas en el Río de la Plata: ¿Qué dicen los expertos sobre el fenómeno?

15 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Consejo de Mayo tendrá su segunda reunión el próximo lunes

17 de julio de 2025

Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener…

Avanzan en el desarrollo de un nuevo parque solar en San Martín para mejorar el servicio eléctrico

17 de julio de 2025

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

17 de julio de 2025

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.