Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un aumento y un bono en octubre. Descubrí los detalles sobre los requisitos para acceder.
En octubre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) accederán a dos importantes beneficios.
Además del aumento del 4,2% oficializado por el Gobierno, quienes cumplan con ciertos requisitos podrán recibir el Complemento Leche, que forma parte del Plan 1000 días. A su vez, se extenderá la ayuda de la Tarjeta Alimentaria a hijos de hasta 17 años. A continuación, te contamos todos los detalles sobre cómo acceder a estos beneficios y quiénes pueden cobrarlos.
El Gobierno nacional confirmó un nuevo incremento del 4,2% en los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de octubre. Este aumento está basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Indec con dos meses de retraso, en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria. De esta manera, en octubre impactará el IPC de agosto.
El bono que recibirán los beneficiarios de la AUH es el Complemento Leche, un programa dentro del Plan 1000 días. Este beneficio está destinado a mujeres embarazadas y niños de hasta 3 años, con el objetivo de asegurar una nutrición adecuada durante las etapas más críticas del desarrollo infantil. Además, aquellos que ya perciben la Tarjeta Alimentaria también verán una extensión de esta ayuda económica para hijos de hasta 17 años. Este programa fue diseñado por el Ministerio de Capital Humano para garantizar el acceso a alimentos esenciales.
El bono que recibirán los beneficiarios de la AUH es el Complemento Leche, un programa dentro del Plan 1000 días.
El Complemento Leche está dirigido a dos grupos principales:
Beneficiarios de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos menores de 3 años.
Cómo se cobra el bono
El monto del Complemento Leche se acredita automáticamente en la misma cuenta donde se recibe la AUH. No es necesario realizar trámites adicionales, ya que la asignación se ajusta mensualmente según lo establece el Decreto de Movilidad Jubilatoria (Decreto 274/2024). Para consultar los pagos, los beneficiarios pueden acceder a la app Mi ANSES o ingresar a la plataforma web con su CUIL y Clave de Seguridad Social, seleccionando la opción «Hijos > Mis Asignaciones».