Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Transportistas de personas con discapacidad suspenden el servicio en reclamo de ajuste arancelario
Sociedad

Transportistas de personas con discapacidad suspenden el servicio en reclamo de ajuste arancelario

5 de enero de 2024Updated:5 de enero de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
discapacidad
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Así lo decidió la Federación Argentina de Transportistas para Personas con Discapacidad y la medida afecta a cerca de 230 mil personas.

La Federación Argentina de Transportistas para Personas con Discapacidad suspendió el servicio en reclamo de un «urgente reajuste arancelario» basado entre otros puntos en los recientes aumentos de los combustibles, de acuerdo a lo indicado en un comunicado emitido por la entidad.

La medida, que afecta a cerca de 230 mil personas, se inició esta semana, mientras voceros de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) indicaron que las nuevas autoridades del organismo convocarían a un encuentro para entablar un diálogo con los transportistas.

Por su parte, desde el Foro Permanente de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad indicaron que se encuentran en «estado de alerta», ya que la situación de «crisis del sector vulnera los derechos del colectivo».

La falta de transporte para las personas con discapacidad «es por tiempo indeterminado», en reclamo de «un urgente reajuste arancelario». De esta manera, en los últimos días, miles de personas no pudieron trasladarse a los espacios de sus terapias, centros de día o de rehabilitación.

«El cese de actividades, que comenzó en el inicio del año, es en demanda al Estado de una actualización del monto que cobran por esos traslados», señalaron fuentes de la Federación, en referencia a los recientes incrementos del combustible y otros insumos para el transporte.

Según voceros de la Andis, hasta diciembre se había aumentado el transporte en incrementos mensuales aprobados por el Directorio de discapacidad, que el organismo integra junto a la Superintendencia de Servicios de Salud, el PAMI y otras asociaciones.

Frente a la actual situación, desde el Foro Permanente de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad advirtieron que «los aranceles de las prestaciones no se condicen con la inflación. La brecha entre los aumentos y los incrementos en los costos operativos (sueldo, combustible, alimentos e insumos) es insostenible».

«Sin transporte las personas con discapacidad no pueden acceder a las demás prestaciones de salud, educación, terapéuticas y rehabilitación, entre otras. Que la discapacidad está en emergencia, no es una frase, es una realidad», concluyeron.

Télam

discapacidad Federación Argentina de Transportistas para Personas con Discapacidad transporte
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleUno de los detenidos por el crimen de Tomás Tello intentó quitarse la vida 
Next Article Advierten que PAMI no entrega pañales pese a un acuerdo con farmacias

Artículos Relacionados

Sociedad

Atribuyen el primer Milagro al Papa Francisco

8 de mayo de 2025
Sociedad

Indignante: saquearon la carga mientras el cuerpo del camionero yacía en la ruta

8 de mayo de 2025
Sociedad

Audiencia clave: declara hoy el médico que operó a Maradona por el hematoma subdural

8 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Desde La Rioja, el gobernador Ricardo Quintela compartió un emotivo mensaje tras la elección del…

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela envió un mensaje de fe y justicia social tras la elección del Papa León XIV

8 de mayo de 2025

Cristina vinculó al nuevo papa con la Virgen de Luján

8 de mayo de 2025

Trump expresó su alegría por la elección del Papa León XVI

8 de mayo de 2025

Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV

8 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.